Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de CHOQUE DE POTENCIAS EN EL GRAN CARIBE
1,500

CHOQUE DE POTENCIAS EN EL GRAN CARIBE

Este libro consolida la impronta de estadista de Pelegrín Castillo Semán. Orgulloso estoy de llamarlo amigo. Orgullo él para la nación dominicana. Este libro marca lo que Vocgelin llamaba “un salto en el ser”, de la conciencia antillana. Castillo piensa en antillano, y nos invita a todos los antillanos a hacer lo mismo. Ya va siendo hora que lo hagamos, Orlando Gutiérrez Boronat Afirmar que este nuevo libro del Dr. Pelegrín Castillo Semán es un texto excelente y muy importante no categoriza como debe ser lo que cl mismo significa para desentrañar el valor geopolítico y geoestratégico de la región caribeña y, por lo tanto, de la isla de Santo Domingo que ha sido y que es de forma irrenunciable el centro geográfico del Caribe insular, “frontera imperial” como lo han llamado destacados tratadistas. José Miguel Soto Jiménez Choque de potencias es un vademécum historiográfico indispensable para cualquier dirigente político que se proponga comprender el mundo en que vivimos. El político que actúe en la palestra, ignorando las ambiciones de los Estados, los propósitos de los imperios y de los bloques de naciones, las manipulaciones de los poderes paraestatales, las intrigas de las organizaciones criminales y las maniobras de los organismos internacionales, estaría obrando a ciegas, sin brújula, caminando entre tinieblas. Manuel Nuñez Asencio Nuestra historia ha sido una larga crónica de cesiones, concxiones, ocupaciones. Las Antillas, en conjunto, son francesas, inglesas , holandesas, españolas, nortcamericanas. La geografía ha determinado ese destino conflictivo para los habitantes de estas islas ” de sol y cocoteros”. Todos los políticos dominicanos deberán tomar en cuenta esta cuestión fundamental. Federico Henríquez Gratereaur
1,500
Imagen de CHULERIA MIA
1,600

CHULERIA MIA

Todos tenemos cosas que contar, algunas están en chats, fotos archivadas en alguna red social, notas en el celular, cartas escritas a mano, tatuajes imborrables en el corazón. Todos andamos de aquí para allá con una mochila repleta de recuerdos, de pensamientos que se niegan a salir de nuestra mente. Todos hemos vivido experiencias que nos han marcado, que nos han regalado sonrisas por montones, pero también, nos han robado muchas noches de sueño. Chulería Mía es eso que nos pasó ayer, nos está pasando ahora y nos pasará mañana: historias de sol y lluvia, de rumba y silencio, de aficie y mal de amore en RD.
1,600
Imagen de CIBERMUNDO TRANSIDO
700

CIBERMUNDO TRANSIDO

Vivimos en tiempos cibernéticos en los que lo transido como abati- miento, preocupación, angustia, intranquilidad y dolor moral intenso se ha de situar dentro de un cibermundo caracterizado por lo no previsto, lo incalculable y la inseguridad en lo económico, político y social. La compresión de este panorama actual es buscar el sentido a la vida que tiene que ver con una responsabilidad ética, como perseguir y luchar por el valor de la paz en el mundo, en un aquí y ahora, sin ignorar las situaciones difíciles y no rehuirle a la realidad en que vivimos.
700
Imagen de CIEN CUENTOS ENANOS
600

CIEN CUENTOS ENANOS

Un centenar de ocurrentes historias para reír y meditar. Este prontuario representa, quizás una colección de vivencias, la adquisición de sabiduría que otorga la vida a aquellos que saben vivirla con detenimiento y tesón. O tal vez no, y es solo la gráfica de la pericia de un hombre que ha dedicado su vida al cultivo de la palabra.
600
Imagen de CINCUENTA AÑOS DESPUES (OF1)
300

CINCUENTA AÑOS DESPUES (OF1)

—Errores de juventud —dijo el viejo Timoteo tras lanzar un hondo suspiro—. No ha sido fácil para mí tener que pasar tantos años sin saber nada de mis familiares. En un principio, viví desesperado, de comarca en comarca, sin hallar donde meterme, pues cuanto más lejos iba a parar, más me perseguía un horroroso tormento del que prefiero no hablar. Incluso pensé en suicidarme, pero lo fui superando con el tiempo. Luego me agarró la nostalgia durante muchos años; era terrible todo aquello. No sé cómo no me volví loco. De tanto pensar en mi tierra y en mi gente, me desvelaba todas las noches. Cuando lograba pegar los ojos por un momento, soñaba que estaba en mi bohío, con mi mujer y el hijito de ambos, o que andaba por el vecindario, por los potreros o por los sembradíos. Cuando me despertaba, deseaba ensillar mi caballo y regresar, aunque me mataran, sin embargo, por circunstancias de la vida, no podía volver. Imagínese usted. Pero me resigné poco a poco con la esperanza de que algún día regresaría.
300
Imagen de CIUDAD DEL OLVIDO
1,000

CIUDAD DEL OLVIDO

En esta novela de dramas y realidades, el autor nos sorprende con una narrativa que nos pone a vivir y aprender sobre la importancia de sanar viejas heridas que víven en los más callados rincones de nuestro interior. Está obra está cargada de dramas y de emociones que te mantendrán sumergído de principio a fin. En ciudad del olvido, el autor se transporta hacía esos lugares ocultos en el subconsciente del personaje de una forma tan sutil, que el lector no se puede negar a acompañarlo viviendo, sintiendo y respirando el sufrimiento de los personajes de forma que se ve obligado a traer a su mente imágenes de su infancia, y vivirla hasta sanar sus propias heridas. Andrés' Pérez Berroa, en esta obra, es capaz de hacer que el lector la relea con un entusiasmo renovado y analítico.
1,000