Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de LOS MISERABLES (ESTUCHE)
1,995

LOS MISERABLES (ESTUCHE)

Estuche con Vol 1 y Vol 2 de Los Miserables.
1,995
Imagen de LOS RELATOS DEL PADRE BROWN
2,300

LOS RELATOS DEL PADRE BROWN

Publicada entre 191071935, la saga del pa­dre Brown es probablemente la obra más que­rida y personal de Chesterton. Si el relato po­liciaco es la expresión más temprana de la poética de la vida y la ciudad modernas, ¿quién mejor —propone Chesterton, en una de sus brillantes paradojas— que un sacerdote de la humilde vieja guardia para descifrarla? Sur­ge así uno de los más entrañables personajes literarios. Armado con poco más que un pa­raguas y el profundo conocimiento de lo hu­mano adquirido en el confesionario, el regor­dete y despistado cura de Essex —para quien desacreditar la razón es mala teología— desen­traña crímenes y misterios en los que la ver­dad elude tanto la fría deducción como la crédula explicación paranormal. Esta edición reú­ne los cinco libros publicados por Chesterton, e incluye algunos relatos del padre Brown res­catados en fecha reciente y nunca antes publicados en español. "Chesterton podría ser un escritor católico, pero quienes sienten la tentación de arrumbarlo como un conservador, harían bien en leerlo despacio, en ver hasta qué punto podía resultar subversivo en un mundo regido por el falso igualitarismo, los prejuicios y un sentido errático del bien, del mal y la justicia." Miguel Sánchez-Ostiz, ABC "Un libro admirable, una jocunda invitación a la alegría de leer y una invención no por fantasiosa menos realista." José María Guelbenzu, El País “Un volumen que debería estar en cualquier casa decente”. Xavier Antich, La Vanguardia Uno de esos escritores que, como buen clásico, sigue siendo un contemporáneo, tal es la riqueza de una literatura que se apoya sobre todo en el conocimiento de las luces y sombras del ser humano. Adolfo Torrecilla, La Gaceta de los Negocios “Su prosa brilla, divierte y a la vez incita a la reflexión cuando no a la polémica. Es uno de los escritores más originales que ha dado la literatura moderna en las islas británicas y fuera de ellas”. Sobral, Última Hora “Caerán rendidos ante la silueta de ese párroco rechoncho y a veces atolondrado que, embutido en su sotana y aferrado a su enorme paraguas, se enfrenta a los más cruentos asesinatos, a los enigmas más opacos y a los crímenes más inexplicables con su mejor y más infalible arma: un conocimiento tan profundo de los claroscuros del ser humano que, cuando él lleva las riendas del caso, pone en jaque a la lógica deductiva propia, por ejemplo, del mítico Sherlock Holmes”. Sonia Rueda, 20 minutos “Déjese encantar por este detective con sotana”. Victor Isolino, Istmo (México) “Apreciado por su ironía y su destreza para sembrar paradojas en medio de un tejido narrativo, Chesterton es un ejemplo de usos estilísticos en torno de la exactitud y los claroscuros de la vida”. Reforma (México)
2,300
Imagen de LOS TRES MOSQUETEROS (PENGUIN)
850

LOS TRES MOSQUETEROS (PENGUIN)

Francia, abril de 1625. En la polvorienta villa de Meung se cruzan los destinos de un joven gascón, una hermosa mujer y un misterioso hidalgo. Comienza así una de las mayores aventuras jamás escritas. Una carta de recomendación extraviada es la responsable de que el impulsivo D´Artagnan se adentre, sin saberlo, en un mundo de intrigas palaciegas, luchas intestinas,traiciones, celos, capas y espadas, en el que perseguirá su sueño de gloria.
850
Imagen de MADAME BOVARY (PENGUIN)
750

MADAME BOVARY (PENGUIN)

Los mejores libros jamás escritos. La novela más conocida de Gustave Flaubert y una de las grandes obras de la literatura universal nos acerca a la historia de Emma Rouault, una joven de origen campesino y huérfana de madre que contrae matrimonio con el médico Charles Bovary. El afán por ser la protagonista de una vida romántica presidida por el amor, ambición que su marido no puede satisfacer, será la perdición de la ingenua muchacha, que buscará por todos los medios, con aventuras y con amantes, escapar al tedio, la monotonía y la exasperación que se han apoderado de su vida. La presente edición, en reciente traducción de Mauro Armiño, incluye los fragmentos, descubiertos entre los manuscritos de Flaubert, que el autor decidió a última hora no incluir en la novela. Completan el volumen un estudio introductorio de Jacques Neefs, de la Johns Hopkins University, y una cronología flaubertiana. «Intentaba saber qué se entendía exactamente en la vida por las palabras "felicidad", "pasión" y "ebriedad", que tan hermosas le habían parecido en los libros.»
750
Imagen de MOBY DICK (PENGUIN)
800

