Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de VERMEER. THE COMPLETE WORKS (GB)
5,995 5,096

VERMEER. THE COMPLETE WORKS (GB)

His works have prompted a New York Times bestseller; a film starring Scarlett Johansson and Colin Firth; record visitor numbers at art institutions from Amsterdam to Washington, DC; and special crowd-control measures at the Mauritshuis, The Hague, where thousands flock to catch a glimpse of the enigmatic and enchanting Girl with a Pearl Earring, also known as the “Dutch Mona Lisa”. In his lifetime, however, the fame of Johannes Vermeer (1632–1675) barely extended beyond his native Delft and a small circle of patrons. After his death, his name was largely forgotten, except by a few Dutch art collectors and dealers. Outside of Holland, his works were even misattributed to other artists. It was not until the mid-19th century that Vermeer came to the attention of the international art world, which suddenly looked upon his narrative minutiae, meticulous textural details, and majestic planes of light, spotted a genius, and never looked back.
5,995 5,096
Imagen de VIAJE DEL ARTISTA (TD)
1,650 1,403

VIAJE DEL ARTISTA (TD)

Siga los pasos de algunos de los artistas más famosos del mundo: algunas obras de arte realmente excepcionales han sido inspiradas por artistas lejos de su entorno habitual. * Desde interesantes viajes por mar y arduas caminatas por territorios remotos hasta rutas culturales y vacaciones veraniegas: 30 treinta influyentes viajes realizados por artistas célebres. * Se analizan y revelan las repercusiones que han tenido esos viajes en las vidas personales de los artistas y en el panorama cultural en general. Un atlas que constituye una especie de nomenclátor de viajes y lugares visitados por artistas de diversa índole y en diferentes etapas de sus vidas.
1,650 1,403
Imagen de VIDEOCLUB. LAS PELICULAS QUE CAMBIARON
1,500 1,275

VIDEOCLUB. LAS PELICULAS QUE CAMBIARON

Esta es la historia de un niño con sobrepeso y acné que se despertaba de madrugada para ver películas. Esta también es la historia del padre de ese niño, propietario de videoclubs, coleccionista de VHS y el hombre que pensaba que la mejor educación para su hijo era el cine. Esta es la historia de cómo el cine puede cambiar nuestras vidas y hacerlas mejores. Jaume Ripoll, cofundador de Filmin -una de las plataformas de cine más prestigiosas de los últimos tiempos- nos relata en este libro su historia de amor incondicional con el séptimo arte. De su mano, volveremos a los videoclubs de barrio en un recorrido nostálgico y fascinante lleno de anécdotas y recomendaciones que nos harán (re)descubrir y recuperar las obras imprescindibles que marcaron varias generaciones. «He hecho un viaje de espectador a distribuidor, del placer al trabajo, y ahora escribo este libro con la esperanza de que restaure parte de la ilusión perdida y permita al lector descubrir y recuperar obras que posiblemente han significado tanto en su vida como lo han hecho en la mía. Al fin y al cabo, el cine es una experiencia solitaria que se disfruta en compañía».
1,500 1,275
Imagen de VIENNA 1900  (BA-ART) (GB)
1,250 1,063

VIENNA 1900 (BA-ART) (GB)

Poets and intellectuals brushed shoulders in bustling coffeehouses, young avant-gardists heralded a new era in social and sexual liberalism, waltzes resounded through the Ringstrasse, the Vienna Secession preached: “To every age its art — to every art its freedom;” and tremors warned of looming political disintegration when the Austrian capital passed into a new century. Across economics, science, art, and music, Vienna blossomed into a “laboratory of modernity,” one which nurtured some of the greatest artistic innovators—from Egon Schiele’s unflinching nude portraits to Gustav Klimt’s decadent Portrait of Adele Bloch-Bauer I, from the ornamental seams and glass floors of Otto Wagner to Ditha Moser’s calendars adorned in golden deities.
1,250 1,063
Imagen de VIENNA. PORTAIT (FO) INT
4,500 3,825

VIENNA. PORTAIT (FO) INT

Viena combina drama y elegancia como pocas ciudades. Majestuosa y sinónimo para muchos de suntuosos palacios y grandeza imperial, la urbe a orillas del Danubio fue durante siglos el corazón del Imperio austrohúngaro. Pero más allá de la exuberancia del barroco, Viena es también una de la capitales de la refinada cultura de café y de la tradición epicúrea, y atesora al mismo tiempo un patrimonio de música, arte y diseño vanguardista y exquisito que va de Johan Strauss a Egon Schiele, de Gustav Mahler a Josef Hoffmann.Vienna, Portrait of a City es un tesoro compuesto por fotografías de los últimos 175 años que repasan la evolución de la ciudad, desde que fuera capital imperial hasta convertirse en metrópolis moderna. Un paseo visual por el tiempo y el paisaje urbano con cientos de imágenes seleccionadas cuidadosamente que muestran el desarrollo arquitectónico de Viena y de las tendencias culturales e históricas que en ella se reflejan, ya sea la Ringstraße, una Gesamtkunstwerk (obra de arte total) urbana del siglo XIX, o los experimentos de la ?Viena Roja? en la década de 1920, cuando la ciudad tuvo un gobierno socialdemócrata por primera vez.
4,500 3,825
Imagen de VISIONES DEL PARAISO
1,500 1,275

VISIONES DEL PARAISO

Los asombrosos testimonios gráficos recogidos en Visiones del paraíso acercan a nuestras almas facetas y sensaciones desconocidas de cuanto hay de divino en el mundo. Complementadas por artículos de destacados escritores y por los recuerdos de los propios fotógrafos, cada imagen es un irresistible reflejo del cielo en la Tierra, y también un llamamiento casi desesperado a todos nosotros para que salvemos el planeta.
1,500 1,275