CRÉALO O NO, la manera más eñcaz para impactar al mundo es empezar impactando a un individuo. ¿Cómo lograrlo? Con la influencia.
En Cómo influenciar a las personas, el gurú de liderazgo John C. Maxwell y su amigo Jim Dornan, le dirán cómo hacer un impacto positivo en cada persona en su vida, ya sean sus hijos, sus compañeros de trabajo, sus clientes o hasta el que le sirve el café en la cafetería.
Cómo influenciar a las personas le capacitará para que se convierta en alguien potente y positivo que influya en los que le rodean sin usar ninguna posición ni título.
Cuando usted «vierte su vida en los demás» (esta es la definición de asesoría del doctor Maxwell), «puede realmente hacer una diferencia en la vida de ellos». Y cuando hace una diferencia en la vida de los demás, también hace una diferencia en su propia vida.
Deje que este libro impacte sus relaciones, grandes y pequeñas, de modo que hagan de usted una influencia positiva y un mejor líder en la vida de los que le rodean.
¿Qué cambios permitirían que la globalización cumpliera con sus expectativas o, al menos, se acercara a ellas? A partir de su experiencia y de un interés profundo y duradero por las naciones en desarrollo, Joseph E. Stiglitz nos informa y ofrece soluciones a las cuestiones más urgentes de la actual controversia. Con especial atención a las políticas que se han demostrado eficaces, presenta una nueva línea de pensamiento sobre el alivio de la deuda, la deslocalización, las multinacionales, los recursos naturales y el desarrollo sostenible. Provocador y perspicaz, este libro promete dar un nuevo impulso al debate sobre cómo reparar la economía global.
Nada es más inspirador que una ambiciosa visión que se convierte en una realidad triunfante: el Empire State Building pasó de ser un boceto a cambiar el skyline de Nueva York en tan solo veintiún meses. Sin embargo, la mayoría de las veces las grandes visiones se convierten en auténticas pesadillas: según las estadísticas, un asombroso 92 por ciento de los megaproyectos superan el presupuesto o el cronograma, o ambas cosas. Incluso los esfuerzos más modestos, como emprender un pequeño negocio, suelen fracasar. ¿Por qué? El profesor de la Universidad de Oxford Bent Flyvbjerg ha dedicado su vida a comprender qué distingue a esos pocos triunfos entre tantos fracasos. En Cómo hacer grandes cosas identifica los errores de juicio y la toma de decisiones equivocadas que llevan al naufragio de los proyectos, ya sean grandes o pequeños. Y muestra cómo tus propios proyectos tienen más posibilidades de éxito si aplicas los principios que él mismo ha investigado durante décadas.
Repleto de inolvidables ejemplos que van desde la construcción de la Ópera de Sídney y la creación de los últimos éxitos de taquilla de Pixar, hasta la desastrosa reforma de una casa en Brooklyn, este libro es una guía indispensable para cualquier persona que planee un proyecto ambicioso.