Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de ¿DE QUIEN SOY? (BILINGÜE)
995 846

¿DE QUIEN SOY? (BILINGÜE)

En ¿De quién soy? conocemos a dos personajes cuyas vidas están entrelazadas debido a un fuerte vínculo formado por sus historias de adopción: Darly, una niña preadolescente con mil preguntas y sentimientos que rodean su historia, y Jackie, su mentora y buena amiga, que tiene un testimonio hermoso y poderoso que compartir con ella. A lo largo de su interacción nos enteramos de que Jackie fue abandonada en un basurero, donde milagrosamente una enfermera misionera la encontró y la llevó a un orfanato, el cual fue contactado por una pareja extranjera que deseaba adoptar.
995 846
Imagen de 100 FRAGMENTOS DEL MUNDO CLASI
1,650 1,403

100 FRAGMENTOS DEL MUNDO CLASI

Un compendio fascinante de mitos, leyendas y realidades históricas ¿Existió la ciudad de la Atlántida? ¿Pronunció Julio César las famosas palabras «¿Tú también, hijo?», antes de morir? A veces, la narración patrimonial y literaria difiere de los hechos. Así, este libro, escrito con afán divulgativo, pretende transitar por la delgada línea roja que separa los relatos de tintes legendarios y folclóricos, y el mundo real. David Hernández de la Fuente, respetado clasicista, nos ofrece un mosaico de anécdotas y momentos controvertidos de la Antigüedad, destacando curiosidades sobre ciudades míticas, sucesos y personajes clave de la historia.
1,650 1,403
Imagen de 100 RAZONES POR LAS QUE LLORO TOLSTOI
1,250 1,063

100 RAZONES POR LAS QUE LLORO TOLSTOI

Tolstói se pasó la vida llorando: por su perro, por un poema o por su infancia perdida. Este es un libro juguetón, emocionante, puro deleite literario, puro fenómeno fan. De pequeño, el célebre escritor ruso Lev Tolstói tenía «una facilidad indecente para el llanto». Pero, mientras que sus contemporáneos aprendieron a contener las lágrimas al hacerse mayores, Tolstói nunca dejó de llorar. Lloraba de dolor, de emoción, de alegría, de impotencia… Este libro es un homenaje al Tolstói que siempre optó por vivir lo mejor y lo peor de este mundo con esa intensidad que induce al llanto. Las lágrimas de Tolstói nos abren una ventana por la que comprender a uno de los mayores artistas del siglo XIX, y hacen que nos preguntemos: ¿a qué viene este empeño nuestro por dejar de llorar? En este collage de momentos reales y ficticios, perfilado con deliciosas ilustraciones, Katia Gushina nos invita a asomarnos al alma más o menos secreta de un gigante de la literatura.
1,250 1,063