Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de FRANK LLOYD WRIGHT 40TH ED. (GB)
2,200

FRANK LLOYD WRIGHT 40TH ED. (GB)

A building by Frank Lloyd Wright (1867–1959) is at once unmistakably individual and evocative of an entire era. Notable for their exceptional harmony with their environment, as well as for their use of steel and glass to revolutionize the interface of indoor and outdoor, Wright’s designs helped announce the age of modernity, as much as they secured his place in the annals of architectural genius.
2,200
Imagen de GEORGE HARRISON
2,200

GEORGE HARRISON

Pese a ser aclamado como uno de los mejores guitarristas de su época y de la historia, George Harrison luchó contra sentimientos de inferioridad, especialmente en sus primeras décadas. A menudo era el blanco de las bromas de sus compañeros de banda debido a su origen de clase baja y, por lo general, no se le permitía contribuir más que con una o dos canciones por álbum de las decenas que escribía. Ahora, el aclamado biógrafo de los Beatles, Philip Norman, examina a Harrison a través de la lente de sus numerosas contradicciones. Comparado con las enormes luminarias compositoras Lennon y McCartney, se le consideraba un talento menor; sin embargo, compuso obras maestras como «While My Guitar Gently Weeps» o «Here Comes the Sun», y su triple álbum de debut en solitario All Things Must Pass consiguió un inmenso éxito, apareciendo en muchas listas de los 100 mejores álbumes de rock de todos los tiempos. Los críticos de música moderna lo sitúan en el panteón de los dioses de la guitarra de los años sesenta, junto a Eric Clapton, Jimi Hendrix, Keith Richards y Jimmy Page.
2,200
Imagen de STEVEN SPIELBERG
2,200

STEVEN SPIELBERG

Las películas de Spielberg son célebres y han cautivado a millones de espectadores por la forma en que combinan el aspecto comercial con la profundidad creativa del director. A menudo sus filmes ocultan un cierto trasfondo oscuro que se complementa con su maestría para entrelazar historias extraordinarias con los aspectos más mundanos de la vida. Y es que hasta Indiana Jones tiene un lado vulnerable y humano.
2,200
Imagen de EL ARTE DEL MONTAJE
2,200

EL ARTE DEL MONTAJE

Una aproximación al arte del montaje tanto de sonido como de imagen, a la creación, la técnica y los secretos que rodean ambos oficios. Michael Ondaatje y Walter Murch se conocieron en el rodaje de El paciente inglés. La película, basada en la novela homónima de Ondaatje ganadora del Premio Booker, consiguió nueve Oscar: el de mejor montaje y el de mejor sonido reconocían el talento de Murch. La curiosidad del escritor le llevó a acercarse a Walter Murch, alguien que trabajaba con un lenguaje en principio muy distinto al suyo. Aquel encuentro derivó en una amistad a la que hoy debemos uno de los mejores libros sobre cine.  Se trata de una mirada única sobre el trabajo de directores como Francis Ford Coppola, George Lucas, Anthony Minghella, Philip Kaufman o Fred Zinneman pero, sobre todo, es una aproximación de la manos de un genio al arte del montaje tanto de sonido como de imagen. El interrogatorio de un gran amante del séptimo arte como Michael Ondaatje se convierte en una lección magistral de cine.
2,200
Imagen de JAPANESE WOODBLOCK PRINTS. (40TH ED.)
2,200

JAPANESE WOODBLOCK PRINTS. (40TH ED.)

Del retrato que hizo Edouard Manet del escritor naturalista Émile Zola ante una estampa japonesa a las meticulosas copias de los grabados de Hiroshige que Van Gogh coleccionó con devoción, los pioneros del modernismo europeo del siglo XIX no ocultaron su amor por el arte japonés. En toda su sensualidad, libertad y efervescencia, la xilografía es el ejemplo por antonomasia de la ola de japonismo que primero cautivó a Francia y más tarde a toda Europa, a menudo en forma de objetos “exóticos” malinterpretados que contribuyeron a inspirar la creatividad occidental. La xilografía japonesa es un fenómeno sin equivalente en el arte occidental. Algunas de las ideas más disruptivas del arte moderno —entre ellas, como expresó Karl Marx, que “todo lo sólido se derrite en el aire”— se inventaron en Japón a principios del siglo XVIII y se expresaron como nunca antes en las obras de maestros de la talla de Hokusai, Utamaro e Hiroshige a principios del siglo XIX.
2,200
Imagen de HOCKNEY (40) (GB)
2,200

HOCKNEY (40) (GB)

Pop artist, painter of modern life, landscape painter, master of color, explorer of image and perception―for six decades, David Hockney has been known as an artist who always finds new ways of exploring the world and its representational possibilities. He has consistently created unforgettable images: works with graphic lines and integrated text in the Swinging Sixties in London; the famous swimming pool series as a representation of the 1970s California lifestyle; closely observed portraits and brightly colored, oversized landscapes after his eventual return to his native Yorkshire. In addition to drawings in which he transfers what he sees directly onto paper, there are multiperspective Polaroid collages that open up the space into a myriad of detailed views, and iPad drawings in which he captures light using a most modern medium―testaments to Hockney’s enduring delight in experimentation. This special edition has been newly assembled from the two volumes of the David Hockney: A Bigger Book monograph to celebrate TASCHEN’s 40th anniversary. Hockney’s life and work is presented year by year as a dialogue between his works and voices from the time period, alongside reviews and reflections by the artist in a chronological text, supplemented by portrait photographs and exhibition views. Together they open up new perspectives, page after page, revealing how Hockney undertakes his artistic research, how his painting develops, and where he finds inspiration for his multifaceted work.
2,200