La presentación de este trabajo es un aporte más a la lucha en favor del medio ambiente y los recursos naturales. Ha sido elaborado con mucho esfuerzo y dedicación para orientar sobre las funestas consecuencias del deterioro ambiental, esperando que se constituya en un manual o guía para las ejecutorias del estado dominicano y las autoridades vinculadas al sector. Es nuestro deseo que el contenido sea utilizado como material de consulta y también como posible libro de texto para la escuela forestal, jornadas educativas y las universidades que ofertan carreras afines.
Más de un siglo después de su muerte, Gustav Mahler es el compositor más importante de los tiempos modernos. ¿Por qué Mahler? ¿Por qué su música nos afecta tanto? ¿Por qué un músico judío «tres veces apátrida» expresa tan cabalmente las añoranzas y ansiedades de nuestra sociedad postindustrial?
Después de situar la relevancia actual de Mahler, Norman Lebrecht presenta un apasionante relato de su vida y su tiempo y, por último, ofrece al lector una guía segura que le orienta entre las numerosas interpretaciones de Mahler. Ameno y cargado de erudición, biografía y narración de un viaje al mismo tiempo, el presente libro es una exploración del papel que la música de Mahler desempeña como banda sonora de nuestro mundo.
On Earth-65, Gwen Stacy was bitten by a radioactive spider, gained arachnid-like super-powers and started a crimefighting career as Spider-Woman. Now known as Ghost-Spider, she's still affectionately known to her peers as Spider-Gwen! But what would have happened if she'd picked up the enchanted hammer Mjolnir instead? Or if she received the Super-Soldier Serum? Or built a high-tech suit of armor?
Presentamos un recorrido de más de mil quinientos años de historia de la pintura en Japón a través del análisis de sus obras más representativas con la explicación de los principales artistas, estilos y movimientos culturales: un viaje visual desde las primeras expresiones pictóricas en los antiguos túmulos funerarios a la pintura nihonga formulada tras la Restauración Meiji a finales del siglo xix, pasando por los estilos yamatoe, suibokuga, Kano, Rinpa, ukiyoe, etc.
La guía definitiva para comprender la esencia de la pintura japonesa.
Pensado para que el guionista lo tenga siempre a mano, El estándar de Hollywood proporciona mucho más que el mejor software de guiones: instrucciones claras y cientos de ejemplos para resolver todo interrogante sobre el formato: cuándo es apropiado un nuevo encabezamiento de plano y cuándo no; cómo dar formato a los encabezamientos de plano, diálogos, indicaciones de dirección y transiciones; cómo controlar el ritmo con el formato; cómo hacer que una página de guion resulte visualmente atractiva para el lector; qué poner en mayúsculas y por qué; cómo entrar y salir de una toma PDV; cómo manejar los mensajes de texto y las reuniones Zoom; cómo los guionistas más innovadores de Hollywood están ampliando los límites del formato; cómo el formato para animación difiere de los formatos de acción real... En pocas palabras, Riley sabe más que nadie en Hollywood sobre el formato de guiones y lo comparte todo en esta guía indispensable.
En la búsqueda del yo: ¡explorando el ser interior! es un viaje introspectivo que nos invita a recorrer caminos desconocidos y a emprender un emocionante peregrinaje hacia el autodescubrimiento. A través de estas páginas, nos sumergiremos en los recovecos de la psique humana, explorando los rincones ocultos de nuestras emociones, pensamientos y experiencias. Nos adentraremos en loslaberintos de la identidad, desafiando las máscaras sociales que
nos hemos impuesto y desvelando nuestra verdadera naturaleza.
“Saberse a uno mismo es el primer paso en el camino hacia una vida más consciente, auténtica y plena”. En el vasto universo del conocimiento y la exploración de la mente humana, se erige un faro de sabiduría que nos invita a emprender un viaje hacia el descubrimiento más profundo de nosotros mismos. En esta travesía, nos sumergimos en las aguas insondables de la filosofía, la psicología y la espiritualidad. Estas disciplinas, como hilos entrelazados, nos guían hacia una comprensión más completa de lo que significa ser humano. Es en este contexto en el que surge ante nosotros un libro perspicaz y cautivador: En la búsqueda del “yo”: explorando el ser interior.
Sus páginas, impregnadas de reflexiones y enseñanzas, se convierten en un espejo, reflejo del lector, invitándolo a explorar su propio ser y descubrir las capas ocultas que conforman su identidad. En este libro encontrarás cómo la filosofía, con su capacidad de cuestionar el sentido de la existencia y desentrañar los misterios de la realidad, se entrelaza con la psicología, la ciencia que nos adentra en los laberintos de la mente y las emociones humanas; y la espiritualidad, que nos invita a explorar las dimensiones más profundas de nuestra existencia, conectando con lo trascendental y buscando un propósito más allá de lo material.