Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de EL AIRE DE CHANEL (MAXI) (BOL) (OF2)
500

EL AIRE DE CHANEL (MAXI) (BOL) (OF2)

Invierno de 1946. Saint Moritz, Suiza. Dos viejos amigos, Paul Morand y Coco Chanel, se encuentran casualmente. Se conocían desde hacía mucho, compartían el mismo círculo de amistades: Cocteau, Satie, Picasso, Stravinsky, Misia Sert. Pero la guerra puso fin al deslumbrante mundo en el que ambos desplegaban su talento. París, ciudad que ahora los mira con prevención por su actitud durante la Ocupación, ha dejado de ser una fiesta. Coco, voluntariamente exiliada, desgrana sus recuerdos frente a su compañero, que se ocupa de anotarlos al regresar a su habitación. A partir de esas notas, Morand redactó El aire de Chanel, su último libro, dedicado a la mujer que afirmó: «Chanel es ante todo un estilo. Y es que la moda pasa de moda; el estilo, nunca».
500
Imagen de EL CAMALEON. LA INVENCION DE TRUMP
2,200

EL CAMALEON. LA INVENCION DE TRUMP

El término «camaleón» se refiere a una persona que tiene la capacidad de cambiar de actitud y comportamiento, adoptando siempre el que más le conviene. Pocos adjetivos casan mejor con la personalidad de Donald Trump y ningún libro mejor que este ha indagado tan a fondo en su personalidad y su carácter. Un hombre a menudo encantador, pero que no duda en demostrar crueldad cuando le conviene y que se caracteriza por su inteligencia, sus inseguridades y su tono vengativo y amenazador. Lo que logra la periodista Maggie Haberman en este libro es adentrarse en su mente, desprenderse del ruido de su etapa política y viajar hasta sus orígenes en Queens, probablemente el momento fundacional que moldea su psicología. ¿Cuáles son sus motivaciones? ¿Quiénes son las figuras clave que le permitieron llegar a la cima? ¿Cuál es la realidad de ese falso mito de genio de los negocios que ha construido sobre sí mismo? A través de entrevistas con cientos de fuentes, incluidas varias con el propio protagonista de esta obra, Haberman analiza la maquinaria de poder del entorno político de Trump, pone nombres y apellidos a su círculo de confianza y explica con detalle su trayectoria empresarial, personal y política.
2,200
Imagen de EL CAPITAN RICHARD F. BURTON
2,200

EL CAPITAN RICHARD F. BURTON

Famoso en todo el mundo por su voraz apetito por los viajes, las mujeres, la vida y el conocimiento prohibido, Richard F. Burton escandalizó a la sociedad victoriana. La interpretación que Rice hace de él es tan dramática, compleja y convincente como el propio personaje. Richard F. Burton es una figura victoriana deslumbrante y descomunal, y la espléndida biografía de Rice ofrece un retrato tan dramático, complejo y convincente como el propio personaje. Ninguna biografía sobre él es tan definitiva y amena como esta. El capitán sir Richard Francis Burton (Torquay, Devonshire, 1821-Trieste, 1890), escritor, militar, místico, científico, explorador, diplomático y agente secreto del gobierno británico, es el paradigma del erudito aventurero del siglo XIX, convertido en leyenda viva para sus propios contemporáneos. En este fascinante libro, Rice recrea las hazañas de un personaje brillante, derroche de audacia y magnetismo, que hablaba veintinueve idiomas y tenía una gran habilidad para acceder a lugares donde ningún hombre blanco había estado haciéndose pasar por nativo. Fue el guía de una expedición que recorrió el vasto territorio africano en busca del origen del Nilo, algo que ningún europeo había hecho, y llegó a ciudades prohibidas como La Meca, Medina o la sagrada Harar.
2,200
Imagen de EL COLOR DE LA LIBERTAD (BOL)
850

EL COLOR DE LA LIBERTAD (BOL)

En 1994, Nelson Mandela se convirtió en el primer presidente democrático de Sudáfrica. Desde el comienzo, se comprometió a ocupar el cargo durante una única legislatura de cinco años. A lo largo de su presidencia, tanto él como su gobierno garantizaron que todos los ciudadanos sudafricanos fueran iguales ante la ley, y sentaron las bases para que un país desgarrado por siglos de colonialismo y apartheid se convirtiera en una democracia plenamente operativa. El color de la libertad es la historia de los años presidenciales de Mandela, una obra basada en gran medida en las memorias que él empezó a escribir cuando estaba concluyendo su legislatura, pero que no pudo terminar. Ahora, el prestigioso escritor sudafricano Mandla Langa ha completado la labor, utilizando el inacabado borrador de Mandela, las notas detalladas que el presidente fue tomando a medida que se desarrollaban los acontecimientos y una ingente cantidad de material clasificado.
850
Imagen de EL DIARIO DE ANA FRANK (TD) (BOL)
750

EL DIARIO DE ANA FRANK (TD) (BOL)

Este es el relato de una niña judía de trece años que escribió su diario entre el 12 de junio de 1942 y el 1 de agosto de 1944. En estas páginas, Ana cuenta su vida y la de otras siete personas judías, que, como ella, se vieron obligadas a esconderse en la Casa de atrás: una buhardilla ubicada en la parte trasera de las oficinas de su padre. Desde ese lugar, la niña describe las atrocidades y los horrores de la Segunda Guerra Mundial, así como los más estremecedores sentimientos, las más desgarradoras emociones y la absoluta precariedad en la que tenían que vivir, hasta que fueron descubiertos y llevados a diversos campos de concentración.
750
Imagen de EL ENIGMA BALENCIAGA (OF2)
835

EL ENIGMA BALENCIAGA (OF2)

Todos reconocen su obra. Nadie conoce al hombre. Cristóbal Balenciaga no se dejaba ver en sus desfiles ni salía jamás a saludar tras finalizarlos. Si hacemos caso a la leyenda, el diseñador vasco seguía con detalle los pases a traves de un discreto agujero practicado en las cortinas de terciopelo que decoraban su maison. Apenas existen retratos suyos, e incluso llegó a calar el rumor de que el hombre invisible de la alta costura no era más que una invención, una estrategia comercial elaborada con astucia. De lo que no cabe duda es de que "el mejor diseñador de todos los tiempos" -según reconocieron Christian Dior o Coco Chanel- antepuso siempre el prestigio a la fama y fue artífice de una obra inmortal, casi tan grande como el misterio que aún hoy envuelve su biografía.
835