Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de EL MITO DEL DEFICIT
€1185.00

EL MITO DEL DEFICIT

«Una fuente indispensable de claridad moral. Las herramientas que necesitamos desesperadamente para construir un futuro seguro para todos. Léanlo, y denle uso.» -Naomi Klein El déficit importa, pero no de la manera en que nos han enseñado a pensar. Sostener la sanidad pública, crear puestos de trabajo, dotarnos de infraestructuras modernas, luchar contra la desigualdad, prevenir el apocalipsis climático…, cualquier objetivo ambicioso inevitablemente se topa con la queja de cómo encontrar el dinero para financiar esos proyectos, enraizada en una serie de mitos sobre el déficit que nos obstaculizan de manera sistemática. Basándose en las ideas de la Teoría Monetaria Moderna (TMM), un nuevo enfoque de la economía que ha tomado al mundo por sorpresa, Stephanie Kelton, una de las principales voces de esta corriente, articula una argumentación rigurosa, accesible y convincente en contra de la visión ortodoxa de las finanzas públicas, que asume erróneamente que los gobiernos deben elaborar sus presupuestos como quien administra un hogar, que el déficit perjudicará a las siguientes generaciones y desplazará la inversión privada, o que los subsidios llevarán a una grave crisis fiscal. Frente a eso, Kelton propone una forma novedosa de entender el dinero, los impuestos y el papel crucial del déficit presupuestario, así como el modo en que podemos usar los recursos de manera responsable para maximizar nuestro potencial.
€1185.00
Imagen de ECONOMIA ROSQUILLA
€1027.00

ECONOMIA ROSQUILLA

La economía no funciona. Ha sido incapaz de predecir, y no digamos de impedir, las crisis financieras que han sacudido los cimientos de nuestras sociedades. Sus obsoletas teorías han permitido la existencia de un mundo en el que persiste la pobreza extrema mientras la riqueza de los superricos aumenta año tras año. Y sus puntos ciegos han desembocado en políticas que están degradando el mundo viviente en una escala que amenaza por entero a nuestro futuro.
€1027.00

Agotado

Imagen de EL NEGACIONISMO ECONOMICO
€987.50

EL NEGACIONISMO ECONOMICO

La mejor respuesta a los negacionistas económicos. En la era del big data, la economía se ha convertido en una ciencia experimental no muy distinta a la biología, la física, la medicina o la climatología. Como todas ellas, la ciencia económica debe hacer frente al negacionismo, la tesis que sostiene que la economía no es otra cosa que un gran fraude perpetrado en favor de oscuros intereses de la élite. Los mayores negacionistas del aspecto científico de la economía son los intelectuales de izquierdas. Con frecuencia, éstos tienen una idea falsa de lo que es el análisis económico y, convencidos de que sólo sirve a las clases dominantes, se niegan a interesarse por él. Aunque afirman que su último fin es defender a los más desfavorecidos, se oponen a las medidas económicas que más contribuirían a mejroar sus condiciones de vida.
€987.50
Imagen de GRACIAS POR LLEGAR TARDE
€987.50

GRACIAS POR LLEGAR TARDE

Una guía imprescindible para comprender el mundo en el que vivimos. En Gracias por llegar tarde, el premiado periodista Thomas L. Friedman expone los movimientos tectónicos que están transformando el mundo. Para entender el siglo XXI hay que conocer las tendencias más importantes que operan ahora mismo en el planeta: la tecnología, la globalización y el cambio climático. Las tres se están acelerando, y esa aceleración está cambiando por completo la naturaleza del trabajo, la política, la geopolítica, la ética y la comunidad.
€987.50

Agotado

Imagen de 10 REGLAS PARA COMPRENDER EL MUNDO
€1145.50

10 REGLAS PARA COMPRENDER EL MUNDO

¿Cuándo leíste por última vez unas cifras en un titular y te preguntaste si realmente eran ciertas? ¿Sabes que hay una herramienta que te ayuda a verlo todo con mayor nitidez y no son unas gafas de rayos X? Se trata de los números y los datos que manejan las estadísticas, indispensables en el relato con el que se construye hoy en día la actualidad política, económica y social. Y para comprender la realidad cambiante y compleja en la que vivimos no se necesita un doctorado en matemáticas. Basta un poco paciencia y sentido común, pero sobre todo, se requiere la curiosidad que Tim Harford, autor de El economista camuflado, sabe contagiar a sus lectores para observar el mundo con otros ojos. Reseña: "Tim Harford consigue que disfrutemos de las estadísticas de la vida cotidiana y que incluso lleguen a resultarnos fascinantes." Bill Bryson, autor de Una breve historia de casi todo
€1145.50
Imagen de 100 PROPUESTAS PARA LA POSGLOBALIZACION
€786.05

100 PROPUESTAS PARA LA POSGLOBALIZACION

Estamos viendo no pocas posiciones críticas a este fenómeno de lo global, y sus consecuencias. Surgen defensores del gobierno más local, de los movimientosecologistas y de las economías alternativas, pero todos estos movimientos están desconectados. La riqueza social es más que la riqueza económica o la innovación en los modelos de negocio. Necesitamos modelos inclusivos que vayan conformando el espacio posglobal para ver en lo más pequeño, cercano, personal, y especialmente en la riqueza social, nuevas metas para una organización más humanamente inteligente y aplicable a todos los países del mundo. ?Qué es la Exonomía? Algo que nos ayuda a resituar este conflicto cotidiano que existe entre la economía y lo que llamamos bienestar o buen vivir individual y social.
€786.05

Agotado