MOBY DICK (PENGUIN)

Los mejores libros jamás escritosA través de este clásico, Melville logra convertir la historia de la caza de un cachalote en toda una metáfora sobre la condición humana y sus conflictos. Moby Dick, la novela que William Faulkner hubiera querido escribir, va siempre acompañada del reconocimiento y el elogio que merece toda construcción narrativa impecable. La lucha del capitán Ahab, su terrible obsesión y la mítica persecución de la enorme ballena ha traspasado fronteras, consiguiendo así la indiscutible categoría de obra maestra de la literatura universal. Esta edición cuenta con la introducción del especialista y director del Departamento de Estudios Americanos, Andrew Delbanco, autor de Melville (2005), la biografía de referencia del autor de Moby Dick. Asimismo, incorpora una serie de ilustraciones tales como el mapa de la travesía, un plano del ballenero Pequod y otras curiosidades que enriquecen la experiencia de la lectura y proyectan la imaginación del lector. «Pero tú, oh ballena, nadas con esa calma hechicera ante quien te ve por primera vez, después de haber engañado y destruido a tantos hombres...»
800
Imagen de NUESTRO AMIGO COMUN (PENGUIN)
950

NUESTRO AMIGO COMUN (PENGUIN)

Un joven se encamina a Londres para aceptar una herencia paterna que, según estipula el testamento, tan solo podrá disfrutar si se casa con Bella Wilfer, una hermosa muchacha a la que nunca ha visto. Poco antes, sin embargo, aparece flotando en las aguas del Támesis un cadáver que la policía identifica como el joven heredero. Es el principio de una onda que afectará a toda la sociedad londinense. En Nuestro amigo común Dickens demostró todo el vigor de su prosa e imaginación en un deslumbrante ejercicio de virtuosismo literario, vertido a nuestra lengua a la perfección por el traductor Damián Alou. Asimismo, completa el volumen la formidable introducción de Adrian Poole, catedrático emérito en Cambridge y estudioso literario mundialmente reconocido.
950
Imagen de ORGULLO Y PREJUICIO (ILUST. M.HESSE)
1,200

ORGULLO Y PREJUICIO (ILUST. M.HESSE)

Maravillosa edición ilustrada de Alfaguara Clásicos de Orgullo y prejuicio de Jane Austen, una de las historias de amor más cautivadoras de la historia y un clásico de la literatura universal.La familia Bennet tiene cinco hijas, así que la llegada al vecindario de Mr. Bingley, un joven rico y soltero, es todo un acontecimiento. Mientras Mr. Bingley se embelesa con Jane, la mayor de las hermanas, el altivo Mr. Darcy y la alegre Elizabeth pronto se enzarzan en una serie de desdenes y malentendidos que deberán reconocer y afrontar para poder alcanzar la felicidad.Clásicos inolvidables para disfrutar, compartir y dejar volar la imaginación.
1,200
Imagen de PAPELES POSTUMOS DE CLUB PICKWICK (PENGU
1,100

PAPELES POSTUMOS DE CLUB PICKWICK (PENGU

Desde que empezaron a publicarse en 1836, las aventuras de Samuel Pickwick y Sam Weller se convirtieron en un éxito arrollador y supusieron la metamorfosis de un joven periodista mal pagado en el gran novelista del siglo XIX inglés. Los inolvidables miembros del absurdo Club Pickwick protagonizan aquí, según la generosa tradición cervantina, una infinita sucesión de aventuras disparatadas, cómicas, tristes, transidas siempre de una amabilidad nunca igualada. La presente edición recoge la traducción del ensayista e historiador de las ideas José María Valverde, sin duda la más preciosamente vertida a nuestra lengua. La acompaña, además, a modo de introducción, el brillante estudio del crítico literario y filósofo Jordi Llovet, que presenta así al lector una obra que es uno de los grandes hitos de la literatura universal.
1,100