NOVEDADES

Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de MEMORIAS DE ADRIANO (TD)
1,750

MEMORIAS DE ADRIANO (TD)

Escrita en forma de epístolas, esta novela narra la vida y la muerte de Adriano, emperador del Imperio romano en el siglo II, quien tal vez fue uno de los últimos espíritus libres de la Antigüedad. En sus cartas, dirigidas a su primo y sucesor, marco Aurelio, el emperador hace memoria de sus triunfos, de sus éxitos militares y políticos, pero también reflexiona acerca del arte y del amor. La minuciosidad y precisión del retrato de Yourcenar, junto con el detalle de pensamiento de la época y todos los temas que envuelven al ser humano, así como el maravilloso estilo de la autora, han convertido a Memorias de Adriano en un hito del género de la narrativa histórica y descubrió al mundo a una auténtica maestra del arte narrativo. A esto se suma, además, en esta edición, la espléndida traducción de Julio Cortázar,
1,750
Imagen de LUCKY LUKE INTEGRAL 1
3,300

LUCKY LUKE INTEGRAL 1

Creado por el genial dibujante Morris en 1946, Lucky Luke fue durante años una parodia del cowboy justiciero y vagabundo que aparecía en centenares de westerns cinematográficos. Sin embargo, la llegada del portentoso guionista René Goscinny imprimió un giro a la serie, insuflando en ella grandes dosis de sutileza e ironía, y elevando al protagonista (y a sus enemigos, los Dalton) al Olimpo de los cómics.
3,300
Imagen de SHERLOCK HOLMES Y EL MISTERIO DEL TIBET
1,995

SHERLOCK HOLMES Y EL MISTERIO DEL TIBET

Año 1892. Desengañado tras los sucesos de Sherlock Holmes y el legado de Moriarty, el detective de Baker Street dirige sus pasos hasta el Tíbet, donde emprende el camino de la iluminación siguiendo las enseñanzas del Dalái Lama. Una paz que se verá alterada cuando un misterio digno del mayor de los investigadores requiera de sus habilidades: la reaparición de un mal ancestral que acecha en las cimas inexploradas del Himalaya.
1,995
Imagen de THE WITCHER 1. LA CASA DE LAS VIDRIERAS
1,350

THE WITCHER 1. LA CASA DE LAS VIDRIERAS

Mientras viaja por el Bosque Negro encantado, Geralt se encuentra con un cazador viudo cuya esposa, ahora un cadáver vengativo, habita en una espeluznante mansión conocida como la Casa de las Vidrieras. A medida que Geralt explora el fantasmagórico caserón, lucha contra una horda de criaturas aterradoras y descubre un horrendo misterio, ¡que podría convertir la casa en su tumba!
1,350
Imagen de LA VERDAD SOBRE EL CASO SAVOLTA
1,500

LA VERDAD SOBRE EL CASO SAVOLTA

En un periodo de neutralidad política (Barcelona 1917-1919), una empresa fabricante de armas abocada al desastre económico por los conflictos laborales es el telón de fondo del relato de Javier Miranda, protagonista y narrador de los hechos. El industrial catalán Savolta, dueño de ese negocio que vendió armas a los aliados durante la Primera Guerra Mundial, es asesinado. El humor, la ironía, la riqueza de los matices y de las experiencias, la parodia y la sátira, la recuperación de la tradición narrativa desde la novela bizantina, la picaresca y los libros de caballerías hasta el moderno relato detectivesco, convierten La verdad sobre el caso Savolta en una tragicomedia inteligente y divertida, que ha situado a Eduardo Mendoza entre los más destacados narradores hispánicos contemporáneos. Como escribe Sergio Vila-Sanjuán en el prólogo escrito para la presente edición conmemorativa, “al cumplir cincuenta años esta novela, celebramos con ella el disparo de salida de una trayectoria que nos ha deparado a los lectores incontables alegrías y que, para nuestra felicidad, sigue activa y productiva en el momento presente”.
1,500
Imagen de MIL OJOS ESCONDE LA NOCHE 2. CARCEL DE
1,650

MIL OJOS ESCONDE LA NOCHE 2. CARCEL DE

De Prada, utilizando el argot taurino, remata la faena en otras ochocientas páginas, las que ahora se presentan con el título Cárcel de tinieblas. De forma minuciosa, apoyado en un aparato documental extraordinario, el autor se convierte en nuestro guía en la ciudad ocupada, que va siendo carcomida por las sombras, lo mismo que la constelación de personajes presentados en la primera parte. En esta segunda entrega de la novela, Navales pugna por redimirse y derrotar el veneno del mal que lleva dentro, lo cual lo coloca en los límites de la locura, en una lucha constante con su tendencia natural. En los dos años que quedan para la liberación de París, los miembros de la comunidad de artistas españoles exiliados, pasan de trampear a malvivir, llevando existencias cada vez más tenebrosas: por las páginas de esta novela desfilan personalidades tan conocidas como Picasso, César González Ruano, Gregorio Marañón, Victoria Kent o Ana María Martínez Sagi. Todos ellos componen un elenco cuya deriva que empezó como una novela picaresca, deviene en tragedia, fatalmente atravesada por uno de los momentos más cruciales del siglo XX.
1,650