LIBROS PROFESIONALES

Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de DE LA UNIVERSIDAD A LA OFICINA
1,300

DE LA UNIVERSIDAD A LA OFICINA

En tus manos tienes más de 600 tips que te ayudarán a destacarte en el mercado laboral, tan importantes como lo aprendido en la universidad. Tus capacidades técnicas necesitan auxiliarse de otras habilidades para que luzcas tu mejor estilo y comportamiento profesional. Por eso, aquí encontrarás recomendaciones para: * Lucir tu mejor imagen profesional * Saludar y presentarte *Saber qué hacer si se te olvida un nombre *Manejar favorablemente tu lenguaje corporal *Tener éxito en una entrevista de trabajo antes, durante y después *Saber cómo manejar distintas situaciones embarazosas dentro de la oficina *Qué hacer si surge el amor o el romance en el trabajo *Destacarte en los programas de pasantía *Emplear los modales correctos al usar la tecnología *Aprovechar las oportunidades de proyección en un evento de networking *Comportarte profesionalmente en una comida corporativa * ¡Y cientos de temas más que aportarán a tu imagen profesional!
1,300
Imagen de DE LAS PEQUEÑAS VENTAS A LOS GRANDES S.
1,500

DE LAS PEQUEÑAS VENTAS A LOS GRANDES S.

En “De las pequeñas ventas a los Grandes Sueños”, Juan Rolando Espinal del Rosario comparte una autorreflexión nacida de una profunda introspección. Al enfrentar la encrucijada de celebrar sus 60 años o crear un legado perdurable, optó por la segunda opción: abrir su corazón y mente para inspirar y educar. Este libro, iniciado con un prólogo inspirador de José Luis (Pepín) Corripio Estrada, destaca la importancia de la inteligencia emocional en el mundo de los negocios y transmite la sabiduría. acumulada tras años de experiencia y síntesis de conocimientos especializados. El contenido se centra en los cambios significativos en Marketing y Finanzas Corporativas desde el siglo XX hasta hoy, subrayando la evolución y la necesidad constante de actualización. Es un instrumento indispensable para profesionales que buscan mantenerse al día, estudiantes universitarios en países en desarrollo que necesitan acceso a material idóneo y alumnado de bachillerato que deseen explorar diversas posibilidades académicas.
1,500
Imagen de DE LOS ZETA A LOS SILVER
750

DE LOS ZETA A LOS SILVER

Los zeta, nacidos después de 1995, son una generación digital clave para liderar el mundo; pero no van a hacerlo solos. El futuro no puede construirse sin tener en cuenta a los más jóvenes, pero en esta ecuación también están los silver, seniors que superan los 55 años, que quieren dejar de ser invisibles para la economía y el mercado laboral. Ambas se han convertido en el motor oculto de una sociedad que necesita reinventarse después de que la pandemia haya puesto en jaque todas nuestras certezas. ¿Dónde están las oportunidades y las estrategias para esta unión intergeneracional? ¿Qué define a estas cohortes de edad? ¿Cuáles son sus inquietudes, prioridades, necesidades y fortalezas? Este libro es un manual imprescindible para descubrir y aprovechar el potencial de dos generaciones que reúnen la experiencia, los conocimientos, la visión de negocio, la actitud y las capacidades necesarias para abanderar un cambio que no puede esperar.
750
Imagen de DE QUE NOS SIRVE SER TAN LISTOS?
1,450

DE QUE NOS SIRVE SER TAN LISTOS?

La evolución ha moldeado nuestra mente hasta que ha llegado a ser una de las más poderosas del planeta. Sin embargo, nuestra inteligencia tiene muchos recovecos, consecuencias, anomalías y extravagancias. Desde hace tiempo sabemos que, lejos de estar basadas en el cálculo matemático, las decisiones que tomamos están al servicio de las emociones. Quizá sea esta la razón de que seamos mucho menos listos de lo que nos creemos. ¿Qué es la inteligencia humana? ¿Realmente somos más listos que todos los otros Homo de nuestro género? ¿Qué factores impiden que no siempre alcancemos todo nuestro potencial? Abordando temas muy diversos que van desde las enfermedades mentales, el porqué de las adicciones y los errores de sesgo hasta el relato sobre la muerte y los progresos de la inteligencia artificial en el conocimiento del cerebro, el experto en neurociencia Manuel Martín-Loeches nos muestra, a partir de los avances más punteros, cómo pensamos, somos y sentimos los seres humanos, la especie más impredecible de la Tierra.
1,450
Imagen de DEBATES ECONOMICOS EN TIEMPOS D(OF2)
500

DEBATES ECONOMICOS EN TIEMPOS D(OF2)

Coordinado por Ángel Soto, y con una serie de colaboradores del ámbito académico de la talla de Paulo Roberto de Almeida, Carolina Cerrano, Sebastián Edwards, Fabián Herrera, Carlos Newland y José A. Sánchez Román, este libro reúne una serie de ensayos que nos llaman a proyectar una de las peores crisis económicas del pasado en el mundo de la post-pandemia del Covid-19. Cada uno de estos textos nos habla sobre la participación de diferentes países latinoamericanos en la Conferencia Monetaria de Londres de 1933, la cual intentó vanamente fomentar la cooperación y los acuerdos económicos entre los estados. Las claves de dicho fracaso son exploradas a lo largo de las páginas de una obra colectiva cuyo enfoque historiográfico no entra en conflicto con una clara proyección de presente. Otros libros de Soto, Ángel
500
Imagen de DEJA DE PERDER DINERO EN BOLSA
1,550

DEJA DE PERDER DINERO EN BOLSA

Todo lo que aprenderías en un máster sobre el mundo bursátil por el precio de un libro ¿Sabías que el 90 por ciento de la gente que invierte en bolsa pierde su dinero? Muchos inversores primerizos son víctimas de gestores sin escrúpulos y han visto su tiempo y sus recursos consumidos en cursos inútiles, información contradictoria de «influfarsantes» ignorantes y libros insustanciales. El inversor Arturo López ha venido a llenar el vacío que existe en la literatura de la inversión en valor con un libro fresco y original que aporta reglas precisas para estudiar y seleccionar empresas. Siguiendo la escuela de grandes financieros como Warren Buffett y Charlie Munger, López enseña un método de inversión sencillo y eficaz que se basa en el puro sentido común, que cualquiera puede aprender, y que genera rendimientos demostrables y superiores a todas las demás alternativas. Para ser buen inversor no hace falta saber predecir la dirección de las bolsas, estar permanentemente atento a los mercados, comprar y vender frenéticamente, contar con una titulación universitaria ni tener cuantiosos ingresos. Basta con manejar un puñado de conceptos de contabilidad y con saber utilizar recursos gratuitos disponibles en internet. Escrito en un tono desenfadado e irreverente y sin tecnicismos, este libro está destinado a todas aquellas personas que quieran hacer crecer su dinero y no sepan cómo. Ahora podrán aprender a invertir en bolsa de la mano de un profesional con el que podrán sentirse identificados.
1,550
Categorías