Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de EL JESUS QUE NO PUEDES IGNORAR
995

EL JESUS QUE NO PUEDES IGNORAR

El Jesús que no puedes ignorar es un libro que recuerda la absoluta fidelidad y autoridad de la Escritura. Éste llama al lector hacia una fe verdadera, a defender la verdad bíblica cuando es atacada y el mensaje del evangelio cuando es mutilado por falsos maestros; a luchar contra el error y defender la sana doctrina aplicando la sabiduría bíblica. Se toma como principal ejemplo el conflicto de Jesús con los fariseos, el modo en que trataba a sus adversarios de manera audaz, expresando su desaprobación clara y directamente.
995
Imagen de EL JOVEN PORCEL (OF2)
500

EL JOVEN PORCEL (OF2)

Entre 1960 y 1970, el joven Baltasar Porcel protagoniza una ascensión meteórica sin precedentes en el mundo cultural de Barcelona, Cataluña y España. Ha llegado a la capital catalana con veintitrés años, procedente de Mallorca. En Barcelona, con su talento y su ambición, consigue que se le abran las principales puertas del periodismo, la cultura y la sociedad. Brillante y seductor, pronto se convierte en firma estrella de La Vanguardia y ABC. Sus grandes entrevistas para las revistas Destino y Serra d´Or hacen de él una celebridad, y como novelista en lengua catalana obtiene los principales premios del momento. Este libro sobre el joven Porcel relata una historia de superación personal y éxito. Brinda un retrato panorámico del mundo cultural y periodístico, barcelonés y español, de los movidísimos años sesenta. Y plasma también la atmósfera revolucionaria que en el plano internacional se respiraba en aquella época.
500
Imagen de EL JUDAISMO CLASICO
1,995

EL JUDAISMO CLASICO

La presente obra ofrece una amplia e imprescindible introducción para entender la historia y el pensamiento del judaísmo clásico, la época comprendida entre la destrucción del Templo de Jerusalén en el año 70 y el final de las academias rabínicas en el siglo XI. En este periodo, conocido como rabínico, se asentaron las bases que han marcado el judaísmo posterior y que han influido en la vida judía hasta nuestros días. La primera parte proporciona una panorámica de los hechos más importantes que acontecieron durante este tiempo: desde la guerra judía, el ocaso del Santuario y el levantamiento de Bar Kokba, pasando por la cristianización del Imperio romano y sus repercusiones en Palestina, hasta la invasión de los persas y los árabes. En la segunda parte se detalla la organización del judaísmo rabínico: el Patriarcado, el sanedrín, el Exilarcado, la jurisdicción judía, el Rabinato, la sinagoga y la educación. La tercera parte está dedicada al mundo religioso de los rabinos y a la explicación de sus temas fundamentales: la revelación en el Sinaí, la interpretación de la Escritura (la hermenéutica rabínica), la halaká y la haggadá; finalmente se presenta un esbozo de la mística rabínica. La cuarta y última parte se centra en el marco cultural donde se desarrolló el movimiento rabínico: su relación con el helenismo, con el cristianismo y con la gnosis, el arte judío y las influencias mutuas entre judaísmo e islam.
1,995
Categorías