La innovación alimentaria forma parte del progreso y del desarrollo inherente a la actividad empresarial, sujeta a las modas, requisitos, costumbres, gustos y reglamentaciones internacionales relacionados con la seguridad alimentaria, el bienestar y la salud. Los nuevos alimentos de hoy también deben cumplir con las exigencias de unas producciones agroalimentarias más respetuosas con el entorno físico y sociocultural y con el medio ambiente. Este libro ahonda en las tendencias y en las tecnologías acordes a las necesidades de un consumidor más sabio, mejor informado, mucho más exigente con respecto al conocimiento de los productos alimentarios, sus formulaciones y procesados, para ofrecer un mejor producto, más adaptado a los requerimientos específicos de cada elaboración.
El sector turístico tiene un enorme peso en las economías locales y nacionales. Sin duda, el interés por viajar es cada día mayor. Esto, unido al cambio constante en la tecnología y en las prioridades de los turistas, hace que los profesionales del turismo tengan que estar en un continuo proceso de actualización. Así, los profesionales del sector tienen como tareas fundamentales conocer las redes sociales y su potencial en la venta de servicios turísticos, estudiar la analítica web, el posicionamiento y las mejoras en las webs turísticas, analizar la ingente cantidad de datos de la que disponemos en pleno siglo XXI a través del internet de las cosas, utilizar el geomarketing para conseguir posicionamiento y visibilidad, apostar por el mobile marketing como un referente en la estrategia de marketing (del teléfono móvil al resto de canales) e investigar sobre la realidad virtual, la aumentada y las posibilidades que ofrece el nuevo mundo del metaverso en la mente del consumidor y aprender sobre los chatbots y la inteligencia artificial. Asimismo, han de observar la reputación turística y la necesidad de su cuidado, estableciendo mecanismos de escucha activa y examinar los destinos turísticos inteligentes como la base de los nuevos destinos que quieran ser competitivos. Por último, tienen que ser conscientes de la necesidad de inquirir cómo funciona realmente el cerebro del consumidor-turista y cómo de esta manera poder satisfacer sus pensamientos inconscientes.
Innovación con futuro es un horizonte por construir. Un recorrido por diez tecnologías que, gracias a su gran potencial transformador, representan una oportunidad única para impulsar nuestra economía.
Con la colaboración de doce científicos de primer nivel —siete de ellos Premios Nacionales de Investigación— y cuatro directivos empresariales de referencia en ámbitos tan diversos como el sector TIC, la energía, la tecnología aeroespacial o la industria, este libro señala las principales áreas en las que España tendrá voz propia.
A lo largo de sus páginas, el lector encontrará una hoja de ruta detallada de los sectores en los que nuestro país puede posicionarse como líder, desde las soluciones que ofrece el ARN mensajero y el diagnóstico inteligente en el ámbito de la salud, hasta la revolución que las telecomunicaciones nos puede brindar en computación cuántica y ciberseguridad. También en campos donde a España le esperan grandes desafíos, como los incendios forestales, los nuevos textiles y la edificación del futuro.
Escrito con claridad y precisión, cada capítulo aporta un abanico de oportunidades donde innovar, partiendo de la exposición del estado del arte en la ciencia y la tecnología para luego analizar la situación del mercado y el entorno regulatorio.
El nuevo manual para la innovación y el éxito de las startups que desafía el evangelio de Silicon Valley Innovar más allá de Silicon Valley es un viaje hacia el futuro de la innovación empresarial que explora territorios desconocidos y con pocos recursos y desafía las convenciones de Silicon Valley. Lazarow nos sumerge en la frontera, donde la auténtica revolución empresarial está floreciendo en entornos desafiantes y sin los lujos de la gran fortaleza tecnológica de Palo Alto. Este recorrido es una invitación a la creatividad sin límites, donde emprendedores audaces convierten desafíos en oportunidades. En un mundo donde las startups están conquistado horizontes, Innovar más allá de Silicon Valley nos muestra que la innovación no se limita a los grandes centros económicos. Desde la inestabilidad política hasta la escasez de infraestructuras o la falta de inversores, los emprendedores se enfrentan en la frontera a desafíos únicos, donde tienen que forjar soluciones creativas y sostenibles. Este libro establece un nuevo manual para aquellos que buscan crear empresas de gran impacto en el mundo en condiciones difíciles y explora historias inspiradoras de visionarios de todo el mundo que han construido industrias desde cero, demostrando que la verdadera innovación no conoce fronteras.
A lo largo del presente libro inspirado en los principios de la Escuela Austriaca de Economía, en el que intervienen autores españoles e hispanoamericanos, se reflexiona de manera teórica sobre los conceptos básicos que inspiran la internacionalización del comercio, con procesos operativos prácticos y casos reales de empresas internacionales.Temas como la importancia de la empresarialidad en un mundo globalizado y los obstáculos que para ello imponen los intervencionismos de los Estados vía regulaciones (no pocas veces camuflados de ayudas a la internacionalización de las empresas); la paralela internacionalización de los patrimonios familiares, su gestión y preservación de los mismos como garantía de capitalización y continuidad de las empresas familiares; la internacionalización del capital humano de las empresas familiares; o ejemplos reales de internacionalización entre países fronterizos; etc., son tratados en el presente libro.