Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de GUERRA Y PAZ (PENGUIN) (BOL)
995

GUERRA Y PAZ (PENGUIN) (BOL)

Obra cumbre de Lev Tolstói (junto a Anna Karenina) y de la narrativa del XIX, Guerra y paz constituye un vasto fresco histórico y epico. Con la campaña napoleónica -Austerlitz, Borodinó o el incendio de Moscú- como trasfondo, se narra la historia de dos familias de la nobleza rusa, los Bolkonski y los Rostov, protagonistas de un mundo que empieza a escenificar su propia desaparición. Hasta hace pocos años, todas las traducciones de Guerra y paz se basaban en la edición canónica de 1873. Sin embargo, en 1983, la Academia Sovietica de Ciencias publicó lo que ellos llamaron la "edición original", es decir, la primera versión que Tolstói escribió en 1866. Es la esplendida traducción de ese manuscrito original, de la mano de Gala Arias Rubio, la que publicamos en este volumen. "¿Es que se puede estar en paz en los tiempos que corren, cuando se tiene algo de sensibilidad?"
995
Imagen de HIPERION,  O EL EREMITA GRECIA
1,100

HIPERION, O EL EREMITA GRECIA

"El hombre es un dios cuando sueña y un mendigo cuando reflexiona." "Las olas del corazón no estallarían en tan bellas espumas, ni se convertirían en espíritu, sino chocaran con el destino, esa vieja roca muda." "Siempre que el hombre ha querido hacer del Estado su cielo, lo ha convertido en su infierno." "¡Qué cambie todo a fondo! ¡Que de las raíces de la humanidad surja el nuevo mundo! ¡Que una nueva deidad reine sobre los hombres, que un nuevo futuro se abra ante ellos! En el taller, en las casas, en las asambleas, en los empleos, ¡que cambie todo en todas partes!" Julio Cortázar, en Prosa del observatorio, nos recuerda que "Thomas Mann dijo que las cosas andarían mejor si Marx hubiera leído a Hölderlin."
1,100
Imagen de HOMBRE QUE SUSURRABA A LOS CABALL (BOL)
750

HOMBRE QUE SUSURRABA A LOS CABALL (BOL)

Un accidente trunca brutalmente la idílica relación entre una niña y su caballo. La madre deberá recurrir a un hombre muy especial, de quien se dice que posee poderes para comunicarse con los caballos y sanar su espíritu... La solidaridad entre las personas, la armonía con la naturaleza y la fuerza de los sentimientos subyacen como motor de esta novela inolvidable, adaptada al cine en una superproducción dirigida y protagonizada por Robert Redford.
750
Imagen de ILIADA (PENGUIN) (BOL)
850

ILIADA (PENGUIN) (BOL)

Los mejores libros jamás escritos La Ilíada, que narra el trágico y sangriento desenlace de la guerra de Troya, es quizá el poema épico más importante de la tradición occidental La Ilíada es el poema más antiguo de la literatura occidental y está considerada como una de las grandes obras de nuestra tradición. Esta epopeya griega, que, como la Odisea, ha sido atribuida a Homero, es un canto al glorioso y trágico desenlace de la guerra de Troya. En la Antigüedad se consideraba que este poema se basaba en la historia real y que los personajes que aparecían en él eran un modelo de comportamiento y heroísmo. Los acontecimientos que narra tienen lugar en el transcurso de los últimos cincuenta y un días de un conflicto que duró diez largos años, y se desarrollan en torno a la figura del héroe heleno Aquiles, «el de los pies ligeros». A lo largo de los más de quince mil versos de la obra, Homero evoca conceptos tan centrales en la cultura griega antigua como el regreso, la gloria, el respeto, la ira y el destino. La introducción y las notas que acompañan la traducción del escritor y traductor Fernando Gutiérrez han sido realizadas por el también traductor y docente Pere Güell.
850