Armas, germenes y acero, Premio Pulitzer 1997, cuestiona la prepotente visión occidental del progreso humano y nos ayuda a comprender cómo el mundo moderno y sus desigualdades han llegado a ser como son.
Hace 13.000 años la evolución de las distintas sociedades humanas comenzó a tomar rumbos diferentes. La temprana domesticación de animales y el cultivo de plantas silvestres en el Creciente Fertil, China, Mesoamerica y otras zonas geográficas otorgó una ventaja inicial a sus habitantes. Sin embargo, los orígenes localizados de la agricultura y la ganadería son solo una parte de la explicación de los diferentes destinos de los pueblos. Las sociedades que superaron esta fase de cazadores-recolectores se encontraron con más probabilidades de desarrollo, supervivencia y poder belico.
el arte de hilar fino, de extraer los pocos factores que realmente importan a partir de una cantidad desmesurada de variables. Por medio de la neurología y la psicología, y exhibiendo todo el esplendor del que este autor es capaz, Inteligencia intuitiva cambia nuestra forma de ver las decisiones que tomamos. Nunca más volverás a pensar en pensar de la misma manera.
Un íntimo, poderoso e inspirador libro de memorias de la exprimera dama de Estados Unidos.
Protagonista de una vida plena y exitosa, Michelle Obama se ha convertido en una de las mujeres más icónicas y cautivadoras de nuestra era. Como primera dama de los Estados Unidos de América, y primera afroamericana en desempeñar esa función, contribuyó a que la Casa Blanca alcanzara sus mayores cotas de apertura y pluralidad de la historia; se erigió en destacada defensora de las mujeres y las niñas en Estados Unidos y en el resto del mundo, introdujo cambios drásticos encaminados a promover una vida saludable y activa en las familias, y acompañó a su esposo cuando el país atravesaba algunos de los momentos más desgarradores de su historia. Por el camino nos enseñó pasos de baile, causó furor en Carpool Karaoke y consiguió criar a dos hijas con los pies en la tierra bajo el implacable escrutinio de los medios de comunicación.
El último libro de Michio Kaku.
Un relato sobre galaxias, tecnología y el futuro de la humanidad.
Nuestra existencia está amenazada: las glaciaciones, los impactos de asteroides, la capacidad finita de la Tierra e incluso la lejana pero inevitable muerte del Sol son riesgos de tal magnitud que, si no abandonamos la Tierra, deberemos asumir la idea de nuestra extinción. Por eso, para Michio Kaku nuestro destino yace en las estrellas, no por la curiosidad o la pasión aventurera que los humanos llevamos dentro, sino por una simple cuestión de supervivencia.
En El futuro de la humanidad, el Dr. Michio Kaku explora los pasos necesarios para lograr este ambicioso objetivo, y describe las tecnologías que nos permitirán colonizar y terraformar otros planetas, así como explorar las infinitas estrellas del universo. A lo largo de estas páginas aprenderemos sobre robots autorreplicantes, nanomateriales y cultivos de bioingeniería que nos permitirán abandonar nuestro planeta; sobre naves nanométricas, velas láser, máquinas de fusión ram-jet, motores antimateria y cohetes hiperimpulsores que nos llevarán a las estrellas, y las tecnologías radicales que alterarán nuestro cuerpo para poder sobrevivir al largo y agotador viaje hacia la conquista del espacio.
En este fascinante viaje, el autor superventas de El futuro de nuestra mente atraviesa las fronteras de la astrofísica, la inteligencia artificial y la tecnología para ofrecer una maravillosa visión del futuro de la humanidad.
A partir del juicio que en 1961 se llevó a cabo contra Adolf Eichmann, teniente coronel de las SS y uno de los mayores criminales de la historia, Hannah Arendt estudia en este ensayo las causas que propiciaron el Holocausto, el papel equívoco que jugaron en tal genocidio los consejos judíos, así como la naturaleza y la función de la justicia. La mirada lúcida y penetrante de Arendt desentraña la personalidad del acusado, analiza su contexto social y político y su rigor intachable a la hora de organizar la deportación y el exterminio de las comunidades judías, así como la colaboración o la resistencia en la aplicación de la Solución Final por parte de algunas de las naciones ocupadas. Treinta años después de su publicación, Eichmann en Jerusalén sigue siendo uno de los mejores estudios sobre el Holocausto, un ensayo de lectura inaplazable para entender lo que sin duda fue la gran tragedia del siglo XX.
En este libro se recogen las ideas fundamentales de Noam Chomsky -quizá el mayor pensador y activista político de nuestro tiempo- sobre el pasado, el presente y el futuro del poder político. A lo largo de estos textos, Chomsky replantea de raíz los acontecimientos más cruciales de las últimas tres décadas, desde las intervenciones exteriores de Estados Unidos en Europa, Asia, América Latina y Oriente Medio hasta la persistencia de la pobreza, el fanatismo religioso, el desmantelamiento del estado del bienestar, la lucha de los medios de comunicación de masas contra el activismo político o el control ideológico en la enseñanza de las ciencias y las humanidades. Como es habitual en él, en vez de teorizar, Chomsky nos enseña, a través del análisis y la discusión de estos casos concretos, a pensar por nosotros mismos y nos muestra caminos posibles hacia el cambio social. Chomsky esenciales el libro ideal para quienes se acercan por primera vez a su obra de reflexión política, así como también para quienes le siguen desde hace muchos años.