Vanessa Murphy no es una víctima. Y cuando se entera de que Harrison Boyd ha enviado un vídeo íntimo suyo a todo el instituto, decide que va a devolverle el golpe. Para su sorpresa, Kai, el enigmático chico nuevo, le ofrece ayuda en esta venganza. Vanessa no sabe qué gana él con eso, pero le da igual.
Unidos por el resentimiento, Vanessa y Kai inician una relación en la que ambos muestran sus dos caras: aquella que ve todo el mundo pero también la que mantienen oculta, la que les da miedo enseñar. Y será esa cara la que lo cambiará todo entre ellos.
Una aventura épica.
Andalucía, 1587. En medio de un pueblo arrasado por la peste, uno de los comisarios de abastos del rey Felipe II encuentra a un niño que aún se aferra a la vida. Arriesgando su carrera, lo rescata de las garras de la muerte y lo lleva a Sevilla, sin poder imaginar lo que acabará suponiendo ese acto.
Una Sevilla en la que ricos y pobres luchan por sobrevivir.
Unos años más tarde, el joven Sancho se encuentra en las calles de una sociedad moldeada por la pobreza, la guerra y las intrigas. Abandonado a su ingenio y voluntad, crecerá para convertirse en el defensor de los desfavorecidos y las causas justas, y junto a sus compañeros tendrá que enfrentarse a un desafío de cuya resolución dependerá el mismo destino de la ciudad de Sevilla.
Una historia que te cambiará para siempre.
La leyenda del ladrón despliega en sus páginas una magistral historia de aventuras, esperanza y amor en la Sevilla del siglo XVI, en la que los protagonistas batallarán contra las injusticias y adversidades para encontrar su lugar en el mundo.
Conoce el inicio de la explosiva historia de Ava y Jesse.
Primer libro de la exitosa trilogía Mi hombre de Jodi Ellen Malpas, la reina de la novela erótica.
Ava es una joven decoradora que conoce a su cliente Jesse Ward, un hombre muy atractivo, rico, que sabe lo que quiere y que es el reflejo del éxito. Ella intenta luchar contra la atracción que siente por él sin poder controlar el arrollador deseo que le hace sentir. Él sabe que la quiere a ella y hará todo lo que esté en su mano para conseguirla. Indomable, controlador, autoritario, implacable, dulce, provocador…
Es peligroso.
Es enigmático.
Es absolutamente adictivo.
Es mi hombre.
El detective Pepe Carvalho se enfrenta a una crisis internacional en Barcelona. Una operación de desestabilización política está en marcha y todo puede ocurrir en los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992. El detective deberá desenmascarar a los villanos antes de que Estados Unidos lance sus misiles, porque su vicepresidente, que no está familiarizado con la geopolítica, cree que Bagdad está al lado de Barcelona.
En la línea de la fábula satírica, en los límites de la melancolía y el sarcasmo, Carvalho protagoniza un ajuste de cuentas con el año prodigioso, 1992, desde la perspectiva de un mundo en crisis que ha olvidado todos los autos sacramentales de la modernidad.
Para Dácil, Thiago es el odio de su vida.
Para Thiago, Dácil es la peor de las pesadillas.
Pasar unas vacaciones con ellos supone un riesgo para cualquiera que se encuentre en medio de la guerra abierta entre los dos. Hasta que Airam, el hermano de Dácil y mejor amigo de Thiago, harto de cinco años de batalla y queriendo disfrutar de un verano tranquilo, decide resolverla como sea. Incluso haciéndoles creer que a Dácil le gusta Thiago y a Thiago, Dácil.
Ahora ella no entiende nada.
Ahora él cree comprenderla mejor.
¿CUÁNTA VERDAD HAY TRAS UNA MENTIRA INOFENSIVA?
En el Madrid de los años noventa, una joven logra sobrevivir a lo que parece un brutal ataque de violencia de género. La prensa y la opinión pública hacen eco de la noticia y, durante días, no se habla de otra cosa. Incluso hay quien afirma que se lo estaba buscando. Cuando por fin despierta del coma, Minerva no recuerda absolutamente nada, ni siquiera a su agresor que, desde ese instante, se mezclará entre sus amigos más íntimos para convertirse en su sombra y permanecer a su lado durante años esperando, a pesar de los cambios sociales, el momento oportuno para finalizar su «autoencargo». Pero ¿las cosas han cambiado tanto como creemos? ¿Por fin la sociedad ha dejado de juzgar a las mujeres que sufren agresiones de este tipo?