A new tower stands out against the city skyline: the Unipol Tower designed by Mario Cucinella Architects, an internationally renowned architecture studio based in Milan and Bologna. The Unipol Tower is a 124-meter elliptical tower in the Porta Nuova area, in the heart of the city. Made from glass and steel, it has a glasshouse on the rooftop serving as a cultural venue. Commissioned by Unipol, the leading Italian insurance company, the tower looks beyond the corporate identity and headquarters of Unipol and has been acclaimed as one of the most advanced architecture projects ever created.
Autor del polémico Breve tratado sobre la estupidez humana, RicardoMoreno nos presenta en Los griegos y nosotros un entusiasta alegato en favor de una educación de horizonte y empeño humanistas, últimamente«tan amenazada por una pedagogía de retórica populista y mediática»,en palabras de Carlos García Gual. Moreno aboga por un tenaz elogiodel valor educativo de la cultura y la lengua de Grecia y Roma,alertándonos sobre el suicidio que supone el olvido de los clásicos.Supone, pues, una apología razonada y apasionada de los estudios delgriego y el latín y las Humanidades de raigambre clásica, que desdehace años están siendo ahogados y marginados por mezquinos y menguados programas oficiales tanto en la Enseñanza Secundaria como en laUniversidad.
Marina Mese nos abre su corazón en esta historia llena de reflexión, crecimiento y amor
La vida de Luna está patas arriba: se acaba de mudar a otra ciudad, se ha cambiado de instituto y, para colmo, siente que no encaja con sus nuevos compañeros.
Con dieciséis años, Luna se enfrenta a uno de los desafíos más grandes de su vida: dejar de lado sus inseguridades y ser ella misma.
¿Logrará conocer a gente nueva y quizá vivir su primer amor? Y lo más importante: ¿logrará Luna aceptarse y quererse a sí misma tal y como es?
La coronación de Carlomagno como emperador de Roma en Occidente supuso un desafío para la autoridad de Bizancio, pero el imperio demostró una sorprendente capacidad para reponerse de los reveses y salir victorioso y más fuerte que nunca.
En Bizancio. El apogeo, nos sumergiremos en la época de esplendor de Bizancio entre los siglos ix y xi. Durante este periodo, el Imperio bizantino se consolidó como baluarte europeo frente a las incursiones árabes y turcas, y desempeñó un papel crucial en la cristianización de los pueblos eslavos y en la configuración de Europa.
De la mano de John Julius Norwich, maestro de la historia narrativa, asistiremos al renacimiento cultural y político de la dinastía macedonia, seremos testigos del regreso de la polémica de la iconoclasia y nos adentraremos en intrigas palaciegas y retorcidas tramas de asesinatos políticos. Conoceremos también reinados tan fascinantes como el del usurpador Romano y el del erudito Porfirogéneta, presenciaremos el doloroso cisma entre las Iglesias católica y ortodoxa y nos meteremos en el fragor de la trascendental batalla de Manzikert.
Bizancio. El apogeo es una obra clave que nos adentra en el esplendor del Imperio romano de Oriente, el Estado más importante de la cristiandad medieval.