Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de MUJERES QUE CORREN CON LOS LOBOS ED. ANI
1,950

MUJERES QUE CORREN CON LOS LOBOS ED. ANI

Dentro de toda mujer alienta una vida secreta, una fuerza ponderosa llena de Buenos instintos, creatividad y sabiduría. Es la Mujer Salvaje, una especie en peligro de extinción debido a los contantes esfuerzos de la sociedad por «civilizar» a las mujeres y constreñirlas a rígidos papeles que anulan su esencia instintiva. En este libro, Clarissa Pinkola Estés revela ricos mitos interculturales, cuentos de hadas e historias (muchas de ellas relativas a su propia familia) para contribuir a que las mujeres recuperen su fuerza y su salud, atributos visionarios de esta esencia instintiva.
1,950
Imagen de EL BOSQUE OSCURO (2)  (ED. ILUSTRADA)
1,950

EL BOSQUE OSCURO (2) (ED. ILUSTRADA)

La Tierra tiene cuatro siglos para defenderse de Trisolaris. Los colaboracionistas pueden haber sido derrotados, los sofones tal vez revelen toda posible defensa; solo la mente humana sigue siendo un secreto. El público y la crítica de los cinco continentes se rinden a la obra cumbre de la ciencia ficción del siglo XXI, enormemente visionaria, sobre el papel de la ciencia en nuestras sociedades y las claves geopolíticas del mundo en que vivimos.
1,950
Imagen de ANTOLOGIA DE LAS POETAS ESTADOUNIDENSES
1,950

ANTOLOGIA DE LAS POETAS ESTADOUNIDENSES

Quien se adentre en este libro se descubrirá enseguida en medio de una selva de plantas, animales y flores. Y encontrará también el examen moral de la experiencia que asociamos a la poesía escrita en inglés, y ese despliegue espectacular de geografías y paisajes interiores que comparten tantos de los poemas que se han escrito en Estados Unidos. Aunque nadie discute la preeminencia entre la poesía estadounidense (y la universal) de autoras como Marianne Moore, Elizabeth Bishop o Anne Sexton, lo cierto es que el canon de la poesía de Estados Unidos suele estar plagado, en ocasiones de manera rutinaria, por poetas varones, y que autoras como H. D., May Swenson o Amy Lowell no disfrutan todavía en nuestro país del reconocimiento que merecen. Las trece de poetas seleccionadas en esta antología –de la pionera Emily Dickinson a la benjamina Sylvia Plath–¬ cubren casi dos siglos de una tradición de poesía todavía joven, pero madura y de calidad indiscutible. Ofrecemos de cada una de las autoras una cantidad de poemas suficientes (sus cimas) para que el lector pueda formarse una imagen cabal de sus sutiles mundos artísticos.
1,950
Imagen de TODO QUEDA EN CASA. CUENTOS ESCOGIDOS
1,950

TODO QUEDA EN CASA. CUENTOS ESCOGIDOS

La selección de los mejores cuentos de Alice Munro, Nobel de Literatura en 2013, hecha por ella misma. "¿Cómo lo hará Alice Munro? Lo que consigue parece magia". Sara Mesa Cuando, una mañana de octubre de 2013, sonó el nombre de Alice Munro como ganadora del Premio Nobel de Literatura, no eran muchos los lectores que conocían su obra, que habían andado con ella por los pueblos canadienses donde se despliega su mundo y habían descubierto los secretos que se esconden a menudo debajo del mantel de hule de una mesa de cocina cualquiera.
1,950
Imagen de SOLEDAD DE SOLEDADES. ANTOLOGiA POETICA
1,950

SOLEDAD DE SOLEDADES. ANTOLOGiA POETICA

Carlos Pellicer (Villahermosa, entonces San Juan Bautista, 1897-Ciudad de México, 1977). Poeta, escritor, museógrafo y político mexicano, autor de títulos como Hora de junio, Subordinaciones o Práctica de vuelo. Considerado como una voz imprescindible de las letras mexicanas y, en general, de la lengua española en el siglo XX, este volumen ofrece al lector una sustantiva muestra antológica de toda su obra poética.
1,950
Imagen de SOY UN HOMBRE SOLO
1,900

SOY UN HOMBRE SOLO

El poeta catalán Joan Vinyoli (1914-1984 ) aprendió muy pronto de su admirado Rilke que 'la poesía no es cosa de sentimientos, sino de experiencias'. Quizá justamente por su formación autodidacta y el origen vacilante de su vocación, Vinyoli siempre concibió la poesía -a la manera de su maestro Carles Riba- como una herramienta indagatoria y de conocimiento de uno mismo y del mundo, una forma de realización espiritual. Su escritura parte del romanticismo alemán y el postsimbolismo para evolucionar hacia una poesía de corte metafísico y fuerte impronta moral. La palabra poética sirve para arraigarse en la realidad, trascenderla y superar el estado de indigencia que el poeta considera inherente a la condición humana.
1,900