Los orígenes de la creatividad aborda la cuestión de cómo esta expresión humana única, tan fundamental para nuestra identidad como individuos y como especie surgió y se manifestó a lo largo de la historia.
Este es un libro profundo y lírico escrito por uno de los más prestigiosos biólogos, que nos ofrece un examen exhaustivo de la relación entre las humanidades y las ciencias: lo que se ofrecen unos a otros, cómo se pueden unir y dónde aún se quedan cortos. Ambos, revela Edward O. Wilson, tienen sus raíces en la creatividad humana: el rasgo definitorio de nuestra especie.
Rafael Yuste, neurocientífico español, director del Centro de Neurotecnología de la Universidad de Columbia e ideador de la iniciativa BRAIN, nos presenta su primera obra de divulgación: El cerebro, el teatro del mundo.
Yuste nos invita a un viaje fascinante a través de la neurociencia moderna para descubrirnos uno de los mayores misterios de la ciencia: cómo ochenta mil millones de neuronas se organizan para crear la mente humana. El autor propone un verdadero cambio de paradigma del estudio del cerebro al entenderlo a partir de las redes neuronales. Su teoría, «El Teatro del Mundo», concibe el cerebro como una máquina de predicción del futuro que utiliza las redes neuronales para generar un modelo del mundo como si fuese un prototipo de realidad virtual.
A través del relato de los principales descubrimientos de científicos como Santiago Ramón y Cajal, Rafael Lorente de Nó, Thomas Graham Brown, Ethel Browne, Rita Levi-Montalcini o Christiane Nüsslein-Volhard, Yuste nos desvela, con un estilo sencillo y entretenido, qué es el sistema nervioso, cómo surgió en la evolución y cómo el cerebro utiliza los sentidos para predecir el futuro y elegir una acción inteligente que nos permita actuar en el mundo. Asimismo, aprenderemos qué es la memoria, qué nos muestran las emociones y cómo el cerebro toma las decisiones.
Lleno de anécdotas personales, El cerebro, el teatro del mundo es un extraordinario recorrido por la historia reciente de la neurociencia que explica que filósofos como Kant o escritores como Calderón de la Barca o Proust se adelantaron a su tiempo y fueron capaces de concebir teorías que en la actualidad se están confirmando. Para Yuste, al comprender los misterios del cerebro nos situamos en los albores de un nuevo renacimiento, un nuevo humanismo que nos permitirá dar un paso histórico que ayude a las futuras generaciones a proyectar un mundo mejor.
¿Cómo afectan las emociones a tu toma de decisiones básicas? ¿Por qué ciertos olores provocan recuerdos olvidados hace mucho tiempo y qué nos hace repentinamente conscientes de nosotros mismos? El libro explica lo que las ciencias tienen que decir sobre la planificación y la acción, el lenguaje, la memoria, la atención, las emociones y la visión. Traza el desarrollo histórico de las ideas sobre el cerebro y su función desde la antigüedad hasta la era de la neuroimagen.
Las arpías. Medusa. Las esfinges. Circe. La mitología de todas las civilizaciones está llena de monstruos representados bajo forma femenina: son mujeres que no respetan los límites, enfadadas, codiciosas, abiertamente sexuales. Fueron concebidas como engendros deformes, horripilantes, para con el paso del tiempo atribuirles una belleza e inteligencia sibilinas. Su pecado es poner en jaque el valor y la fortaleza masculinas, desafiar a los grandes héroes, amenazar la historia. En este ensayo que combina la crítica histórica y literaria con el manifiesto político y las memorias, Jess Zimmerman nos ofrece un repaso lúcido y combativo por esas grandes fealdades atribuidas a las mujeres desde el inicio de los tiempos, representadas en once monstruos legendarios. Porque, tal vez, aquello que nos hace peligrosas, o poco deseables, es en realidad nuestra mayor fortaleza.
Entra en el suntuoso y evocador mundo de los antiguos egipcios con esta exclusiva baraja de 50 cartas, perfecta para coleccionistas. Basado en el texto clásico del Libro egipcio de los muertos, este oráculo te muestra cómo usar los temas de la antigua mitología egipcia para que te sirvan de guía y te aporten claridad en tu vida diaria.
Los dioses y diosas que dirigen el camino de tu alma de esta vida a la siguiente también son sabios guías en el mundo moderno cuando se les consulta en este sistema de adivinación. Con un diseño creado en exclusiva para este precioso paquete, el oráculo atraerá tanto a principiantes como a entusiastas de la cartomancia. El manual de 128 páginas incluido muestra cómo usar la baraja con propósitos mágicos y adivinatorios.
La obra imprescindible para conocer el mundo de los presocráticos.
A través de sus textos, recogidos y cuidadosamente analizados en este volumen, se da a conocer las ideas de los fundadores del pensamiento occidental.
Desde su primera edición, Los filósofos presocráticos se considera una de las grandes referencias sobre la materia. Inicialmente escrito por Geoffrey S. Kirk y John Raven, el libro traza de forma admirable la revolución intelectual iniciada por Tales en el siglo VI a. C. hasta su culminación en la metafísica de Parménides y las complejas teorías físicas de Anaxágoras y los atomistas en el siglo V a. C. La segunda edición se vio mejorada con la revisión y reescritura, a cargo de Malcolm Schofield, de los capítulos dedicados a los eleáticos y pitagóricos, a Empédocles y a los atomistas, a la luz de las nuevas investigaciones sobre estos pensadores.
La base de esta obra sigue siendo el corpus de alrededor de seiscientos textos en griego y su ajustada traducción castellana, que ofrece el fundamento para un estudio crítico de los principales pensadores individuales de esa época primigenia.