NOVEDADES

Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de EL DERECHO DE GRACIA ANTE LA JUSTICIA
1,200

EL DERECHO DE GRACIA ANTE LA JUSTICIA

“El juez que examina la causa de un acusado juzga al hombre en general, y a un hombre en particular. Es un error suponer que todo es individual en el caso presente, y que, porque hay allí solamente una persona, no se trata más que de un individuo. El proceder de aquel individuo no puede ser apreciado sino en virtud de las leyes de la humanidad; por ellas se sabe que hay mal y bien, que conoció el mal que hizo y que pudo elegir el bien. Resulta que el fundamento del juicio está en el conocimiento de las leyes morales del hombre; que se trata de aplicarlas a un hombre; y aunque en la aplicación deben tenerse presentes las circunstancias particulares del individuo, no se ha de prescindir, ni es posible, de que pertenece a la humanidad y de que está sujeto a sus leyes morales como a las físicas. Conocimiento del bien y del mal, poder de hacer lo uno u otro, tal es el fundamento de la responsabilidad moral, y de la legal, cuando se exige. Por las circunstancias del hecho, y por otras anteriores y posteriores a él, partiendo de las leyes generales de la humanidad, el juez ha de apreciar si el individuo acusado supo el mal que hizo y quiso hacerlo. Todas las diferencias individuales, todas las circunstancias atenuantes o agravantes dependen del conocimiento mayor o menor que tuvo del mal que hacía, y de su libertad más o menos completa. La falta ele conocimiento o de libertad pueden ser tales, que el agente del daño, inconsciente o perturbado, se considere para la responsabilidad como cosa más bien que como persona. Entre la carencia absoluta de conocimiento y de libertad, y el conocimiento perfecto y libertad completa, hay muchos grados que al juez toca apreciar, y esta apreciación es una de las dificultades del fallo justo”.
1,200
Imagen de NUESTROS HABITOS SALUDABLES (LOS PEQUES)
850

NUESTROS HABITOS SALUDABLES (LOS PEQUES)

Un libro ideal para que los más pequeños construyan conocimientos básicos sobre la importancia del cuidado personal a través de la alimentación saludable, la higiene, la actividad física y el descanso adecuado. A partir de imágenes y textos claros y didácticos, los lectores tendrán un primer acercamiento a los siguientes temas: -LA RUTA HACIA LA SALUD -LOS ALIMENTOS -¡A PRESTAR ATENCIÓN! -MIS COMIDAS DIARIAS -UN MENÚ SANO Y RICO -MI LUNCHERA SALUDABLE -BUENOS HÁBITOS AL ALIMENTARNOS -SER LIMPITOS -¡A MOVER EL CUERPO! -CUIDARME ES QUERERME, SUPERARME… ¡Y CRECER!
850
Imagen de RICHARD MISHAAN DESIGN ARCHITECTURE
4,800

RICHARD MISHAAN DESIGN ARCHITECTURE

Richard Mishaan is renowned for his masterly integration of textiles, palettes rich in complementary shades, natural materials forged by artisans, surfaces bedecked with talismanic curios, a strategic sense of when and where to place a mirror, and a deep knowledge of both the fine and decorative arts. His many influences, including his upbringing in Colombia, coupled with his idiosyncratic perspective, explain why his sophisticated clientele return repeatedly as their lives evolve. In Richard Mishaan Design, his working methods are revealed in projects as varied as the conversion of a 400-year-old barn in the Hamptons into a warm, inviting family home and the transformation of an ultra-modern, glass-walled New York City apartment into a comfortable yet sophisticated aerie. Here too are show houses, which he uses as experimental laboratories, working out such diverse design ideas as updating legendary designer Renzo Mongiardino’s aesthetic and achieving a chic look on a tight budget. He has also designed rooms in bespoke hotels, ranging from the Rat Pack–influenced Shelborne South Beach in Miami to the Tcherassi, a renovated 250-year-old mansion in Cartagena, Colombia.
4,800
Imagen de FRANKENSTEIN (LEXUS)
750

FRANKENSTEIN (LEXUS)

Acompañemos al Dr. Frankenstein en su búsqueda por desentrañar los secretos del alma humana, en este afán crea un nuevo ser a partir de restos de cadáveres, su apariencia resulta tan monstruosa que lo condena a vivir en la más cruda soledad, surgiendo lentamente en su interior un brutal deseo de venganza.
750
Imagen de MANIFIESTO NEOLIBERTARIO
995

MANIFIESTO NEOLIBERTARIO

Samuel Edward Konkin III (SEK3), padre del movimiento agorista, falleció en 2004 dejando sin terminar sus proyectos más extensos y ambiciosos, a excepción del Manifiesto neolibertario. Entre ellos, el inacabado pero apasionante tratado que titula Contraeconomía, publicado en español también por Unión Editorial. Con el fin de reivindicar la valía del corpus konkiniano, y siguiendo los pasos de la edición original de Kopubco (2006), ampliamos este Manifiesto neolibertario con una serie de valiosos escritos. En primer lugar, la Teoría de clases agorista, que le debemos al teórico Wally Conger, seguidor de Konkin, quien respetuosamente recupera y amplía las notas de SEK3 –fruto de otro proyecto incompleto– en relación a la lucha de clases desde el punto de vista agorista.
995
Imagen de SLIM AARONS: STYLE
5,800

SLIM AARONS: STYLE

Slim Aarons: Style showcases the photographs that both recorded and influenced the luminaries of the fashion world. This collectible volume features luscious early black-and-white fashion photography, as well as color portraits of the fashionable elite—like Jacqueline de Ribes, C.Z. Guest, Nan Kempner, and Marisa Berenson—and those that designed the clothes, such as Oscar de la Renta, Emilio Pucci, Mary McFadden, and Lilly Pulitzer. ​Featuring a number of never-before-seen images and detailed captions written by fashion historians, Slim Aarons: Style is a collection of the photographer’s most stylish work. Slim Aarons, at least according to the man himself, did not photograph fashion: “I didn’t do fashion. I did the people in their clothes that became the fashion.” But despite what he claimed, Aarons’s work is indelibly tied to fashion. Aarons’s incredibly influential photographs of high society and socialites being unambiguously themselves are still a source of inspiration for modern day style icons. This coffee table book is perfect for sharing, displaying, and gifting.
5,800