Por primera vez, se explican las fórmulas pensando en el panadero casero, de una forma clara y sencilla, a través de más de 800 fotografías paso a paso y mediante un inagotable repertorio de trucos y técnicas fáciles.
De la mano de Ibán Yarza, uno de los mayores divulgadores del pan casero, conoceremos la sorprendente variedad de panes de todos los rincones del país se muestra de forma accesible el pan gallego con su interior jugoso, la delicada miga del pan candeal o sobado, las clásicas hogazas de pueblo, las tortas de aceite, pero también el universo de las cocas dulces y saladas o la bollería, con ejemplos festivos clásicos como el roscón de Reyes, la coca de Sant Joan o la ensaimada, o bien especialidades estacionales que usan productos locales y de temporada.
El nuevo libro de Cristina Oria se convertirá en tu libro de cabecera.
En su esperado nuevo libro, Cristina Oria te invita a descubrir una cocina basada en el producto de temporada, con todos los platos organizados por estaciones para que puedas sacar el máximo partido a los ingredientes en cada momento del año.
Recetas para solucionarte la vida es el libro perfecto si quieres comer bien, pero sin complicarte la vida. La autora te propone todo tipo de recetas: para llevarte a la oficina, para una comida improvisada con amigos, una cena más sofisticada de viernes, un brunch, una reunión familiar de domingo, postres deliciosos y para ocasiones especiales como Navidad o Semana Santa.
Además, Cristina te ofrece inspiración para crear mesas ideales y te invita a conocer su mundo, en el que la familia y el huerto ocupan su centro.
Los vinos biodinámicos y naturales han experimentado una increíble explosión de popularidad en los últimos años, y todos intentamos encontrar productos hechos a conciencia. La revolución del vino describe con detalle 250 deliciosos vinos artesanales procedentes de una selección de las mejores bodegas respetuosas con el medio ambiente de todo el mundo. En los perfiles de los viticultores se indican a impulsores fundamentales de la viticultura sostenible, al tiempo que los mejores sumilleres del mundo recomiendan los platos que mejor maridan con esos vinos únicos e individuales.
Rice is so much more than just a pantry staple. It's the foundation of cuisines across the world, a grain that sustains half the world's people, and the start of a delicious meal at home.
In RICE IS LIFE, rice visionaries and founders of Lotus Foods, Caryl Levine and Ken Lee, share 65 recipes that showcase the grain in easy-to-cook meals from around the world.
Fáciles de elaborar, versátiles y sabrosas, las salsas son un imprescindible en la cocina. En esta obra, el gran chef Romain Fornell (francés, por más señas…) nos presenta la mejor selección de recetas de salsas que nos ayudarán a enriquecer y a dar un toque especial a todo tipo de propuestas. Todo un mundo de salsas únicas, clásicas y contemporáneas, tradicionales y sorprendentes, cada una con su propio carácter, sabor y aroma para sumergirte en un mundo de sabores y aromas y vivir una de las experiencias culinarias de tu vida.
90 recetas de caldos, jugos y salsas base, al mortero, típicas francesas, emulsionadas en caliente, emulsionadas en frío, para tener siempre en la nevera y hasta salsas dulces. Explicadas con todo detalle, paso a paso y con consejos y propuestas maestras, este libro se convertirá en tu mejor aliado para salir de la monotonía y llenar tus platos de sabor. Y es que las salsas se resisten a caer en el olvido… ¡Larga vida a las salsas!
Mucho antes de que apareciéramos los seres humanos en la Tierra, hace millones de años, empezaron a crecer las primeras plantas de tomate silvestre en los Andes. Sin ellas, probablemente hoy no consumiríamos tomate. El método Sapiens, creado por Ferran Adrià y elBullifoundation, disecciona todos los aspectos de este producto tan esencial, desde su origen, su definición botánica, sus variedades, su distribución por el mundo y su etimología, hasta sus propiedades físicas y químicas y, por supuesto, sus aplicaciones gastronómicas. Los tomates, ¿son una fruta o una verdura?, ¿se crean o se producen? Si elaboramos una ensalada con tomate en casa, ¿estamos cocinando para alimentarnos o para degustar? Mil preguntas, hipótesis y análisis en profundidad en la mayor obra sobre este fruto.