Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de EL PEQUEÑO SALO DESCUBRE EL VALOR DEL D.
1,250

EL PEQUEÑO SALO DESCUBRE EL VALOR DEL D.

En el pueblo de Monedas, Salomón, un niño sabio, se embarca en una aventura para entender el dinero y su uso. Aprende que el dinero es una herramienta que nos permite comprar diferentes cosas, lo que refleja el valor del trabajo. Salo, como le llamaban, visita a varios comerciantes y descubre que se obtiene dinero ofreciendo productos o servicios que los demás quieren o necesitan. También, comprende que el dinero sirve para cubrir necesidades, ayudar a otros y realizar actividades para disfrutar. Finalmente, su abuelo le enseña sobre la importancia de ahorrar e invertir para multiplicar su dinero. Y así... Salo decide compartir sus aprendizajes con otros niños de su comunidad.
1,250
Imagen de EL PRIMER AÑO DEL RESTO DE MI DUELO
1,200

EL PRIMER AÑO DEL RESTO DE MI DUELO

El proceso de duelo visto desde adentro, sin mentiras ni palabras bonitas. Basado en hechos reales y contado por una de las protagonistas, refleja sin adornos los temores, sentimientos, reflexiones y los momentos más crudos por los que los sobrevivientes deben atravesar para superar su pérdida. Esta obra contada en primera persona por la autora, refleja la lucha -algunas veces interna otras no- con su fe, creencias, conocimientos y estándares culturales que pretenden hacer del proceso de duelo un camino lineal por lo que le hará ver que, aunque cada experiencia es individual, usted no solamente no tiene que transitar su vivencia sin desviaciones, sino que además nada ni nadie le puede decir cómo se debe sentir o que es lo que debe hacer para poder tomar el control de lo que se ha convertido su nueva vida después de un episodio traumático. Si está buscando un texto que le instruya sobre “Las etapas del duelo” o terapéutico este libro no es para usted. Si quiere un libro religioso o que encasille sus sentimientos, definitivamente tampoco es para usted; pero si está buscando reconocer que todo lo que está viviendo no tiene reglas, procedimientos, tiempos correctos ni estándares, pues aquí descubrirá que no está solo.
1,200
Imagen de EL ROL MILITAR DE LOS HOMBRES RANAS EN
1,000

EL ROL MILITAR DE LOS HOMBRES RANAS EN

El propósito de la presente investigación es aportar elementos de los hombres rana y su importancia en la contienda de abril 1965, para reconstruir la historia militar de ese grupo elite a partir del ámbito social y político, enfocando su vinculación con los constitucionalistas, la izquierda, la población civil y los militares que entendían que la vuelta a la constitucionalidad era el camino a la democracia.
1,000
Imagen de EL SABER EXPERTO
1,500

EL SABER EXPERTO

Autor de varias obras sobre las ideas políticas y la trayectoria de los partidos políticos en la República Dominicana. Ha sido Diputado, Senador y Gobernador en varios períodos gubernamentales representando la ciudad de Santiago de los Caballeros, Ha participado en foros y congresos sobre Función Pública, Calidad en la Gestión, Ética y Transparencia, en varios países de Iberoamérica y Estados Unidos. En representación de la República Dominicana, ha ocupado la presidencia y vicepresidenciadel Consejo Directivo del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo, CLAD, Fue Ministro de Administración Pública de la República Dominicana.
1,500
Imagen de EL TRAYECTO
850
Imagen de EL USO POLITICO DEL DERECHO PENAL DEL EN
500

EL USO POLITICO DEL DERECHO PENAL DEL EN

Este libro es una crítica al uso político del Derecho Penal contra los opositores al modelo neoliberal de desarrollo del capitalismo contemporáneo.
500
Imagen de EL VAIVEN DE LAS HORAS
750

EL VAIVEN DE LAS HORAS

En esta novela corta, ambientada en una ciudad de Santo Domingo fantasmal, el escritor Jhak Valcourt hace uso de las redes sociales y se nutre de los medios a su alcance, para armar una historia un tanto experimental en torno a un tema que todos conocemos; la crisis mundial provocada por el coronavirus, o la Covid-19 En el vaivén de las horas, el narrador se ve paulatinamente atormentado por los problemas económicos derivados de la cuarentena y el distanciamiento social en medio de una situación sentimental, que pone a prueba su cordura y el empeño de no fracasar también en el amor por culpa del encierro obligatorio decretado por las autoridades.
750
Imagen de ELECCIONES SEPARADAS: PARA QUE
1,200

ELECCIONES SEPARADAS: PARA QUE

Se propugna por un modelo de elecciones unfiicadas en un mismo día, por razones políticas, electorales, de racionalidad del gasto público y de urgencia de que las entidades político-partidarias rescaten la formación política y educación integral; así como en la organización de agendas programáticas de sus militantes; recurran a la realización de debates, reflexiones y reformas con el tiempo y la meditación necesarios que de algún modo se ven obstaculizados por procesos constantes de selección de candidaturas y jornadas electorales frecuentes y prolongadas. Además, porque el cortoplacismo que imponen los intereses partidarios en un ambiente de elecciones constantes dificulta las posibilidades de diálogos interpartidarios que viabilicen el impuso de las reformas que podría necesitar el país.
1,200
Imagen de ELEGIR LA LUZ
700

ELEGIR LA LUZ

«Si algún poeta dominicano significa o representa la pasión en su más alto grado ese es Rafael Valera Benítez, aunque su obra poética no es amplia, pero sus poemas contienen una fuerza telúrica reveladora. Era un deslumbrante maestro del soneto y, cuando escribía versos libres, siempre versículos que recuerdan a Whitman o a Claudel, la musicalidad avasalladora de sus páginas es como un volcán ciego, río de lava quemante que fluye hasta reencontrarse y reconciliarse consigo mismo». —Radhamés Reyes Vásquez
700