El enigma de Dios es un libro repleto de sinceridad y erudición que explora una gran duda existencial, así como también el sufrimiento que acompaña a la muerte y la búsqueda de sentido en un mundo lleno de incertidumbre. A través de un doble recorrido tanto personal como filosófico -en el que conoceremos las opiniones sobre la existencia de Dios de pensadores como Platón, Wittgenstein o Kierkegaard, entre muchos otros; este libro es una verdadera historia de la filosofía-, el autor pone a prueba nuestras ideas preconcebidas y nos estimula para pensar con libertad sobre el sentido de la vida y la relación inherente de esta con Dios.
Su guitarra, decía su amigo Manolo Sanlúcar, «encanta al que no sabe y vuelve loco al que sabe». Su compleja personalidad le convirtió en un genio de la música admirado en todo el mundo, pero también en un hombre angustiado y lleno de dudas. ¿Qué hay tras la mirada enigmática del mejor músico flamenco de la historia?
Paco de Lucía aprendió a tocar la guitarra en su casa gracias a su padre, que elaboró un ambicioso plan al estilo del que Leopold Mozart llevó a cabo con su hijo. Pronto se convirtió en un virtuoso que superó a todos sus maestros e hizo su primera gira mundial con solo catorce años. Formó una pareja mítica con el cantaor Camarón de la Isla y expandió los límites del flamenco hacia lugares inimaginables. Ídolo a su pesar, en la furia de su toque está a la vez la búsqueda y la huida de sí mismo.
El Enjambre es el testimonio de una generación que anhelaba la libertad durante la Transición y que destaca no solo por el retrato histórico, sino por las lecciones humanas. Medina no ofrece un análisis político, sino un relato lleno de vida, con el aroma de las calles, conversaciones de bares y profundas reflexiones. Un relato íntimo y conmovedor lleno de lecciones humanas que trascienden el tiempo, mostrando cómo la voluntad decidida puede superar cualquier obstáculo.