Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de SIEMPRE SERAS MI RINCON FAVORITO(OF2)
300

SIEMPRE SERAS MI RINCON FAVORITO(OF2)

Invierno en la isla de Mure. El momento ideal para estar en casa, sentado en una butaca frente a la chimenea disfrutando de un trago de whisky con la gente que quieres. A menos que estés accidentalmente embarazada de tu exjefe (ahora tu novio) y no sepas cómo decírselo. En lo que debería ser la época de paz y amor por antonomasia, ¿se tomará Joel las noticias de Flora como un regalo navideño? «Rápida, divertida, conmovedora y bien dibujada.» Daily Mail «Una inteligente e ingeniosa historia de amor.» The Observer
300
Imagen de TODOS MIENTEN A LA NOCHE (OF2)
300

TODOS MIENTEN A LA NOCHE (OF2)

Piamonte, 1861. Después de una muerte inesperada, la joven Eufrosine toma la determinación de dejar la miseria de la Italia rural y embarcar, junto con su novio Vincenzo, hacia América, una tierra llena de esperanza. Pero no será fácil. Un padre dominador que ha rebasado todos los límites con respecto a su hija desatará toda su violencia al enterarse de los planes de los amantes. Dará a Eufrosine donde más le duele: en el corazón. Con todo el dolor del mundo, Eufrosine se vengará y huirá rumbo a Argentina. En Italia quedará una vida de abusos, muertes y desesperanza. Y en Argentina se forjará, desde el dolor y la resistencia, una saga de mujeres fuertes. Es decir, de mujeres, simplemente. Con Eufrosine, trastatarabuela real de Ángela Cremonte, la autora tiende un puente que traspasa geografías y épocas para hablar de lo esencial de la vida: el amor, la solidaridad, la sororidad, el feminismo, la voluntad, la pérdida, la emigración, la libertad, el miedo, la familia, la violencia, la infancia, el machismo o la idea esquiva de la patria. Todos mienten a la noche es una autoficción familiar que transcurre en tres épocas distintas (siglo XIX, finales de siglo XX y la actualidad) y en dos continentes: América (Argentina) y Europa (Italia y, sobre todo, España). Una maravillosa y delicada novela intimista, profunda y descarnada, que reivindica el importantísimo papel de la mujer y su valor, así como el del hombre que esta quiere a su lado. Un relato familiar emocionante, a corazón abierto, lleno de secretos y sorpresas.
300
Imagen de VERGUENZA (BOL) (OF1)
300

VERGUENZA (BOL) (OF1)

Una tragedia representada por payasos, actores que no dan la talla, y ambientada en un país ligeramente segado de la realidad. Vergüenza es una tragedia, en palabras del autor, «representada por payasos», y ambientada en un país «ligeramente sesgado de la realidad», Peccavistán, donde la vergüenza y la desvergüenza se abaten una y otra vez sobre sus protagonistas: Omar Khayyam, hijo de tres madres; Bilquis, que se queda desnuda en plena calle; el general Hyder, con ojeras como gafas de sol; Iskander Harappa, un dictador a quien ahorcan después de muerto; Buenas Noticias Hyder, condenada a parir hijos cada año en progresión aritmética; y la heroína de la novela, Sufiya Zenobia, la bella y la bestia en una sola persona.
300
Imagen de VOLVER A LA PIEL
250

VOLVER A LA PIEL

Volver a la piel narra una historia ambientada en un universo paralelo al nuestro, donde los cuerpos robóticos y la inmortalidad parecen estar al alcance de aquellos que puedan pagarlas. Después de una operación de cambio de cuerpo, Alejo despierta sin poder moverse. Durante las primeras semanas de rehabilitación se enfrentará no sólo a su nuevo cuerpo, sino a las versiones de su pasado, a su memoria y las trampas que él mismo se puso antes de la operación. En esta novela de ciencia ficción, Porcayo nos presenta una trama donde el desarrollo tecnológico es el eje desde donde se entrelaza la historia a través de personajes misteriosos que cobran relevancia conforme avanza la narración.
250
Imagen de EL PERFIL DEL INFINITO
200

EL PERFIL DEL INFINITO

1795: tres navíos y dos fragatas se preparan en Cádiz para zarpar rumbo al océano Pacífico. La épica aventura de una escuadra española en una expedición científica sin precedentes. Una vuelta al mundo trescientos años después de la primera circunnavegación de Magallanes-Elcano. Un viaje a lugares remotos y exóticos, misterio, motines y temporales, conspiraciones y enigmas filosóficos. Una epopeya naval contada con gran rigor histórico. Invierno de 1795. Dos fragatas se preparan en Cádiz para zarpar rumbo al lejano océano Pacífico e iniciar una nueva expedición a las órdenes de Ignacio María de Álava. Su destino: las islas Filipinas. La vida en un barco, sus luchas internas, motines, temporales y batallas. Una iniciación a la vida, a la vez que todo un relato histórico Invierno de 1795. Poco después de que España haya firmado la paz con el Directorio surgido de la Revolución francesa, una escuadra española de tres navíos de 74 cañones y dos fragatas se prepara en Cádiz para zarpar rumbo al lejano océano Pacífico. Su destino: las islas Filipinas. Allí, el gobierno de Godoy quiere reforzar la flota naval al observar la presencia naval británica en la orilla de enfrente, Cantón, sobre la costa China. A bordo del Europa, se han embarcado dos aparatos revolucionarios: el barómetro para predecir temporales y un cronómetro o reloj exacto para hallar la longitud, que convierten la aventura en apasionante expedición científica. Un ilustrado de la Academia de Ciencias de París, monsieur Jean de Nemours, acompañado de su pupilo y sirviente, un joven muchacho llamado Jacques Pirou, se encargará de su manejo y mantenimiento. A través de los ojos de Jacques, el lector verá desfilar no sólo la épica aventura de quienes lograron la completa circunnavegación en 1802, sino las increíbles operaciones sucedidas en Filipinas, su supervivencia a dos tifones, y un recorrido por otras expediciones transpacíficas y circunnavegadoras precedentes.
200