Hey tú, cuentista: compra este libro. No te hago cuentos al prometerte que no habrá ninguna contradicción entre tu bolsillo y el tiempo que dediques a su lectura. Y créeme, repetirte lo anterior sería una REDUNDANCIA contradictoria al tiempo que estoy dedicando en hacerte este cuento que no quiero contarte pero que cuento, antes de que el autor, Carlos Ureña, empiece a contarte un cuento de TIEMPOS, de más CUENTOS y de CONTRADICCIONES que, al final del cuento, no lo son tanto si pagas con tu sentido común.
Ah..., te suena a cantinflada, ¿verdad? Y lo es. Eso significa que en las tres narraciones que componen este título, hay diversión y juego de palabras tras la cosmogonía apócrifa de los Tiempos, de la primera; la teología antropológica del humano como especie que no puede dejar de contarse a sí misma, de la segunda; y la filosofía tras las contradicciones que nos definen, de la tercera.
Así que ya déjate del cuento de que «tu bolsillo está descosido, quién lo coserá...», y paga en efectivo. Pues Carlos Ureña hará algo mejor: «si tu cerebro está aburrido, él lo desaburrirá».
Unas gemelas burlan a la muerte. En su viaje interior, el iluminado encuentra el todo y la nada. El encanto ingenuo y peligroso de un cuaderno para colorear. Cierta plantita en medio de un desamor.
El Cadillac fantasma. Ídolo de piedra despierta a dioses arrumbados. Melesio lleva a reparar una olla exprés, su regreso resulta inesperado. Un romance mezcla helados Häagen-Dazs, rock, excesos de amor, con veneno para ratas.
La isla, el faro, una mujer, dos hombres, pasiones ante un mar fulgurante, y el acecho de la muerte.
Realidad e irrealidad, lo cierto y lo incierto, el amor en vuelo o sin alas, deseo en llamas o calcinado; los relatos comprimen en líneas el drama de existir o no existir.
Trescientos sesenta y seis reflexiones son un montón de reflexiones. Por las distintas temáticas abordadas; por los diferentes ámbitos de los cuales han surgido y por la diversidad de personas a que hacen referencia a veces a personalidades destacablemente notorias y a menudo a ! seres comunes y corrientes como yo, y quizás como tú. Debido a todo esto las páginas de este libro conforman un legajo de historias con vida propia. Pudieran incluso parecer vivencias desconectadas las unas de las otras, pero no lo son. En su conjunto constituyen un esfuerzo intencional del Padre Eterno, valiéndose del hilo conductor del Espíritu Santo, para reiterarte la finalidad con la que fuiste creado y para referirte al Hijo, Único Ser mediante Quien pueden hacerse realidad Sus maravillosos planes para contigo.
Los archivos son el espejo del pasado, testimonio del camino recorrido por la humanidad hacia la consecución de nuevos paradigmas a partir del legado de pasadas generaciones. Además, en las sociedades modernas, se convierten en garantes de derechos ciudadanos.
Las reformas a la Constitucion representan capitulos muy significativos de la historia politica de una nacion. Con este libro pretendemos abrir algunas brechas para observar las circunstancias politicas que rodearon -o mejor, motivaron- las tres mas recientes enmiendas a la Ley Fundamental de la Republica Dominicana.
Publicado en 1942, en una edición de trescientos ejemplares,
el primer volumen de las llamadas Relaciones históricas de Santo
Domingo produjo un gran impacto en el pequeño mundo historiográfico
dominicano.
Inagotable ha sido este torrente de recuerdos que, con franca honestidad, no pense que fluirian tan vividos y cristialinos en el cerebro de este hombre, con los matices y fulgores que permiten al lector adentrarse en ellos y sentirlos como si fuesen tambien testigos de primera linea. Estas ¨Reminiscencias¨ no se agotan con esta publicacion. Queda todavia mucho que contar. Y como director del Listin Diario , pero mas que nada como amigo de la familia, aspiro a acicatear al autor para que siga excavando la mina y extrayendo el oro de su sabiduria e inteligencia, hasta que se agote la tinta de su pluma.
La República Dominicana está atravesando una de las
transformaciones más trascendentales de su historia
moderna. En un mundo donde la tecnología define
cada aspecto de nuestras vidas, desde la educación y
la salud hasta la economía y la gobernanza, el país ha
asumido el desafío de no solo adaptarse a esta nueva
realidad, sino de liderarla en el Caribe y América
Latina. Este libro es una ventana a ese proceso, un
testimonio de cómo la innovación, la visión estratégica
y el esfuerzo colectivo pueden cambiar la trayectoria
de una nación.