Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de DIOS EN LA HISTORIA DEL PENSAMIENTO FILO
1,950

DIOS EN LA HISTORIA DEL PENSAMIENTO FILO

El comienzo de la filosofía lo constituye la indagación de los primeros pensadores griegos acerca de la razón primordial de todo, a la que denominan «Dios» o lo «Divino». La metafísica clásica considera a Dios como lo Primero y lo más Excelso, desarrollando la concepción de lo Uno Primordial, tal como aparece en el pensamiento de la Antigüedad tardía. El pensamiento cristiano, por su parte, está presidido, desde un principio y durante toda la Edad Media, por la idea de «Dios»; así, fundamenta esta idea filosóficamente y la sigue desarrollando. También los más insignes pensadores de la Edad Moderna profesan a su manera la creencia en la existencia de Dios, y hacen de ella el fundamento y el contenido principal de su filosofía. En la actualidad existen no pocas personas en Occidente que viven y piensan como si Dios no existiera. Y sin embargo, en la mayor parte del mundo la fe religiosa conserva e incluso acrecienta su influencia. También hoy la filosofía puede sin duda esclarecer un gran número de cuestiones sobre la existencia y la presencia de Dios.
1,950
Imagen de DIOS Y EL MISTERIO DE CREER
1,600

DIOS Y EL MISTERIO DE CREER

Creer, como concepto, es un misterio sin el cual no podríamos vivir. En un mundo lleno de certezas aparentes y dogmas rígidos, este libro nos invita a emprender el camino hacia la duda, la introspección y la búsqueda de una espiritualidad real. Josué Moreno mezcla como nadie religión, filosofía, teología y práctica espiritual. Gracias a sus reflexiones y narrativas personales, en Dios y el misterio de creer el lector se planteará cuestiones acerca de la fe (tanto si es ateo, escéptico o religioso), la persecución de la verdad sin sesgos ni conclusiones precipitadas, o el acercamiento al concepto de Misterio a través de los grandes pensadores de la historia. Se trata de un libro reflexivo, pero asequible y práctico. Esta obra desafía a abrirnos a la incerteza y a la observación desprejuiciada, y a descubrir una espiritualidad plena y, sobre todo, real.
1,600
Imagen de EL ENIGMA DE DIOS
1,550

EL ENIGMA DE DIOS

El enigma de Dios es un libro repleto de sinceridad y erudición que explora una gran duda existencial, así como también el sufrimiento que acompaña a la muerte y la búsqueda de sentido en un mundo lleno de incertidumbre. A través de un doble recorrido tanto personal como filosófico -en el que conoceremos las opiniones sobre la existencia de Dios de pensadores como Platón, Wittgenstein o Kierkegaard, entre muchos otros; este libro es una verdadera historia de la filosofía-, el autor pone a prueba nuestras ideas preconcebidas y nos estimula para pensar con libertad sobre el sentido de la vida y la relación inherente de esta con Dios.
1,550
Imagen de EL GESTO DE CAIN
950

EL GESTO DE CAIN

En este breve ensayo, Massimo Recalcati examina el acto que da origen a la historia del hombre bajo la luz del psicoanálisis. No por casualidad el relato de la humanidad se inicia con sangre derramada: el gesto fratricida de Caín anticipa la pulsión agresiva originaria del hombre; y la naturaleza de su crimen, a la vez, da forma a la propia Ley que lo castiga. Si el amor al prójimo es la palabra fundamental que alcanza el logos bíblico, sin embargo, no es la primera: viene después del gesto de Caín. En este breve ensayo, Massimo Recalcati examina el acto que da origen a la historia del hombre bajo la luz del psicoanálisis. Caín comete su crimen motivado por el deseo narcisista, un goce que no provoca sino la muerte, pero termina admitiendo su culpa. Al asumir su responsabilidad se revela como un sujeto ético, que puede reconocer el carácter vinculante de la relación con el Otro.
950
Imagen de EL GRITO DE JOB
1,200

EL GRITO DE JOB

El cuerpo de Job y su alma está atravesado por el mal. Desnudo, recubierto de llagas, cae en la ceniza y conoce en primera persona la injusticia del sufrimiento. Su plegaria solo puede adoptar la forma extrema del grito, dirigido a Dios: «¿Por qué a mí?». El castigo que padece Job no compensa ningún mal, ya que él no ha cometido un crimen; tampoco es una venganza, porque nunca ha hecho daño a nadie. Expuesto a una violencia insensata cuya naturaleza no puede comprender, Job se ve inmerso en una experiencia intraducible. Queda solo el grito, como el modo más radical de la pregunta la misma que él lleva inscrita en el nombre, porque Job en hebreo significa «¿Dónde está el padre?». En este ensayo, lúcido y breve, Massimo Recalcati enfoca desde el prisma del psicoanálisis la pregunta de Job, el grito que desborda cualquier posible respuesta: el dolor no puede explicarse en términos de sentido porque no existe teología, ni ninguna otra forma de conocimiento, capaz de justificar su desmesura.
1,200
Imagen de EL OTRO JESUS
1,250

EL OTRO JESUS

La presente obra traza un relato coherente y ordenado de todos los datos recogidos de los evangelios apócrifos, una literatura que ha influido a lo largo de los siglos en la liturgia, el arte, la literatura a pesar de las severas prohibiciones de algunos Padres de la Iglesia. Las «vidas» de Jesús, según los evangelios extracanónicos, se cuentan desde los primeros siglos del cristianismo. Algunos de los escritos -que son la base exclusiva de este estudio- se remontan al siglo II de nuestra era y manejan tradiciones que en algún aspecto compitieron en su día con los restantes libros del Nuevo Testamento. La presente obra traza un relato coherente y ordenado de todos los datos recogidos de los evangelios apócrifos. Antonio Piñero pretende recuperar del olvido a este otro Jesús, según lo imaginaron los diversos autores o grupos, cuyos «evangelios» no fueron aceptados en el canon o lista de libros del Nuevo Testamento. Para la historia de la teología, de la cultura y de los movimientos religiosos, los escritos aquí tratados suponen una fuente inestimable de conocimiento sobre la evolución de la teología en ámbitos no rígidamente controlados por la jerarquía oficial, así como también el discernimiento de las espontáneas preocupaciones espirituales del pueblo cristiano.
1,250