Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de EL TALLER DE LOS AUTOMATAS
400

EL TALLER DE LOS AUTOMATAS

...Criaturas fantásticas que nacen en el taller de nuestra imaginación... ...No existe ni existirá aquella máquina que se desprenda de la faz de la tierra sin haber cruzado por el taller de los autómatas...
400
Imagen de EL TRAYECTO
850
Imagen de EL TRIUNVIRATO. EL RESULTADO DEL GOLPE
700

EL TRIUNVIRATO. EL RESULTADO DEL GOLPE

Este libro trata sobre el gobierno del Triunvirato 1963 a 1965 en la República Dominicana, como resultado del golpe de Estado al profesor Juan Bosch; perpetuado por la aristocracia comercial y empresarial, aunado esfuerzo con la cúpula militar, eclesiástica y de políticos nacionales e internacionales contrarios a dicho gobierno y que tomó cuerpo en un gobierno colegiado de tres miembros en sus dos primeras etapas y de dos miembros en su parte final.
700
Imagen de EL USO POLITICO DEL DERECHO PENAL DEL EN
500

EL USO POLITICO DEL DERECHO PENAL DEL EN

Este libro es una crítica al uso político del Derecho Penal contra los opositores al modelo neoliberal de desarrollo del capitalismo contemporáneo.
500
Imagen de EL VAIVEN DE LAS HORAS
750

EL VAIVEN DE LAS HORAS

En esta novela corta, ambientada en una ciudad de Santo Domingo fantasmal, el escritor Jhak Valcourt hace uso de las redes sociales y se nutre de los medios a su alcance, para armar una historia un tanto experimental en torno a un tema que todos conocemos; la crisis mundial provocada por el coronavirus, o la Covid-19 En el vaivén de las horas, el narrador se ve paulatinamente atormentado por los problemas económicos derivados de la cuarentena y el distanciamiento social en medio de una situación sentimental, que pone a prueba su cordura y el empeño de no fracasar también en el amor por culpa del encierro obligatorio decretado por las autoridades.
750
Imagen de ELECCIONES SEPARADAS: PARA QUE
1,200

ELECCIONES SEPARADAS: PARA QUE

Se propugna por un modelo de elecciones unfiicadas en un mismo día, por razones políticas, electorales, de racionalidad del gasto público y de urgencia de que las entidades político-partidarias rescaten la formación política y educación integral; así como en la organización de agendas programáticas de sus militantes; recurran a la realización de debates, reflexiones y reformas con el tiempo y la meditación necesarios que de algún modo se ven obstaculizados por procesos constantes de selección de candidaturas y jornadas electorales frecuentes y prolongadas. Además, porque el cortoplacismo que imponen los intereses partidarios en un ambiente de elecciones constantes dificulta las posibilidades de diálogos interpartidarios que viabilicen el impuso de las reformas que podría necesitar el país.
1,200