Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de ECLIPSE (BOL) (3)
950

ECLIPSE (BOL) (3)

«¿Te gustaría oír mi historia, Bella? No tiene un final feliz, pero ¿cuál de nuestras existencias lo tiene? Estaríamos debajo de una lápida si hubiéramos tenido un desenlace afortunado.» Bella se encuentra de nuevo en peligro: una serie de misteriosos asesinatos está sembrando el pánico en la localidad y hay un ser maligno tras ella, sediento de venganza. Además, tendrá que elegir entre su amor por Edward y su amistad con Jacob, consciente de que su decisión podrá desencadenar definitivamente la guerra entre vampiros y hombres lobo. Mientras se va acercando su graduación se le presenta una nuevo dilema mucho más complejo: vida o muerte. Pero ¿cuál es cuál?
950
Imagen de EDUCAR SIN PERDER LOS NERVIOS  (BOL)
800

EDUCAR SIN PERDER LOS NERVIOS (BOL)

Para integrar la educación emocional en tus hijos, primero tendrás que hacerlo en ti. Solo de esta manera les proporcionarás las herramientas necesarias para conocer sus emociones, superar con resiliencia las adversidades, ser asertivos, respetarse a sí mismos y a los demás, disfrutar de la vida y hacer de la positividad, el respeto y la empatía piezas clave en sus relaciones...
800
Imagen de EDUCAR Y SER FELICES (BOL) (OF2)
300

EDUCAR Y SER FELICES (BOL) (OF2)

¿Alguna vez te has angustiado por si lo estás haciendo bien? ¿O te has sentido culpable por no haber sido un padre perfecto? Libérate del miedo y déjate llevar por la emocionante aventura de educar a tus hijos. Todos queremos criar hijos felices, sanos y exitosos, pero llevarlo a la práctica es algo más complicado. A medida que avanzamos en la crianza, descubrimos un sinfín de consejos contradictorios que nos pueden llevar a hacernos sentir culpables y frustrados. Hoy, más que nunca necesitamos padres conscientes que desarrollen una profunda conexión con sus hijos. Este libro nos enseña que no hay una «forma correcta» de educar y ofrece las herramientas necesarias para despojarnos de todo complejo, liberarnos de falsas creencias y, sobre todo, ayudarnos a educar desde la tranquilidad, la calma y la serenidad.
300
Imagen de EICHMANN EN JERUSALEN (BOL)
850

EICHMANN EN JERUSALEN (BOL)

A partir del juicio que en 1961 se llevó a cabo contra Adolf Eichmann, teniente coronel de las SS y uno de los mayores criminales de la historia, Hannah Arendt estudia en este ensayo las causas que propiciaron el Holocausto, el papel equívoco que jugaron en tal genocidio los consejos judíos, así como la naturaleza y la función de la justicia. La mirada lúcida y penetrante de Arendt desentraña la personalidad del acusado, analiza su contexto social y político y su rigor intachable a la hora de organizar la deportación y el exterminio de las comunidades judías, así como la colaboración o la resistencia en la aplicación de la Solución Final por parte de algunas de las naciones ocupadas. Treinta años después de su publicación, Eichmann en Jerusalén sigue siendo uno de los mejores estudios sobre el Holocausto, un ensayo de lectura inaplazable para entender lo que sin duda fue la gran tragedia del siglo XX.
850
Imagen de EL ABANICO DE SEDA (BOL)
850

EL ABANICO DE SEDA (BOL)

En una remota provincia de China, las mujeres crearon hace siglos un lenguaje secreto para comunicarse libremente entre sí: el nu shu. Aisladas en sus casas y sometidas a la férrea autoridad masculina, el nu shu era su única vía de escape. Mediante sus mensajes, escritos o bordados en telas, abanicos y otros objetos, daban testimonio de un mundo tan sofisticado como implacable. El año 2002, la autora de esta novela viajó a la provincia de Huan, cuna de esta milenaria escritura fonética, para estudiarla en profundidad. Su prolongada estancia le permitió recoger testimonios de mujeres que la conocían, así como de la última hablante de nu shu, la nonagenaria Yang Huanyi. A partir de aquellas investigaciones, Lisa See concibió esta conmovedora historia sobre la amistad entre dos mujeres, Lirio Blanco y Flor de Nieve. Como prueba de su buena estrella, la pequeña Lirio Blanco, hija de una humilde familia de campesinos, será hermanada con Flor de Nieve, de muy diferente ascendencia social. En una ceremonia ancestral, ambas se convierten en laotong -«mi otro yo» o «alma gemela»-, un vínculo que perdurará toda la vida. Así pues, a lo largo de los años, Lirio Blanco y Flor de Nieve se comunicarán gracias a ese lenguaje secreto, compartiendo sus más íntimos pensamientos y emociones, y consolándose de las penalidades del matrimonio y la maternidad. El nu shu las mantendrá unidas, hasta que un error de interpretación amenazará con truncar su profunda amistad.
850
Imagen de EL ABUELO QUE SALTO POR LA VENTANA (BOL)
850

EL ABUELO QUE SALTO POR LA VENTANA (BOL)

Momentos antes de que empiece la pomposa celebración de su centésimo cumpleaños, Allan Karlsson decide que nada de eso va con él. Vestido con su mejor traje y unas pantuflas, se encarama a una ventana y se fuga de la residencia donde vive, dejando plantados al alcalde y a la prensa local. Sin saber adónde ir, se encamina a la estación de autobuses, el único sitio donde es posible pasar desapercibido. Allí, mientras espera la llegada del primer autocar que se presente, un joven le pide que vigile su maleta, con la mala fortuna de que el bus llega antes de que el joven regrese y Allan, sin pensarlo dos veces, se sube con la maleta, ignorante de que en su interior se apilan, ¡santo cielo!, millones de coronas en efectivo. Pero Allan no es una persona fácil de amilanar. A lo largo de su centenaria vida ha tenido un montón de experiencias de lo más singulares: desde inverosímiles encuentros con personajes como Franco, Stalin y Churchill, hasta amistades comprometedoras como la esposa de Mao, pasando por actividades de alto riesgo como ser agente de la CIA o ayudar a Oppenheimer a crear la bomba atómica.
850