Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de EL TRAYECTO
850
Imagen de EL USO POLITICO DEL DERECHO PENAL DEL EN
500

EL USO POLITICO DEL DERECHO PENAL DEL EN

Este libro es una crítica al uso político del Derecho Penal contra los opositores al modelo neoliberal de desarrollo del capitalismo contemporáneo.
500
Imagen de EL VAIVEN DE LAS HORAS
750

EL VAIVEN DE LAS HORAS

En esta novela corta, ambientada en una ciudad de Santo Domingo fantasmal, el escritor Jhak Valcourt hace uso de las redes sociales y se nutre de los medios a su alcance, para armar una historia un tanto experimental en torno a un tema que todos conocemos; la crisis mundial provocada por el coronavirus, o la Covid-19 En el vaivén de las horas, el narrador se ve paulatinamente atormentado por los problemas económicos derivados de la cuarentena y el distanciamiento social en medio de una situación sentimental, que pone a prueba su cordura y el empeño de no fracasar también en el amor por culpa del encierro obligatorio decretado por las autoridades.
750
Imagen de ELECCIONES SEPARADAS: PARA QUE
1,200

ELECCIONES SEPARADAS: PARA QUE

Se propugna por un modelo de elecciones unfiicadas en un mismo día, por razones políticas, electorales, de racionalidad del gasto público y de urgencia de que las entidades político-partidarias rescaten la formación política y educación integral; así como en la organización de agendas programáticas de sus militantes; recurran a la realización de debates, reflexiones y reformas con el tiempo y la meditación necesarios que de algún modo se ven obstaculizados por procesos constantes de selección de candidaturas y jornadas electorales frecuentes y prolongadas. Además, porque el cortoplacismo que imponen los intereses partidarios en un ambiente de elecciones constantes dificulta las posibilidades de diálogos interpartidarios que viabilicen el impuso de las reformas que podría necesitar el país.
1,200
Imagen de ELEGIR LA LUZ
700

ELEGIR LA LUZ

«Si algún poeta dominicano significa o representa la pasión en su más alto grado ese es Rafael Valera Benítez, aunque su obra poética no es amplia, pero sus poemas contienen una fuerza telúrica reveladora. Era un deslumbrante maestro del soneto y, cuando escribía versos libres, siempre versículos que recuerdan a Whitman o a Claudel, la musicalidad avasalladora de sus páginas es como un volcán ciego, río de lava quemante que fluye hasta reencontrarse y reconciliarse consigo mismo». —Radhamés Reyes Vásquez
700
Imagen de EN LA MENTE DE UNA ABOGADA JOVEN
1,500

EN LA MENTE DE UNA ABOGADA JOVEN

Descubre lo que realmente significa ser un abogado joven en la era moderna. En La mente de una abogada joven, encontrarás una guía práctica que te llevará de la teoría a la acción. Desde los desafíos en el aula hasta las primeras experiencias en la sala de juicios, este libro te ofrece herramientas esenciales, estrategias probadas y consejos honestos para navegar el mundo legal con confianza. Perfecto para quienes están iniciando su camino en el derecho, este manual no solo te prepara para los exámenes, sino también para la vida profesional que te espera.
1,500
Imagen de ENRIQUE DUSSEL. LA CUESTION DEL SUJETO
1,500

ENRIQUE DUSSEL. LA CUESTION DEL SUJETO

Esta obra estudia la obra de Enrique Dussel, en la cual se integran experiencia, cultura y circunstancias alrededor de un núcleo problemático: sujeto y alteridad. Sobre este eje descansan las coordenadas de nuestra incursión, encaminada hacia una comprensión holística del entramado filosófico de su pensamiento.
1,500
Imagen de ENTREDECIMAS
500
Imagen de ERNESTO CONOCE EL AMBAR DOMINICANO
500

ERNESTO CONOCE EL AMBAR DOMINICANO

A través de esta serie de cuentos, los niños podrán conocer mejor a la República Dominicana, apreciar su cultura, su ecosistema marino, sus áreas protegidas y su identidad nacional. A través de este cuento, los niños aprenderán la importancia del Ámbar dominicano y los tipos de Ámbar que existen en el país.
500
Imagen de ESPEJO PARA CORRUPTOS
1,500

ESPEJO PARA CORRUPTOS

EL APORTE DE «MARCHA VERDE» A principios de 2017 surge el movimiento social conocido como «Marcha Verde» con el objetivo de impulsar la lucha de la población contra la corrupción y la impunidad en la administración pública de República Dominicana. El 22 de enero de 2017, un grupo de organizaciones de la sociedad civil y personas reconocidas en los medios masivos de comunicación convocaron a una primera actividad de masas: en la ciudad de Santo Domingo, algunas localidades del interior del país y en comunidades dominicanas en el extranjero. En esa fecha miles de dominicanos marcharon pacífica y ordenadamente por las vías principales de la capital y de otras ciudades, iniciando así un fenómeno social que contagió a millones de personas para que se movilizaran contra el robo impune de los bienes públicos.
1,500