The inimitable style of renowned French interior designer Madeleine Castaing, chronicled in-depth for the first time. While many were drumming to the beat of modernism in the early- and mid-twentieth century, French antiquaire and decorator Madeleine Castaing created her own look that was a unique blend of neoclassicism, Proustian romanticism, and pure wit. Her distinctive aesthetic vision has inspired tastemakers on both sides of the Atlantic, and her devotees--both then and now--are legion. Ocelot carpeting, opaline blue, "coolie" lampshades, and an eclectic mix of neoclassical furnishings ranging from English Regency to Napoleon III all formed part of the vocabulary of "le style Castaing." This lavishly illustrated volume--the first on her work--explores in-depth the elements of her style, and examines how she crafted interiors so emotive that visitors felt that they had stepped into a Balzac novel or a Proustian recollection. Her entire life and career are chronicled, from her early years in Montparnasse, the epicenter of artistic activity in Paris, to her incomparable country house Leves and her legendary shop on rue Jacob in Paris.
Este libro esencial sobre la figura de Toulouse-Lautrec recorre un universo de cantantes, bailarinas, músicos y prostitutas para descubrir a un artísta dotado de un gran empatía, una habilidad figurativa sorprendente y una sensibilidad única para captar la energía y las historias propias de una ciudad.
La historia de Vincent van Gogh es una de las más paradójicas de la historia del arte. En la actualidad se considera uno de los pintores más importantes de todos los tiempos, reconocido con exposiciones que son éxitos de taquilla, museos ensalzados por su obra y precios récord de decenas de millones de dólares en las subastas de sus obras.
Sin embargo, cuando estaba pintando los lienzos que más tarde se convertirían en codiciadas obras maestras, Van Gogh se enfrentaba no solo al desinterés de sus contemporáneos, sino también a devastadores ataques de locura, con episodios de depresión y de una ansiedad paralizadora que terminarían por arrebatarle la vida en 1890, cuando se suicidó con 37 años recién cumplidos.
Este exhaustivo estudio de Vincent van Gogh (1853-1890) incluye una monografía detallada de su vida y obra con una completa selección de 871 pinturas.
Basado en las clases magistrales de John Truby, Anatomía del guión aborda conceptos y arquetipos extraídos de la filosofía y la mitología para transformarlos en una técnica actualizada para la redacción de guiones cinematográficos de gran profundidad narrativa.
El método de Truby es tan brillante como práctico. Su desarrollo se fundamenta en el crecimiento emocional y moral de sus protagonistas, y ofrece a lectores —profesionales y aficionados— multitud de herramientas y técnicas específicas para lograr que los personajes cobren sentido y el público conecte con ellos; ofrece además recursos para construir tramas sorprendentes, siempre con el sello personal del propio autor. Los 22 pasos para la composición de un guión que propone Truby se pueden aplicar a todo tipo de escritos, desde novelas y cuentos, a artículos periodísticos, memorias y ensayos. Son, sin embargo, en el guión donde han probado su mayor eficacia.