La democracia es algo vivo, que respira, y Erica Benner ha pasado toda una vida pensando en el papel que juegan los ciudadanos comunes para mantenerla viva: desde su infancia en el Japón de la posguerra, donde la democracia fue impuesta en un país vencido, hasta trabajar en la Polonia postcomunista, con sus repentinas brechas de riqueza y seguridad. Este libro se basa en sus experiencias personales y en un exhaustivo recorrido histórico para replantear algunas de las preguntas más difíciles que enfrentamos hoy en día.
Desafiando los mitos bien trillados del triunfo heroico sobre la tiranía Benner revela las vulnerabilidades inevitables del poder del pueblo, invitándonos a considerar por qué vale la pena luchar por la democracia y el papel que cada uno de nosotros debe desempeñar.
This 3-book gift set is popular at baby showers and birthdays because it’s bursting with age-perfect toddler puzzles and baby play that’s ideal for little ones ages 0-2. Babies will grow and laugh as they lift the felt flaps to discover silly scenes or hidden objects, creating the most delightful together-time moments. Watch them smile as they trace the die-cut mazes with their little fingers, all while learning and building their fine motor and cognitive skills.
A murder victim dumped at the dead end of a lonely country road, face and hands obliterated by a shotgun blast, is not the way sheriff’s detective Nick Fourcade wants to start his week. His only lead takes him to the family of a hometown hero suddenly gone missing. Marc Mercier left his home for a weekend hunting trip and hasn’t been seen since.
Meanwhile, sheriff’s detective Annie Broussard begins her first day back on the job after suffering a brutal attack by taking on the case of B’Lynn Fontenot, a mother desperate to find her grown son, a recovering drug addict. Robbie Fontenot has been missing for eight days, but the local police have no interest in the case, telling B’Lynn that an adult has the right to disappear, and a missing addict is no big surprise. But B’Lynn swears her son was turning his life around. Sympathetic to a mother’s anguish, Annie agrees to help B’Lynn, knowing she’s about to start a turf war with the city police.
Dos historias aparentemente no relacionadas que la figura de Francisco, el protagonista, vincula mediante tres elementos fundamentales: el mismo Francisco; cierta barca varada en un río de aguas turbias (lo que probablemente ha inspirado el título de la novela) y el proceso esquizofrénico, traumático, pero pasajero, que padece Francisco. El libro atrapa al lector y casi le obliga a no cerrarlo hasta concluirlo.
Manuel Hernández Ruigómez, diplomático español
Menoscal Reynoso nos muestra en “Bajo Aguas Turbias” que el oficio de novelista es su vocación. Supo tejer, con buena mano de artista, una historia de amor y otra de terror político de las que el autor es testigo histórico. La novela nos hiere y cautiva, apasiona y desespera. Los invito a descubrir los misterios que se esconden en Bajo aguas turbias.
Raúl Bartolomé, publicista
Bajo aguas turbias retrata de cuerpo entero una “era” donde ser joven era sinónimo de subversión y adhesión a las ideas de izquierda, a quienes el sistema no dejaba otra alternativa que la de luchar por la libertad y la edificación de una sociedad verdaderamente democrática, justa e igualitaria.
Juan De La Cruz, historiador
Bajo aguas turbias es la crónica de una época que siempre nos dará tristeza evocar. La historia de una generación que prefirió morir de pie y a no vivir de rodillas. Una manera de recordar que la sangre derramada es la prehistoria de la democracia.
Vianco Martínez, periodista
Una novela rica en emociones. Una mezcla bien elaborada de realidad y ficción, en donde un hilo imperceptible separa una de otra, y nos adentra en episodios turbios de acontecimientos sociopolíticos de mitad del siglo pasado.
Freddy González, político.
Hace años que Elisa está apagada. Tras una terrible pérdida que la llevó a separarse de Mario, a quien consideraba el amor de su vida, se ha hundido en la inercia de la rutina y ya no se reconoce a sí misma.
Cuando le ofrecen el trabajo de sus sueños en un pueblecito de Finlandia, la chispa vuelve a prender en su interior y no duda en abandonar Tenerife para lanzarse a la aventura.
Sin embargo, antes tendrá que sobrevivir a la boda de su mejor amigo en un idílico rincón de las islas donde todo parece posible, incluso que los rescoldos de su antigua relación se aviven una vez más. Elisa y Mario se reencuentran con estrépito al tiempo que el destino se frota las manos para desbaratar de nuevo sus planes.