Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de SOBRE LA VEJEZ / DISCURSO SOBRE LA VEJEZ
1,350

SOBRE LA VEJEZ / DISCURSO SOBRE LA VEJEZ

Esta conferencia de Jacob Grimm, traducida por primera vez al castellano, comparte con el texto clásico de Cicerón una visión optimista y serenamente alegre de la vejez. Los dos autores enfrentados al dolor de una perdida reciente, Cicerón la de su querida hija y Grimm la de su hermano, son capaces de sobreponerse para hablarnos de las ventajas de llegar a una edad en la que podemos disfrutar de los placeres de la vida de una manera más sosegada y menos exigente. La satisfacción de una vida plena, la capacidad de apreciar el día a día, los paseos, las lecturas o el trabajo en el huerto, se convierten de la mano del gran filósofo romano y del filólogo alemán en un panegírico valiente y calmado de esa etapa de la vida.
1,350
Imagen de SOBRE LA VERGUENZA Y EL PUDOR
1,550

SOBRE LA VERGUENZA Y EL PUDOR

En una época en que las corrientes sociales promueven la exposición a ultranza, el pudor se revela como una protección de la intimidad y una ayuda para defenderse frente a la manipulación.
1,550
Imagen de SOBRE LIBERALISMO Y ANTIFASCISMO
800

SOBRE LIBERALISMO Y ANTIFASCISMO

La del turinés Piero Gobetti fue una de las voces más originales de la política, tanto en Italia como en Europa, durante el periodo de entreguerras. Su visión del liberalismo, más avanzada y radical que la de los liberales europeos del momento, además de abrir el debate y el diálogo con diversas culturas políticas como el comunismo –Antonio Gramsci fue uno de sus interlocutores fundamentales–, invitaba al compromiso de ciudadanos y trabajadores, a la acción política desde abajo entendida, también, como lucha de clases. Por todo ello, Gobetti no podía sino oponerse duramente al centralismo y al autoritarismo mussolinianos, en nombre de una libertad absoluta en términos políticos, económicos y religiosos que sacudiría profundamente la conciencia histórica del pueblo italiano. Sobre liberalismo y antifascismo, antología de textos de Gobetti, recoge los artículos más importantes publicados en las tres revistas que fundó: Energie Nove (1918-1920), La Rivoluzione Liberale (1922-1925) e Il Baretti (1924-1928). Ejemplo inigualable de la intervención política de un intelectual, en ellos se confirma que existe un modo distinto de pensar lo social, además de acercarnos al clima político de la Italia fascista.
800