Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de COMO SE HACE UNA PELICULA
900

COMO SE HACE UNA PELICULA

Fruto de una serie de entrevistas entre Claude Chabrol y Francois Guérif, este breve compendio realiza un repaso integral al proceso de Cómo se hace una película. Matizado en todo instante por la ácida y personal visión del director de El bello Sergio, El carnicero, El grito de la lechuza, La ceremonia o La flor del mal, el contenido de estas páginas toca desde los primeros pasos de la aventura que supone toda realización cinematográfica -la elección del tema, la escritura del guión, la búsqueda de un productor- hasta los últimos -la explotación y recepción del film-, pasando, naturalmente, por todos los problemas y detalles que lleva aparejados el rodaje, incluyendo la dirección de actores, las cuestiones técnicas y la función de cada uno de los que en aquél participan.
900
Imagen de DALI  (BA-ART)
1,350

DALI (BA-ART)

Pintor, escultor, escritor, cineasta y un auténtico showman, Salvador Dalí (1904-1989) fue uno de los personajes más exhibicionistas y excéntricos del siglo xx. Pionero en introducir en el arte las ideas del psicoanálisis freudiano, es célebre en particular por sus prácticas surrealistas, con ideas tales como los relojes blandos o el teléfono langosta, que se han convertido en iconos del movimiento surrealista y del arte moderno en general. Dalí solía describir sus cuadros como «fotografías de sueños pintadas a mano». La precisa representación de elementos estrambóticos y su disposición incongruente crean una incitante tensión e interés. El mismo Dalí explicó que pintaba con «el afán de la precisión más imperialista», pero solo «para sistematizar la confusión y contribuir al descrédito total del mundo de la realidad». Con su peculiar bigote revolucionó el papel del artista representando a un personaje polémico en la esfera pública y creando obras que, además de contemplarse en las paredes de las galerías, podían consumirse en el ámbito de las artes gráficas, la moda, la publicidad, la escritura y el cine. Este libro descubre las pinturas y la personalidad de Dalí, mostrando no solo su destreza técnica sino también sus composiciones provocadoras y sus temas estimulantes, como la muerte, la decadencia y el erotismo.
1,350
Imagen de DESDE PLATEA
1,000

DESDE PLATEA

-
1,000
Imagen de EL GUION. STORY
1,100

EL GUION. STORY

Ilustrado con muestras de guiones clásicos (Casablanca, Chinatown, etc.), McKee analiza cómo está construida cada escena para que funcione y, lo que es más importante, por qué funciona. Por su profunda comprensión de los mecanismos que mueven las historias y su original método de enfocar la redacción de guiones, El Guión constituye una herramienta imprescindible para todo aquel que quiera llevar una idea a la pantalla.
1,100
Imagen de ENTRYWAYS OF MILAN. INGRESSI DI MILANO
4,600

ENTRYWAYS OF MILAN. INGRESSI DI MILANO

First impressions count, especially in Milano. In this unprecedented photographic journey, editor Karl Kolbitz opens the door to 144 of the city’s most sumptuous entrance halls, captivating in their diversity and splendor. These vibrant Milanese entryways, until now hidden away behind often restrained façades, are revealed as dazzling examples of Italian modernism, mediating public and private space with vivid configurations of color and form, from floors of juxtaposed stones to murals of minimalist geometry. The collection spans buildings from 1920 to 1970 and showcases the work of some of the city’s most illustrious architects and designers, including Giovanni Muzio, Gio Ponti, Piero Portaluppi, and Luigi Caccia Dominioni, as well as non-pedigreed architecture of equal impact and interest. The photographs for the publication were exclusively created by Delfino Sisto Legnani, Paola Pansini, and Matthew Billings, each evoking the entryways with individual sensibility and a stylistic interplay of detail shots―such as stones, door handles, and handrails―with larger architectural views. The images are accompanied by outstanding written contributions from Penny Sparke, Fabrizio Ballabio, Lisa Hockemeyer, Daniel Sherer, Brian Kish, and Grazia Signori, together bringing a wealth of architecture, design, and natural stone expertise to guide the reader through the applied materials and fittings as well as the art-historical and social implications of each of the ingressi. As much an architectural city guide as an aesthetic study, the book provides the exact address and an annotated Milan map for all featured entryways, as well as the architect name and date of construction. In the well-documented realm of 20th-century Italian design, Kolbitz has stepped over the threshold and delivered a brand new area of inquiry in Milanese modernism. With the rigor of its multifaceted research, poised photography, and breadth of its featured hallways, this is an invigorating new reference work and an inside look at the city’s design DNA across high to low architecture.
4,600