¿Crees que la oratoria es solo para quienes quieren dar charlas o conferencias? ¿Piensas que no necesitas saber comunicarte bien sí no te dedicas a hablar en público? Si es así, estás equivocado. La oratoria es una habilidad fundamental para cualquier persona que quiera lograr sus objetivos, ya sea en el ámbito personal, profesional o social. Cada vez que hablas con alguien, estás tratando de convencerlo o persuadirlo de algo, ya sea que te escuche, te apoye, te compre, te contrate o te ame. Por eso, saber cómo estructurar tu mensaje, cómo captar la atención de tu audiencia, cómo usar el lenguaje verbal y no verbal, y cómo manejar tus emociones y las de los demás, es clave para tener éxito en la vida.
Pero para ser un buen orador, no basta con tener buenas técnicas de expresión. También necesitas tener un buen conocimiento del tema que vas a tratar, y saber cómo aprovechar la información de fondo que hay detrás de cada asunto. Así podrás argumentar con solvencia, responder a las posibles objeciones, y mostrar tu autoridad y credibilidad. En este libro, aprenderás las bases de la oratoria, y cómo aplicarlas a cualquier situación que se te presente. Descubrirás que hablar en público no es un arte reservado para unos pocos, sino una ciencia al alcance de todos.
Desde Alejandro Magno hasta Leonardo da Vinci y llegando a nuestros días con Steve Jobs y Mark Zuckerberg, la historia nos ha demostrado cómo todos ellos han trazado un plan, fijado una idea y no han dado ni un paso atrás hasta lograr su objetivo.
Parecería que estaban destinados a cumplir con su meta, pero ¿qué es lo que los hacía imparables? ¿Por qué nunca claudicaron en el camino? ¿Cuál era su principal impulso para seguir adelante? ¿Cuál es la diferencia entre ellos y nosotros? Todos estos personajes mantenían un punto en común: descubrieron cómo potencializar sus pensamientos hasta lograr una mentalidad imparable, ellos permanecieron en constante movimiento, avanzando, luchando, dando el siguiente paso, mismas cualidades de movimiento que posee, por naturaleza, uno de los animales más poderosos, el Tiburón Blanco, porque si detiene su marcha se hunde y muere.
Jeremey Donovan, experto orador y organizador de las TEDx, nos presenta esta guía llena de consejos para convertir una exposición oral en un acto inspirador capaz de subyugar al público. Las conferencias TED, por las que han pasado algunos de los más reputados científicos, empresarios, intelectuales y artistas, han logrado convertirse en un fenómeno viral, con vídeos que se propagan por internet y que son vistos por millones de personas en todo el mundo. ¿Cuál es su secreto? La narración, el lenguaje corporal, el tono, anécdotas jocosas, la empatía con el público, el vestuario… Todo influye a la hora de captar la atención de la audiencia.
Imagínate que tienes una buena idea pero todo el mundo reacciona con frases que empiezan con «ya, pero». «Ya, pero eso lo han intentado otros y les salió mal». «Ya, pero no te precipites, deja reposar la idea». «Ya, pero ¿y si no sale bien?».
Seguro que el párrafo anterior te resulta familiar. De hecho, probablemente hayas sido tú mismo quién ha contestado así…
Publicado por primera vez en español, Berthold Gunster nos presenta en este libro el arte del omdenken («pensar al revés»), un método ideado para transformar la mentalidad pesimista en curiosa y posibilista. Una filosofía que te invita a cuestionar tu forma habitual de pensar y a sacarle provecho a situaciones aparentemente problemáticas. Las historias y estrategias aquí reunidas te servirán para localizar los pensamientos limitantes que nos invaden cada día y darles la vuelta con el objetivo de convertirlos en oportunidades.
Damos por hecho que nuestras decisiones parten de un largo proceso de reflexión, que le damos muchas vueltas a los asuntos más importantes de nuestra vida y que pensamos bien antes de pasar a la acción. Pues bien, no es cierto. Estamos biológicamente programados para reaccionar de manera impulsiva y si bien este comportamiento instintivo ayudó a nuestros antepasados a sobrevivir, hoy nos desvía cada vez más del éxito.
Shane Parrish, exagente del servicio de inteligencia canadiense, se dio cuenta de que los modelos mentales y métodos de razonamiento que utilizaba en su labor como espía se podían aplicar igual en todos los ámbitos de la vida personal y profesional. Este libro es el resultado de muchos años ayudando a la gente a pensar mejor, a entender que nuestro cerebro reptiliano nos empuja a veces a tomar malas decisiones y que el secreto del éxito parte de identificar correctamente cuáles son los datos relevantes en ese mar de información que nos ahoga.
Un libro revolucionario que nos dará las herramientas necesarias para pensar con claridad y reconocer las oportunidades capaces de transformar nuestra vida.