LIBROS PROFESIONALES

Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de AUMENTAR LAS VENTAS
600

AUMENTAR LAS VENTAS

Aumentar las ventas tiene como objetivos: incrementar las ventas de cualquier negocio, dominar las estrategias de marketing más eficaces del sector retail, motivar a los vendedores, incorporar herramientas (Coaching, Cuadro de mando integral, KPI’s, PNL) para optimizar resultados de ventas, utilizar las palabras adecuadas y el poder mental para generar mayores ventas, encontrar soluciones rápidas y resultados garantizados, conocer mejor al cliente y generar una fuerte conexión con él. Este libro propone convertir a cualquier persona que trabaja en una tienda en todo un profesional de la venta. Para ello, describe un mapa de ruta estructurado de la siguiente forma: si capacitamos y mantenemos motivados a nuestros vendedores seremos mucho más eficientes en nuestros procesos de venta y ofreceremos un mejor servicio a nuestros clientes, lo cual nos dará unos mejores resultados para nuestro negocio.
600
Imagen de AUGE Y CAIDA LAS LEYES DEL CAPITALISMO
995

AUGE Y CAIDA LAS LEYES DEL CAPITALISMO

Los economistas se han sentido atraídos desde hace mucho tiempo por la ambiciosa búsqueda de las leyes generales del capitalismo. David Ricardo, por ejemplo, predijo que la acumulación de capital conduciría al estancamiento económico y la desigualdad, a medida que una proporción cada vez mayor de la renta nacional acabase en manos de los terratenientes; Karl Marx siguió sus pasos al pronosticar la inevitable depauperación del proletariado, y Thomas Piketty, en El capital en el siglo XXI, emula a Marx en el título, el estilo expositivo y la crítica del sistema capitalista, proponiendo una audaz teoría de la desigualdad aplicable a todas las economías capitalistas.
995
Imagen de AUDIENCIAS Y CULTURAL DIGITAL
2,150

AUDIENCIAS Y CULTURAL DIGITAL

La humanidad vive transformaciones sociales producto de la revolución tecno-comunicacional a nivel global. Sus implicaciones e impactos culturales modifican conductas, comportamientos y nos desafían, impulsándonos hacia el aprendizaje de nuevas competencias y habilidades inimaginadas. Usted podrá conocer ese devenir evolutivo, particularmente en el campo de los medios, las redes sociales y las audiencias, en este libro. Se analiza históricamente el fenómeno de la mediatización, el establecimiento de una nueva realidad mediática y, particularmente, el comportamiento de las nuevas audiencias en la comunicación cotidiana, la música y las interacciones de movimientos que navegan en redes sociales digitales. Dirigido a estudiantes, profesores e investigadores de periodismo y comunicación social; a líderes de organizaciones públicas y privadas y a aquellas personas interesadas en los asuntos que observan nuestro devenir tecno-antropológico.
2,150
Categorías