Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de ELECCIONES SEPARADAS: PARA QUE
1,200

ELECCIONES SEPARADAS: PARA QUE

Se propugna por un modelo de elecciones unfiicadas en un mismo día, por razones políticas, electorales, de racionalidad del gasto público y de urgencia de que las entidades político-partidarias rescaten la formación política y educación integral; así como en la organización de agendas programáticas de sus militantes; recurran a la realización de debates, reflexiones y reformas con el tiempo y la meditación necesarios que de algún modo se ven obstaculizados por procesos constantes de selección de candidaturas y jornadas electorales frecuentes y prolongadas. Además, porque el cortoplacismo que imponen los intereses partidarios en un ambiente de elecciones constantes dificulta las posibilidades de diálogos interpartidarios que viabilicen el impuso de las reformas que podría necesitar el país.
1,200
Imagen de ELEGIR LA LUZ
700

ELEGIR LA LUZ

«Si algún poeta dominicano significa o representa la pasión en su más alto grado ese es Rafael Valera Benítez, aunque su obra poética no es amplia, pero sus poemas contienen una fuerza telúrica reveladora. Era un deslumbrante maestro del soneto y, cuando escribía versos libres, siempre versículos que recuerdan a Whitman o a Claudel, la musicalidad avasalladora de sus páginas es como un volcán ciego, río de lava quemante que fluye hasta reencontrarse y reconciliarse consigo mismo». —Radhamés Reyes Vásquez
700
Imagen de ELLIS PEREZ. MI VIDA, MI LEGADO
2,000

ELLIS PEREZ. MI VIDA, MI LEGADO

Tanto en las sociedades pobres y en desarrollo como en aquellas mas ricas y desarrolladas, los jóvenes deberán entender que solo dando un poca mas podrán conseguir un poco mas. Solo aquellos que aporten creatividad, imaginación, dedicación, disciplina, responsabilidad, sacrificio, total entrega y pasión sin limites son los que, con los ojos bien abiertos, detectaran las oportunidades que se presente y se encaminaran a través de su ambición a conseguir una vida mejor, satisfaciendo sus deseos y logrando sus objetivos.
2,000
Imagen de EN BREVE MOMENTO ENTRE NACER Y MORIR
600

EN BREVE MOMENTO ENTRE NACER Y MORIR

Fundirse con el todo, ser él, y a la vez, individual y único como un dios esencial, es el sino secreto de este poeta y de esta poesía. Les basta a su universo el fiero instante que transcurre de la luz a la sombra, el breve destello de una vida, para fijar y enamorar lo eterno, que no habita, como solía pensarse, ni en lo pasado ni en lo venidero, sino en lo único que de veras es cierto e intensamente nuestro: el aquí y el ahora, el presente en el que respiramos, meditamos, amamos… Erótico, abisal, filosófico, este poemario indaga sobre la condición humana y está transido por las grandes preguntas que nos asolan como especie. Cada intento de respuesta es un poema con el que el poeta testimonia dolores, perplejidades, intuiciones… compartiendo al unísono los dones y dolores de un alma singular ansiosa por volver a la fuente nutricia, a casa, allí donde todo final es, en verdad, comienzo. Rafael J. Rodríguez Pérez
600
Imagen de EN DEFENSA DE LA CONSTITUCION
400

EN DEFENSA DE LA CONSTITUCION

Esta obra compuesta por cinco discursos y doce artículos periodísticos, constituye un esfuerzo de sistematización del debate constitucional realizado en nuestro país en las últimas décadas. A lo largo de estas páginas, el autor expone su firme convencimiento de que toda reforma debe realizarse únicamente con la finalidad de fortalecer las instituciones democráticas.
400
Imagen de EN EL ALBUM FAMILIAR
500

EN EL ALBUM FAMILIAR

La novela, En el álbum familiar, es la reconstrucción conflictiva, horrorosa, paciente y detallada de Charles, expuesta a lo largo y ancho de su vida hundida en la oscuridad, que él mismo reconoce por su desinterés por los estudios y apego a seguir el camino más fácil y sin obstáculo, al relacionarse con personas de mala costumbre, inadaptados sociales, traficantes de drogas y mirar como único horizonte el país de las oportunidades sin pensar en las consecuencias, adonde llegó en yola, primero a Puerto Rico y luego al país del norte, su destino añorado. Pero que es también, el recuerdo de un pueblo corrompido por sus gobernantes, de políticos insaciables de fortunas mal habidas, de una familia disfuncional y una evocación melancólica y amarga desde la infancia hasta la adultez madura, contada en una noche durante una visita del sujeto escritor-autor a su hogar, ubicada en un suburbio del Bronx. La obra está distribuida en catorce capítulos con títulos y asuntos temáticos independientes, iniciando con “La madre” y terminando en los capítulos dedicados a describir y develar las desigualdades reinantes en el hogar materno, por lo que estos se denominan “En la familia” y “En el álbum de la familia”, título que coincide con el de la novela y en el que se sintetizan todos los anteriores a través de fotos.
500
Imagen de EN EL TIEMPO DE LOS VIGILANTES
1,100

EN EL TIEMPO DE LOS VIGILANTES

Basada en el Libro Apócrifo de Enoc, cuenta la historia de Eden, una joven que vive en un asentamiento con su familia. Los Vigilantes (ángeles caídos) han estado en la tierra por mil años y se llevan mujeres de todo el mundo a Saphon, su ciudad. Hay nefilim alrededor, gigantes descendientes de los Vigilantes, los cuales amenazan la seguridad de los humanos y les han quitado todo el alimento que producen. Un Vigilante, sintiéndose notablemente atraído por ella, comienza a asediar a nuestra protagonista, mientras en el asentamiento las personas están más y más violentas. Así que Eden tiene que tomar una decisión que podría o no proteger a su familia de los peligros a los que están expuestos, y de la que podría o no terminar arrepintiéndose. Eden ve el mundo de los Vigilantes en la tierra, del todo diferente a su vida en el asentamiento, y con el tiempo se enfrentará al lado oscuro, la naturaleza y las consecuencias de lo que los Vigilantes han estado haciendo en la tierra durante los últimos mil años.
1,100
Imagen de EN EL UMBRAL
300

EN EL UMBRAL

El concepto de limpidez expresiva -atributo notable del lenguaje lírico de Giiovanni Di Pietro del que, para empezar, nos ocuparemos- deriva al hecho en verdad excepcional en los tiempos que corren, de que ni por un instante el autor de las estrofas que nos compete justipreciar acude a un eloquio confuso, estrafalario, irreverente o hermético, como el que los sedicentes poetas de nuestra tardo-modernidad, siempre infalibles en la torpeza, acostumbran a asestarnos enc ada uno de sus imperdonables vagidos. El calificado escritor a quien fuera encomendada la tarea de prologar la primera edición del poemario de Giovanni, el buen amigo Luis Beiro Álvarez, pone la vira en el centro de la diana cuando observa que todo lo que el aedo dice, lo dice "dentro del eterno lenguaje de la sencillez expresiva".
300
Categorías