Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de DE SANGRE Y DE SOL
950

DE SANGRE Y DE SOL

De sangre y de sol es un tejido de historias intrincadas, que se cruzan y alejan en un laberinto indescifrable, donde Sergio González Rodríguez es el único guardián del secreto que les da sentido. Objeto enigmático, cuya luz emana de un saber ancestral..., saber en forma de símbolos..., imágenes que se clavan como dagas en nuestro pensamiento. Éste es el poder narrativo de Sergio González Rodríguez: conducirnos a horizontes que van más allá de la limitada visión que una cierta modernidad ha intentado imponer en el imaginario occidental. De sangre y de sol, en cambio, es un puente, precisamente un símbolo que comunica el pensamiento tradicional con el actual. Es memoria de una luz primigenia que se expande hasta nuestros días de múltiples formas; símbolos que visten ropajes modernos para poder pervivir a través de la violencia de los tiempos. Sangre, líquido fatal que mantiene el orden; sol, energía perenne de vida. En pocas palabras, De sangre y de solpropone el rescate de una perspectiva que llama a la comprensión a través de símbolos originarios y universales: sangre, sol, cruz, círculo, estrella, oro, pentagrama, corazón, pirámide, serpiente, puerta, infinito...". Pero también propone el rescate de ciertos escritores, filósofos y artistas que jamás dejaron de estar en contacto con el saber primordial, a la vez que dibujaron los rasgos más peculiares del rostro de la modernidad: D.H. Lawrence, Ernst Jünger, Gurdjieff, Dr. Atl, Wilfrid Ewart, Arnold Krumm Heller, Aleister Crowley... Sin embargo, lo más asombroso de este libro es su carácter proteico. Si quisiéramos encajarlo en alguna categoría, estaríamos cometiendo un grave error. Lo que Sergio González Rodríguez nos ofrece es inclasificable: es una reflexión sobre el saber y el conocimiento ancestral en nuestros días; es la historia de ciertos episodios de un México bajo la sombra de algunas de las figuras más repudiadas de la Historia contemporánea; es un despliegue de erudición que ilumina muchos resquicios del pensamiento actual inadvertidos hasta el momento; pero sobre todo es un libro que provoca un enorme placer al leerlo.
950
Imagen de DE WINSTON CHURCHILL A DONALD TRUMP
1,450

DE WINSTON CHURCHILL A DONALD TRUMP

El libro De Winston Churchill a Donald Trump: Auge y Decadencia de las Elecciones en el Mundo, de Pedro Arturo Aguirre, es mucho más que una historia electoral. Se trata de una reflexión sobre la fortuna y la tragedia "más allá de las urnas" de decenas de políticos en los últimos 70 años. Todos son políticos, aunque algunos hayan navegado como anti-políticos o ciudadanos buenos e impolutos. Algunos de los personajes que recorren las páginas de este libro fueron estadistas, otros meros oportunistas; algunos talentosos y elocuentes, otros grises y aburridos, pero casi todos con capacidad de adaptación y aprendizaje. No han faltado incluso "payasos", según el autor. El libro describe cómo el candidato, así como su contexto económico y político influyen los resultados de una elección, pero también el azar y otros accidentes coyunturales. También cómo los políticos se engrandecen o encojen en las campañas, cómo capturan el sentimiento de la gente y lo traducen en triunfos arrolladores o en fracasos rotundos cuando son incapaces de actuar y leer el humor público con sentido común.
1,450
Imagen de DECAPITADOS
995

DECAPITADOS

¿Es lícito acabar con la propaganda de genocidas, dictadores, esclavistas, invasores y otros personajes tan deleznables en el espacio público? Este ensayo provocador y fascinante demuestra por qué es hora de retirar los homenajes que ofenden a la ciudad progresista. Ya en la Roma clásica la destrucción de monumentos y símbolos era una forma de borrar de la historia a los enemigos que habían sido derrotados. En épocas más recientes, esta práctica ha adquirido otro significado las estatuas de Colón, Lenin o Sadam Husein han sido expulsadas de los lugares donde una vez se alzaron , convirtiéndose en una reivindicación por el respeto a la nueva ciudadanía que no quiere esa carga. El historiador del arte y periodista Peio H. Riaño aborda un debate en auge que se pregunta cómo queremos que sea la ciudad del siglo XXI, mientras el movimiento Black Lives Matter protesta contra los símbolos racistas y en Latinoamérica miles de personas se manifiestan pidiendo la desaparición de los conquistadores de bronce y piedra que aún adornan sus calles.
995
Imagen de DECIDIDAS
1,350

DECIDIDAS

Un libro para conocer cómo a las mujeres se nos ha apartado siempre del poder. Y para que no nos vuelva a pasar. Perder el miedo, alzar la voz, hacernos valer. Llevamos años hablando de la necesidad de liberarnos de lo que nos oprime, pero ¿quién nos explica de dónde salieron esos mandatos? Nos repiten hasta la saciedad la importancia de tomar las riendas de nuestra vida, pero ¿dónde se esconden las herramientas que nos ayudarían a hacerlo?
1,350
Imagen de DECIR NO NO BASTA (BOL)
700

DECIR NO NO BASTA (BOL)

Naomi Klein nos presenta la guía definitiva para resistir a las nuevas políticas del shock, un desafío mundial. ¿Recuerdan cuando se suponía que el amor iba a triunfar sobre el odio? ¿O que hubo un momento en que las petroleras y los banqueros parecían estar amilanados y a la defensiva? ¿Qué demonios pasó? ¿Y qué podemos hacer al respecto? Naomi Klein nos explica cómo hemos llegado a este punto y cómo podemos cambiar las cosas para mejor. Decir no no basta revela, entre otras cosas, que la desorientación que sentimos nos la han provocado deliberadamente. Que por todo el mundo, para generar una crisis tras otra, se están utilizando tácticas de shock diseñadas para forzar políticas que van a arruinar a la gente, el medio ambiente, la economía y nuestra seguridad. Que el extremismo no es un hecho aberrante, sino un cóctel tóxico de nuestros tiempos.
700