Durante dos años Tim Ferriss realizó entrevistas en profundidad a más de doscientos destacados personajes para su podcast The Tim Ferriss Show. Este libro recoge las rutinas, trucos, consejos, ejercicios y tácticas que estos triunfadores le contaron.
Entre muchas otras cosas, descubrirás:
- Cómo optimizar tus mañanas con la rutina de Tony Robbins.
- Cómo consigue el mago de Hollywood Robert Rodríguez convertir sus debilidades en puntos fuertes.
- Cómo usa Arnold Schwarzenegger la guerra psicológica.
- Cómo pasar a la ofensiva en tu vida como hace el inversor millonario Chris Sacca.
- Cómo hacer preguntas al estilo del superventas Malcolm Gladwell.
- Cómo desatar tu potencial creativo como el escritor Paulo Coelho.
Pero no todos los protagonistas del libro son famosos, también hay científicos, militares, aventureros, empresarios, pensadores creativos e investigadores, entre otros, que en estas páginas nos enseñan a ser más ricos, más sabios y a estar más sanos.
Armas, germenes y acero, Premio Pulitzer 1997, cuestiona la prepotente visión occidental del progreso humano y nos ayuda a comprender cómo el mundo moderno y sus desigualdades han llegado a ser como son.
Hace 13.000 años la evolución de las distintas sociedades humanas comenzó a tomar rumbos diferentes. La temprana domesticación de animales y el cultivo de plantas silvestres en el Creciente Fertil, China, Mesoamerica y otras zonas geográficas otorgó una ventaja inicial a sus habitantes. Sin embargo, los orígenes localizados de la agricultura y la ganadería son solo una parte de la explicación de los diferentes destinos de los pueblos. Las sociedades que superaron esta fase de cazadores-recolectores se encontraron con más probabilidades de desarrollo, supervivencia y poder belico.
Un siniestro misterio en Oriente Medio para Hércules Poirot.
Cuando la enfermera Amy Leatheram viaja al yacimiento arqueológico de Tell Yarimjah, en pleno desierto de Iraq, para cuidar a Louise Leidner, la mujer del director de la excavación, los acontecimientos le resultan más extraños de lo que jamás podría haber imaginado. Las aterradoras alucinaciones que sufre su paciente no parecen responder a ningún motivo. A medida que pasan los días, el ambiente se tensará cada vez más. Sin embargo, el equipo solo comprenderá la gravedad del asunto cuando se produzca un asesinato. Con una mancha de sangre como única pista, Hércules Poirot se embarcará en un viaje hacia los rincones más oscuros del alma para desentrañar un misterio que pondrá a prueba sus extraordinarias capacidades.
A traves de la historia de Peter Kien, un especialista en China internacionalmente conocido, propietario de una biblioteca de 25.000 volumenes de la que se ocupa el mismo, Canetti habla de los peligros de considerar que un intelectualismo rigido y dogmatico, encerrado en si mismo, pueda prevalecer sobre el mal, el caos y la destruccion. Asi, el protagonista de Auto de fe, despues de sonar que sus libros eran quemados, se casa con su asistenta, Teresa, una mujer iletrada y embrutecida, que habra de ayudarle en la tarea de preservar su biblioteca. Pero Teresa le echa de su casa y Kien, convertido en un mendigo, vaga por el submundo de la ciudad, con su espiritu fluctuando entre horribles alucinaciones y una realidad inenarrable. Su desintegracion final le llevara, en una accion que cierra el ciclo de su sueno premonitorio, a quemar su biblioteca y esperar alli la muerte, en medio del incendio. Con Auto de fe continuamos con la edicion de la obra completa de Canetti, dirigida por Juan Jose del Solar. «Salvaje, sutil, hermosamente misteriosa. Una de las pocas grandes novelas del siglo.»
Esta es la historia de una niña que creció en una época y un lugar en los que el alma estaba subyugada al Estado, la belleza inspiraba desconfianza y el amor podía ser castigado con la muerte. De cómo acabó en un campo de trabajo donde se la destinó a la recolección de algodón y de su relación con una compañera de su misma edad, con quien desafió en secreto todas las normas de la moral revolucionaria. Es la historia de una caída y una reden ción, y un viaje de pasión, peligro, suerte y traición. Es, en definitiva, un retrato esclarccedor de la China de Mao y de una mujer que vivió para contarlo
Con una admirable precisión y una singular fuerza evocativa, Gary Jennings ha reconstruido el mundo de los aztecas en los años en que, ante el embate de los conquistadores españoles, sufre una sacudida de la que ya no podrá recuperarse.