LA ECONOMÍA ES DEMASIADO IMPORTANTE PARA DEJARLA EN MANOS DE LOS ECONOMISTAS.
¿Qué es la economía? ¿Qué puede -y qué no puede- explicar acerca del mundo? ¿Por qué importa?
En esta irreverente introducción a la economía, Ha-Joon Chang, una de las diez personas más influyentes del mundo según la revista Time, presenta las distintas teorías económicas con las fortalezas y las debilidades de cada una, y explica por qué no hay una sola manera de describir su comportamiento. Tras su exitoso 23 cosas que no te cuentan sobre el capitalismo, Chang desmonta los tópicos existentes y expone la diversidad de fuerzas que desempeñan un papel en la economía. Así, nos otorga las herramientas necesarias para entender un mundo cada vez más global e interconectado. Desde el futuro del euro, la desigualdad en China o el estado de la industria estadounidense, Economía para el 99% de la población es una guía concisa y amena de los fundamentos económicos que ofrece un retrato claro y completo de la economía global y de cómo influye en nuestra vida cotidiana.
¡Aprende las claves de la economía para sacar un mayor rendimiento de tu dinero! La economía no es una disciplina reservada a los académicos y a los directivos de empresas. En realidad, la economía tiene que ver con todos los aspectos de la vida cotidiana y con todas las decisiones que tomamos: desde qué comemos hasta cómo nos vestimos y dónde vivimos. Economía para dummies es una guía práctica que abarca tanto la macro como la microeconomía y ayuda a comprender cómo actúan las fuerzas económicas que mueven el mundo.
Cuando, en los años ochenta, el economista Ha-Joon Chang aterrizó por primera vez en Reino Unido desde Corea del Sur, se encontró con un país que comenzaba a salir de la insípida dieta inglesa y a experimentar con los sabores del resto del mundo. Era un trayecto inverso al queestaba recorriendo la economía, cada vez más acomodada en una única escuela. Su nuevo y esperado libro, Economía comestible, demuestra con ejemplos claros y sabrosos que del mismo modo que es esencial abrirse a las diversas tradiciones culinarias también lo es disponer de una amplia variedad de perspectivas económicas.
En este fascinante y delicioso volumen, Chang convierte en apetecibles todo tipo de ideas económicas, explicándolas a través de algunosingredientes y recetas de diferentes lugares del planeta. Así, el chocolate puede ser una dulce adicción, pero aporta emocionantes ideas sobre las economías posindustriales del conocimiento; y mientras que la okra hace que el gumbo del sur de Estados Unidos tenga una suavidad que derrite el corazón, también remite a la enmarañada relación entre el capitalismo y la libertad. Desde el coste oculto del trabajo del hogar hasta el lenguaje engañoso del libre mercado, mientras cocina platos de todo el mundo, como el sándwich favorito de Elvis, las gambas al ajillo españolas y el dotorimukcoreano, este irresistible divulgador sirve un festín de ideas audaces fácil de digerir y con el que cambiar el mundo.