Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de CESAR CONTRA POMPEYO
1,600

CESAR CONTRA POMPEYO

¿Quién fue el mejor general, estadista y constructor de la nación romana? ¿César o Pompeyo? A lo largo de los siglos se han escrito tantas palabras sobre pocas personas como sobre Julio César, el brillante general que convirtió a la reina Cleopatra de Egipto en su amante. Ha cautivado la imaginación de dramaturgos, historiadores, soldados y emperadores. Poco se ha escrito sobre su aliado, yerno y eventual enemigo Pompeyo el Grande, que irrumpió en la escena romana como un victorioso general de veintitrés años y que, en el apogeo de su carrera, fue posiblemente más famoso, más popular y tuvo más éxito que César. César contra Pompeyo narra las vidas paralelas de Julio César y Pompeyo el Grande, a medida que sus vidas y amores se entrelazaban y se hacían interdependientes, a medida que pasaban de rivales a socios, y luego de gobernantes conjuntos a enemigos beligerantes. Uno se esforzó por preservar la República Romana, el otro la destruyó.
1,600
Imagen de CHARYTIN. EL TIEMPO PASA...PERO YO (OF2)
995

CHARYTIN. EL TIEMPO PASA...PERO YO (OF2)

“Así siento que ha sido toda mi vida: un huracán, un torbellino, un tsunami arrasador que siempre me ha traído grandes alegrías, me las ha quitado, para volverme a traer más en este incesante vaivén. ¡O tal vez el huracán soy yo! Porque allá donde voy, me dicen que siempre se arma un revolú.” - Charytín Desde una infancia dolorosa con complicados secretos familiares a un amor muy diferente al de las novelas, Charytín Goyco nos lo cuenta todo, con su peculiar tono cargado de drama y comedia a la vez.
995
Imagen de CHE CADAVER (OF2)
500

CHE CADAVER (OF2)

El autor Lic. Libio Amaury Matos, quien escribe nunca pensó escribir un libro o biografía sobre el Che Guevara. En principio tenía ese pensamiento, porque no quería que me asociaran a la corriente política comunista, ni socialista, ni tampoco como un ferviente fanático, admirador o seguidor del famoso líder revolucionario Che Guevara o del gobierno revolucionario cubano. También porque pensaba que ya se habían escritos muchos libros sobre el rebelde sin causa, los cuales confi eso a mis lectores que ninguno de ellos nunca leí, ni tan siquiera una página completa.
500