NOVEDADES

Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de EL EXTRAÑO CASO DEL DR. JEKYLL Y SR. HYD
750

EL EXTRAÑO CASO DEL DR. JEKYLL Y SR. HYD

Sigue la misteriosa transformación del Dr. Henry Jekyll y el Sr. Edward Hyde en la continua batalla entre el bien y el mal.
750
Imagen de 2050. POR QUE UN MUNDO SIN EMISIONES ES
995

2050. POR QUE UN MUNDO SIN EMISIONES ES

El mayor experto mundial en el campo de la energía explica por qué no alcanzaremos el objetivo global de cero emisiones en 2050. A pesar de los acuerdos internacionales, la regulación, la inversión pública y privada, el progreso técnico y los cambios de comportamiento, el consumo mundial de combustibles fósiles aumentó un 55 % entre 1997 y 2023. En el mismo periodo, la proporción de combustibles fósiles en el consumo energético global ha pasado del 86 % al 82 %. La cruda realidad es que la transición en curso será muy larga y complicada. Opera a una escala sin precedentes, exige tecnología que aún no ha sido inventada y cantidades ingentes de recursos naturales y plantea imponentes desafíos ambientales, sociales, económicos y geopolíticos. Debemos escoger: invertir un 20 % del PIB mundial en la transición; decrecer voluntariamente (o colapsar involuntariamente); o renunciar al objetivo climático de 1,5 ºC y fiar así el mundo al destino, devolviéndole a los dioses lo que la modernidad quiso quitarles. He aquí el trilema en torno al cual gira este breve y fascinante ensayo, escrito por uno de los científicos e intelectuales más originales e influyentes de nuestro tiempo.
995
Imagen de LA SOCIEDAD DE CONSUMO (ED. ACTUALIZADA)
1,850

LA SOCIEDAD DE CONSUMO (ED. ACTUALIZADA)

El libro de Jean Baudrillard, La sociedad de consumo, es una contribución magistral a la sociología contemporánea que, ciertamente, ya tiene su lugar en el linaje de obras tales como La división del trabajo de Durkheim, La teoría de la clase ociosa de Veblen o La muchedumbre solitaria de David Riesman. Baudrillard analiza las sociedades occidentales contemporáneas, incluida la de los Estados Unidos, y se concentra en el fenómeno del consumo de objetos, tema que ya abordó en El sistema de los objetos. En la conclusión de ese volumen, ya formulaba el plan de la presente obra: «Hay que plantear claramente desde el comienzo que el consumo es un modo activo de relacionarse (no sólo con los objetos, sino con la comunidad y con el mundo), un modo de actividad sistemática y de respuesta global en el cual se funda todo nuestro sistema cultural».
1,850
Imagen de ARCHITECTS OF COMMUNITY
3,995

ARCHITECTS OF COMMUNITY

Passionate about designing buildings and neighborhoods that quietly transform the urban environment, Torti Gallas is committed to improving cities, towns, and distressed communities throughout the United States and around the world. This fully illustrated book shows how they have combined the disciplines of architecture, planning, and urban design into a single practice, creating housing and mixed-use buildings that bring catalytic change to urban neighborhoods: the mixed-use apartment buildings, rowhouses, and single-family homes that comprise the fabric of a city. Their work hearkens back to a tradition that, before World War II, created some of the country’s finest neighborhoods, including Forest Hill Gardens in Queens, Rittenhouse Square in Philadelphia, and Russian Hill in San Francisco. Featuring 60 built projects, this book shows how Torti Gallas is dedicated to raising the level of this architecture to a new high.
3,995
Imagen de EL OTRO BORGES. EL PRIMER BORGES
1,850

EL OTRO BORGES. EL PRIMER BORGES

Este trabajo pretende complementar la imagen que define a Borges como un escritor cosmopolita, sin nexos significativos con su propia realidad histórica y cultural que puedan rastrearse en sus textos. Por el contrario, aquí se postula que la reconocida universalidad del autor sólo fue posible a partir de sus múltiples relaciones con la cultura rioplatense.
1,850
Imagen de LA MISION DE LA ROBOT SALVAJE
995

LA MISION DE LA ROBOT SALVAJE

El mar y sus habitantes dependen de Roz... La robot y los animales de la isla parecen tener una vida perfecta. Sin embargo, un día aparece una foca herida y da la voz de alarma: se acercan aguas contaminadas. A partir de este momento, todos están en peligro. Roz calma y organiza a los animales, pero las aguas tóxicas dificultan cada día más conseguir comida y hallar refugio. La robot descubre entonces que su cuerpo es impermeable a la marea venenosa y se impone una misión: encontrar el origen del peligro y acabar con él. Para cumplir su objetivo, hará un emocionante viaje submarino, donde encontrará paisajes y criaturas increíbles, aunque amenazados por la devastación. ¿Podrá Roz salvar el océano, la isla y a los seres que ama o la marea venenosa acabará con ellos? Una emocionante fábula moderna que lleva a los lectores por las heladas aguas del norte y pone a su protagonista al borde del riesgo más grande de todos.
995