NOVEDADES

Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de PIETRO CICOGNANI ARCHITECTURE AND DESIGN
4,800

PIETRO CICOGNANI ARCHITECTURE AND DESIGN

For 30 years, Italian-born Pietro Cicognani has been designing highly customized and exquisitely crafted country houses, city apartments, outbuildings, pool houses, and even garden plans for an A-list clientele. In the first monograph of his work, some 20 of his notable projects are featured, including a converted barn complex on Long Island, a sprawling estate in upstate New York, a chic minimalist town house in Manhattan, and a romantic seaside house and elaborate garden in the Hamptons. Whether new construction or gut renovation, each project is designed in collaboration with the finest artisans, craftspeople, and exceptional interior designers. Illustrated with photographs by Francesco Lagnese, as well as site and floor plans and drawings, the book includes a foreword by Isabella Rossellini, whose country home Cicognani designed.
4,800
Imagen de COMPENDIO DE NORMAS VINCULANTES
5,000

COMPENDIO DE NORMAS VINCULANTES

En un escenario donde la normativa municipal se presenta dispersa y compleja, este compendio se convierte en la herramienta clave para quienes lideran la administración pública local. Dirigido a alcaldes, regidores, vocales, asesores y gestores municipales, ofrece un marco normativo unificado que garantiza decisiones seguras, eficientes y ajustadas a derecho. Más que un libro de consulta, es un recurso estratégico que impulsa la cultura de legalidad, la transparencia institucional y las buenas prácticas de gobierno. Al concentrar en un solo volumen las disposiciones esenciales, brin da un mapa claro para servir mejor a la ciudadanía y fortalecer la confianza en las autoridades locales.
5,000
Imagen de EL FUTURO DE LA REVOLUCION
1,650

EL FUTURO DE LA REVOLUCION

Por mucha propaganda negruzca y viscosa que las compañías petrolíferas quieran verter sobre nosotros, la crisis climática no es un problema de «huellas de carbono» individuales ni de grandes soluciones tecnocientíficas: en realidad, la responsabilidad del calentamiento global arraiga en una ínfima minoría capitalista. De hecho, el último gran estudio al respecto demuestra que solo 100 empresas son responsables del 70 % de las emisiones globales desde 1988. Inaudito, ¿verdad? Pero real. Esas empresas están poniendo en gravísimo riesgo la vida de toda la humanidad y del planeta: han expropiado nuestra atmósfera, nuestros medios de supervivencia y nuestro futuro común. Por supuesto, son ellas quienes poseen, controlan y se benefician en gran medida de la producción material que da lugar a dichas emisiones, pues no nos engañemos más: el poder de la economía no está disperso entre los consumidores, es la producción (estratégicamente deslocalizada y oculta a nuestros ojos) la que en secreto limita y dicta el consumo. Y la única forma de cambiar ese modelo y sus devastadoras consecuencias será mediante una lucha.
1,650
Imagen de PEQUENA HISTORIA DEL CLIMA
1,650

PEQUENA HISTORIA DEL CLIMA

Descubre porqué ha cambiado tanto nuestro planeta desde la Edad de Hielo hasta hoy y cómo evitar el calentamiento que viene. ¿Has pensado alguna vez en la suerte que tenemos tú y yo de estar en este planeta, bajo una atmósfera que nos protege y nos permite respirar, jugar, pensar? El clima hace posible que se desarrolle la vida tal y como la conocemos. Con este libro aprenderás cómo ha cambiado el clima desde los orígenes de nuestro planeta. Imagínate una temperatura tan alta que no pueda existir agua líquida y luego piensa en un planeta tan, tan, tan frío que casi esté cubierto por entero de una gruesa capa de hielo. Pues, aunque te parezca imposible, ese planeta es el mismo: la Tierra, solo que en distintas fases de su larga historia.
1,650
Imagen de PROPUESTAS
500

PROPUESTAS

Con el deseo de colaborar, aunque sea mínimamente a una mejor y más justa convivencia en nuestro país, he escrito algunos artículos publicados en el periódico El Nacional, entre 2022 y 2024. Ahora, me permito presentar a su consideración amable lector, la recopilación de los temas tratados, a fin de dejar constancia de estos. Este propósito lo motiva mi interés por recordarles a las autoridades nacionales que, de alguna manera estén vinculadas a las instituciones responsables de cumplir los mandatos que les ordenan la Constitución y las leyes, su obligación de velar porque se cumplan fielmente todos y cada uno de esos preceptos. Muchos pensarán que se trata de una labor quijotesca. Sin embargo, pienso que peor sería resignarnos; por aquello de que: “tanto da la gota de agua en la piedra, hasta que le hace un hoyo”. Las jornadas por la prevalencia de la responsabilidad, la honestidad, el decoro y otros valores dignificantes, nunca han sido fáciles ni se logran en breve tiempo. Siendo así, pienso que la tenacidad, perseverancia y consistencia en los propósitos, rinden sus frutos. Continuamos pues, reclamando el cumplimiento del deber, y, presentando estas propuestas con ideas que entendemos pueden coadyuvar a resolver y/o mejorar las falencias denunciadas.
500
Imagen de TE VI MARCHAR
995

TE VI MARCHAR

Robert Richardson, autor de las biografías magistrales de Henry David Thoreau, Ralph Waldo Emerson y William James, nos relata en este libro las historias personales e interconectadas de estos tres autores que cambiaron para siempre la filosofía y la psicología contemporáneas. Pero ¿de qué tipo de historias hablamos? La muerte de una esposa que no llegó a cumplir los veinte años, o de un hijo que apenas empezaba a ver el mundo, o de un hermano que ni siquiera alcanzaba la treintena... Fallecimientos extremadamente dolorosos y duelos terribles que la razón no quiere admitir... Y, sin embargo, lo importante de este texto no está ahí, en la mera aceptación, sino en la manera en que estos pensadores supieron leer, a raíz de estas pérdidas, el libro secreto de la naturaleza: pasando de ver el mundo como un cúmulo de individuos irremplazables a entenderlo como un tejido en el que el conjunto de los seres vivos somos hilos de una misma totalidad. Pero, además, los tres intuyeron e integraron la profunda fuerza reparadora que se aloja en todo lo que es y las armonías ocultas que sostienen el cosmos, para así renacer ellos mismos mucho más sabios y vitales. En otras palabras: Thoreau, Emerson y James nos enseñan a través de sus respectivas decisiones vitales a afrontar con resiliencia un duelo necesariamente devastador, es decir, saber recuperarnos de las pérdidas, levantarnos tras ser derribados y construir prosperidad desde los escombros del desastre. Igualmente, descubrimos que para estos tres pensadores ese aprendizaje se convirtió en el fuego secreto que avivó sus obras fundamentales, reconocidas hoy como clásicos a los que seguimos acudiendo en busca del conocimiento y el refugio que nos ofrecen. Ninguno de esos libros referenciales para la cultura contemporánea habría sido posible si sus autores no hubieran sabido pisar descalzos las brasas ardientes de la ausencia, señalándonos así el camino hacia la transformación y el renacimiento.
995