La República Dominicana está atravesando una de las
transformaciones más trascendentales de su historia
moderna. En un mundo donde la tecnología define
cada aspecto de nuestras vidas, desde la educación y
la salud hasta la economía y la gobernanza, el país ha
asumido el desafío de no solo adaptarse a esta nueva
realidad, sino de liderarla en el Caribe y América
Latina. Este libro es una ventana a ese proceso, un
testimonio de cómo la innovación, la visión estratégica
y el esfuerzo colectivo pueden cambiar la trayectoria
de una nación.
This modern classic is the story of intransigent young architect Howard Roark, whose integrity was as unyielding as granite...of Dominique Francon, the exquisitely beautiful woman who loved Roark passionately, but married his worst enemy...and of the fanatic denunciation unleashed by an enraged society against a great creator. As fresh today as it was then, Rand’s provocative novel presents one of the most challenging ideas in all of fiction that man’s ego is the fountainhead of human progress..
Él ha crecido en un entorno en el que las tradiciones y unos valores anclados al pasado dictaminan su futuro.
Ella se siente tan perdida que le cuesta recordar quién es.
Cuando una casualidad hace que los pasos de Jun y Daniela se crucen en las calles de Londres, no imaginan que sus vidas se acabarán uniendo.
Porque hay encuentros fugaces que se convierten en comienzos.
Porque hay huellas en la nieve que no se pueden borrar y amores imposibles que, tal vez, y solo tal vez, duren para siempre.
Dos narrativas irreconciliables han dibujado la historia del conflicto árabe-israelí: la sionista, que defiende el derecho de un pueblo judío maltratado a retornar a su patria ancestral y formar un Estado; y la palestina, que se opone a la ocupación y denuncia la violencia infligida por los primeros. Así, la propia historia resulta inseparable de la política en un enfrentamiento en el que ambas facciones se identifican como víctimas y en el que la autodeterminación de una de ellas supone inevitablemente la negación y el exilio de la otra. Sin embargo, Vecinos y enemigos ha logrado conjugar ambos relatos, desmontando sus mitos y contradicciones, y desde su publicación en 2018 se ha erigido como el análisis histórico más riguroso, objetivo y completo que se haya elaborado hasta la fecha.
Basándose en una amplia gama de fuentes, desde documentos desclasificados hasta historias orales y sus propios informes sobre el terreno, el presente libro es resultado de las más de cuatro décadas que el periodista británico Ian Black estuvo viviendo y trabajando como reportero en Israel y Palestina. Con la rendición de Jerusalén ante las tropas británicas y la llegada de los primeros colonos sionistas en 1917, o con las negociaciones de paz fallidas durante la segunda década del siglo xxi, recorremos cien años de violencia continua y los eventos trágicos que definieron el presente y condicionan el futuro del conflicto más polarizador de la era moderna.
Cómo hablar y escuchar mejor aborda los misterios de la comunicación humana y brinda herramientas prácticas para mejorar habilidades tanto en la expresión como en la escucha. Diseñado para la educación universitaria en el ámbito de las humanidades, este libro se enfoca en la formación y superación de la comunicación oral.
Esta cuarta edición se construye con un nuevo enfoque que fortalece las capacidades internas de la persona. Se desarrolla en cinco capítulos: los dos primeros fundamentan la comunicación oral; el tercero, totalmente nuevo, expone el lenguaje interior; el cuarto orienta la práctica y, por último, el quinto, también renovado, profundiza en la escucha.
De manera particular, el libro está destinado a los estudiantes universitarios de cualquier carrera, especialmente, las humanísticas y, también a los docentes, los profesionales, los intelectuales, los empleados, los ejecutivos, los padres de familia y en general, a todos aquellos que buscan expresar mejor su pensamiento y su afectividad mediante un discurso más eficiente y significativo.
En este libro el autor se sumerge en una filosofía que sugiere que a las personas no las perturban las cosas que pasan, sino las opiniones que tienen sobre esos procesos; y que además, el enfoque principal para lograr la serenidad y la felicidad interna, debe basarse en la dedicación a las actividades que pueden estar bajo tu control, al amparo previo de normas éticas y con sentido de gratitud y la razón. “Confesiones de un político estoico” permitirá descubrir una vida llena de esfuerzos políticos y sociales inspirados en el postulado de Marco Aurelio: “ Lo que no es útil para la colmena, no es útil para la abeja”, como una manera de invitar a la sociedad moderna a redescubrirse y voltear la mirada hacia lo sublime, lo excelso y la virtud.