En De cero a siete cifras sin educación ni conexiones,
Valentino le revela los seis hábitos y le muestra cómo puede
hacer que le funcionen a usted: Estrategias de inversión a largo
plazo, cómo hacer que su negocio sea a prueba de recesiones,
formas de mantener el dinero fuera del alcance del Servicio
de Impuestos Internos, qué enseñarles a sus hijos sobre el
dinero, cómo establecer sistemas de protección y seguridad
para sus finanzas, los secretos para conservar una mayor parte
del dinero que se gana (para que pueda invertir más)
En tus manos tienes más de 600 tips que te ayudarán a destacarte en el mercado laboral, tan importantes como lo aprendido en la universidad.
Tus capacidades técnicas necesitan auxiliarse de otras habilidades para que luzcas tu mejor estilo y comportamiento profesional. Por eso, aquí encontrarás recomendaciones para:
* Lucir tu mejor imagen profesional
* Saludar y presentarte
*Saber qué hacer si se te olvida un nombre
*Manejar favorablemente tu lenguaje corporal
*Tener éxito en una entrevista de trabajo antes, durante y después
*Saber cómo manejar distintas situaciones embarazosas dentro de la oficina
*Qué hacer si surge el amor o el romance en el trabajo
*Destacarte en los programas de pasantía
*Emplear los modales correctos al usar la tecnología
*Aprovechar las oportunidades de proyección en un evento de networking
*Comportarte profesionalmente en una comida corporativa
* ¡Y cientos de temas más que aportarán a tu imagen profesional!
Una crónica imprescindible para comprender los grandes hitos económicos que han marcado nuestro sistema financiero internacional
El siglo xxi es probablemente la etapa más intensa de la historia de la humanidad en cuanto a la velocidad de los cambios que se han producido. En los poco más de veinte años hemos asistido de manera vertiginosa a la caída de las Torres Gemelas, pinchazos y burbujas de todo tipo, quiebras bancarias y empresariales de quienes gozaban del mayor prestigio, ataques al euro… pero, por encima de todo, a la aplicación de unas políticas monetarias que han cambiado el paradigma económico.
El mayor control de los estados como solución y las inyecciones masivas de liquidez, aparentemente infinitas, se han traducido en fenómenos impensables como los tipos de interés negativos y, más recientemente, las criptomonedas o la defensa organizada de las meme stocks. Todo esto perfila un presente incierto, de crecimiento casi nulo y deudas elefantiásicas, pero en el que la tecnología, la operativa en red, la inteligencia artificial o la sostenibilidad prometen una nueva realidad, capaz de aportar enormes cambios, todavía sin imaginar.
De todo esto ha sido cronista Juan Carlos Ureta a través de sus textos en r4.com, que repasan el pasado y el presente en un viaje que Manuel López Torrents completa poniendo contexto a cada evento «desde una redacción», como le gusta decir.
Este recorrido señala hitos concretos, aporta análisis y propone soluciones alternativas. En definitiva, una lectura esencial que explica cómo las cosas han cambiado para no ser ya nunca más como antes.
Coordinado por Ángel Soto, y con una serie de colaboradores del ámbito académico de la talla de Paulo Roberto de Almeida, Carolina Cerrano, Sebastián Edwards, Fabián Herrera, Carlos Newland y José A. Sánchez Román, este libro reúne una serie de ensayos que nos llaman a proyectar una de las peores crisis económicas del pasado en el mundo de la post-pandemia del Covid-19.
Cada uno de estos textos nos habla sobre la participación de diferentes países latinoamericanos en la Conferencia Monetaria de Londres de 1933, la cual intentó vanamente fomentar la cooperación y los acuerdos económicos entre los estados. Las claves de dicho fracaso son exploradas a lo largo de las páginas de una obra colectiva cuyo enfoque historiográfico no entra en conflicto con una clara proyección de presente.
Otros libros de Soto, Ángel
Hace veinticinco años, John Maxwell publicó Desarrole el lide que está en usted, un libro que transformó la perspectiva de la gente acerca del liderazgo. No solo afirmaba que ser lider es una cualidad que se cultiva, y no una que se innata, sino que también ofrecía a la gente una manera de desarrollarse como líderes. Ese libro ayudó a más de dos millones de personas.
Ahora maxwell ha actualizado este libro revolucionario para incluir perspectivas y práctica de liderazgo que ha aprendido durante la décadas transcurrida desde la publicacion inicial del libro.