La mítica expedición a las fuentes del Nilo en la Roma imperial de Nerón.
Numidia, año 62 d.C. El centurión veterano de guerra Furio Voreno encabeza la escolta de una caravana en cuyos carros viajan animales salvajes y seres humanos capturados para luchar en las arenas de la Roma imperial. Entre los cautivos hay una joven llamada Varea. Es orgullosa y salvaje como un felino, puede comunicarse con los animales y Voreno la observa, fascinado.
Los retratos de la joven que el pintor de paisajes ha realizado durante el viaje despiertan el interés del emperador por Varea, que al ser rechazado por la chica la envía a la arena. Mientras tanto, Roma se prepara para una de las mayores expediciones de su historia: el emperador Nerón, a sugerencia de su consejero el filósofo Séneca, planea remontar el Nilo en busca de sus fuentes. Será un viaje más allá de los límites del mundo conocido, una gran maniobra militar que extenderá los dominios del imperio. Voreno y Varea participarán en ella.
André Malraux retrató las grandes crisis del siglo XX en novelas como La condición humana, La esperanza o El tiempo del desprecio. Sin embargo, él mismo fue un personaje tan fascinante como los de su narrativa, y en sus Antimemorias, primer batiente de las memorias tituladas El espejo del limbo, presenta la increíble novela de su vida, en la que caben la exploración de Asia y África, la participación en la guerra civil española, el paso por las prisiones de Camboya y de la Gestapo o su mandato como ministro de cultura en la Quinta República francesa, de la mano del general De Gaulle. Desbordante, lírico y en última instancia inclasificable, el conjunto contiene un testimonio privilegiado de su tiempo.
Nuestra edición se completa una abarcadora introducción sobre la génesesis de la obra y una cronología de la vida del autor, ambas a cargo de Ignacio Echevarría.
Un cautivador thriller histórico que atraviesa un siglo repleto de venganzas, incestos y batallas.
Novela galardonada con el Premio Planeta 2020.
«Actúa como un león. Arremete como un águila. Ejecuta como un escorpión.»
Año 1137. El duque de Aquitania —la región más codiciada de Francia— aparece muerto en Compostela. El cuerpo queda de color azul y con la marca del «águila de sangre», una ancestral tortura normanda. Su hija Eleanor decide vengarse y para ello se casa con el hijo del que cree su asesino: Luy VI el Gordo, rey de Francia.
Pero el propio rey muere durante la boda en idénticas circunstancias. Eleanor y Luy VII intentarán averiguar, junto con los gatos aquitanos —los épicos espías de los duques—, quién quiere a los inexpertos reyes en el trono.
Décadas antes de la muerte del duque de Aquitania, un niño sin nombre es abandonado en un bosque por sus cinco madres. Acaso un monstruo, o tal vez un santo, el pequeño superviviente acabará convirtiéndose en uno de los hombres más excepcionales del medievo europeo.
Durante dos años Tim Ferriss realizó entrevistas en profundidad a más de doscientos destacados personajes para su podcast The Tim Ferriss Show. Este libro recoge las rutinas, trucos, consejos, ejercicios y tácticas que estos triunfadores le contaron.
Entre muchas otras cosas, descubrirás:
- Cómo optimizar tus mañanas con la rutina de Tony Robbins.
- Cómo consigue el mago de Hollywood Robert Rodríguez convertir sus debilidades en puntos fuertes.
- Cómo usa Arnold Schwarzenegger la guerra psicológica.
- Cómo pasar a la ofensiva en tu vida como hace el inversor millonario Chris Sacca.
- Cómo hacer preguntas al estilo del superventas Malcolm Gladwell.
- Cómo desatar tu potencial creativo como el escritor Paulo Coelho.
Pero no todos los protagonistas del libro son famosos, también hay científicos, militares, aventureros, empresarios, pensadores creativos e investigadores, entre otros, que en estas páginas nos enseñan a ser más ricos, más sabios y a estar más sanos.
Armas, germenes y acero, Premio Pulitzer 1997, cuestiona la prepotente visión occidental del progreso humano y nos ayuda a comprender cómo el mundo moderno y sus desigualdades han llegado a ser como son.
Hace 13.000 años la evolución de las distintas sociedades humanas comenzó a tomar rumbos diferentes. La temprana domesticación de animales y el cultivo de plantas silvestres en el Creciente Fertil, China, Mesoamerica y otras zonas geográficas otorgó una ventaja inicial a sus habitantes. Sin embargo, los orígenes localizados de la agricultura y la ganadería son solo una parte de la explicación de los diferentes destinos de los pueblos. Las sociedades que superaron esta fase de cazadores-recolectores se encontraron con más probabilidades de desarrollo, supervivencia y poder belico.
Un siniestro misterio en Oriente Medio para Hércules Poirot.
Cuando la enfermera Amy Leatheram viaja al yacimiento arqueológico de Tell Yarimjah, en pleno desierto de Iraq, para cuidar a Louise Leidner, la mujer del director de la excavación, los acontecimientos le resultan más extraños de lo que jamás podría haber imaginado. Las aterradoras alucinaciones que sufre su paciente no parecen responder a ningún motivo. A medida que pasan los días, el ambiente se tensará cada vez más. Sin embargo, el equipo solo comprenderá la gravedad del asunto cuando se produzca un asesinato. Con una mancha de sangre como única pista, Hércules Poirot se embarcará en un viaje hacia los rincones más oscuros del alma para desentrañar un misterio que pondrá a prueba sus extraordinarias capacidades.