Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de METODO PRACTICO INCLUBUILD
1,500

METODO PRACTICO INCLUBUILD

El Método IncluBuild nace para ofrecer una solución práctica y eficiente en seis pasos, que permite crear espacios accesibles sin complicaciones. Este método está diseñado para que cualquier profesional, sin importar su experiencia previa en accesibilidad, pueda implementarlo en cualquier proyecto, cumpliendo con los estándares internacionales establecidos por la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, las leyes y normas de accesibilidad establecidas y aplicables en cada país. Con el Método IncluBuild, los profesionales aprenderán a diseñar y construir espacios inclusivos, mejorando tanto la funcionalidad como la sostenibilidad de los entornos edificados para ser usados por todas las personas incluidas las que tienen discapacidad.
1,500
Imagen de METRO DE SANTO DOMINGO. PERSONAJES
500

METRO DE SANTO DOMINGO. PERSONAJES

En este libro Metro de Santo Domingo. Personajes de las estaciones; el usuario podrá leer entre una estación y otra, quiénes fueron estas personalidades de nuestra historia: hombres y mujeres que en algunos casos y por el bienestar de la Patria, ofrendaron lo más grande que nos ha dado Dios: la vida. En lo artístico, personas que desfilaron por los más importantes escenarios del mundo, tal es el caso de nuestro barítono, Eduardo Brito y La Reina del Technicolor, María Montez. En el folklor, Casandra Damirón, la Soberana que en su género marcó un antes y un después. Y en la línea 2-B, estas cuatro hermosas flores que, al cruzar el Río Ozama, perfuman nuestros recuerdos, haciéndonos evocar ese gran legado que han dejado en la literatura, la educación y a nuestra patria: Ercilia Pepín, Rosa Puarte, Trina de Moya y Concepción Bona, cuatro nombres elegidos para exaltar la grandeza y la valentía de la mujer dominicana, en nuestra histaria.
500
Imagen de MI ABUELA LE PUSO UN MAL NOMBRE A SU P.
350

MI ABUELA LE PUSO UN MAL NOMBRE A SU P.

A través de 23 microrrelatos y cuentos, la periodista Mitri Jiménez nos muestra historias que combinan lo trágico y la comedia con la cotidianidad y lo fantástico.
350
Imagen de MI ABUELITO DECIMERO
1,100

MI ABUELITO DECIMERO

Es sorprendente la gran capacidad creativa que reside en la mente del médico y poeta Jimmy Barranco Ventura, demostrada en su vasta versatilidad para abordar temas tan disímiles unos de otros, demostrando su brillante grandilocuencia, luciendo un amplio dominio del idioma español, venciendo las presiones del tiempo, cultivando una depurada poesía y, sobre todo, navegando plácidamente por todas las estructuras poéticas, entre ellas las más rigurosas, como son el soneto, la poesía oriental y por supuesto, la décima espinela que es el formato elegido por él para este libro con el que nos premia. Mi abuelito decimero es la nueva huella que, en su exitoso tránsito por la literatura, plasma Jimmy Barranco Ventura en homenaje a sus descendientes de tercera generación, como prueba de que, entre sus múltiples cualidades humanas, no podía quedarse afuera su cosecha familiar. Dejo constancia escrita de que, más que un placer, ser el editor de esta obra me honra llena de júbilo.
1,100
Imagen de MI AMIGO EL FLAMBOYAN
1,000

MI AMIGO EL FLAMBOYAN

"Para doña Altagracia, por lo tanto, el matrimonio era cuestión de honor... Ella también experimentaba ese abandono rancio y añejado por el tiempo que le había dormido el razonamiento haciéndole creer que las cosas con su esposo algún día iban a cambiar; sin embargo todos sabían que don Gregorio no iba a cambiar mientras le quedara una sola gota del preciado liquido..." "Sin que nadie lo notara... el hacendado sacó un revólver Smith Wesson calibre treinta y ocho...y abriendo sigilosamente el maletín lo colocó dentro del mismo... "Y en ese silencio de la noche alguien desembuchó un chorro de palabras ensangrentadas: —¡Malditos comunistas! Hay que matarlos a todos, para que sepan que con Trujillo nadie se mete..." " —El militar... le dijo: —"Por favor, deme su licencia de manejar, su cédula de identidad y la Palmita"...—¿Tienen todos sus documentos en regla? Al oír el requerimiento del militar don Victorio empezó a sudar profusamente. Parecía como si los poros detrás del cuello y de las axilas se le hubieran abierto dejando correr chorros de sudores hacia el lugar donde la espalda pierde su dignidad. Pedro...visitando... la Zona Colonial. Súbitamente se oyó a alguien gritar, "¡Un calié! ... !Un callé, !Un calié! ...De repente apareció... frente a él, un individuo de aproximadamente unos cuarenta y cinco años de edad. Iba montando una bicicleta vieja y oxidada... Se movía a todo vapor....E1 importunado... tenía puesto unos espejuelos "fondos de botellas" en una montura barata de color negro...Recuerda Pedro cómo vio volar por los aires una pesada cadena que salía del medio de la turba surcando los aires de las calles Padre Billini esquina Palo Hincado y aterrizando en la misma cabeza del fugitivo...
1,000
Imagen de MI COMPROMISO CON LA EDUCACION
1,500

MI COMPROMISO CON LA EDUCACION

El libro de Roberto Fulcar Mi compromiso 'con la educación constituye, como se puede apreciar, un referente obligado en el debate educativo en el país. Su idea conecta las tareas de la educación con las propias del desarrollo y debe asumirse como una premisa del análisis y, sobre todo, como una condición del proceso de cambio. En segundo lugar, el libro nos enseña que en realidad la práctica de la educación es una práctica de la sociedad y que educar es también e intrínsecamente un proceso de construcción social. El tercer asunto que nos revela este libro es que la tarea de la educación define un compromiso ciudadano donde la sociedad toda se encuentra comprometida y, de hecho, educar es en última instancia construir democracia».
1,500
Imagen de MI PARECER SOBRE LA SOCIEDAD DOM. (2 T.)
2,000

MI PARECER SOBRE LA SOCIEDAD DOM. (2 T.)

Algunos de mis verdaderos amigos y amigas, así como familiares, me han expuesto la idea de que, en el futuro, edite en forma de libros los escritos que he publicado en la prensa. Luego de analizar el consejo de las personas de mis afectos, y comprender que “nadie ha tenido a los dioses tan a su favor que pueda prometerse a sí mismo el día de mañana”, en vista de que mi porvenir está en el día a día, decidí aceptar la sugerencia y comenzar a recoger en diferentes textos lo que ya he desarrollado en los medios de comunicación.
2,000
Imagen de MI PEQUEÑO INFINITO
900

MI PEQUEÑO INFINITO

Carmen lleva a cabo esa búsqueda constante y apasionada de la libertad a través de la poesía; un medio que, por excelencia, le dispone las herramientas para labrar su propio mundo y sus libertades. A través de la lírica intenta comprender su propia incomprensión del mundo; sanar de una vez y por todas las viejas heridas; aprender mientras desaprende; reencontrarse consigo misma a la vez que descubre que al buscarse en otros no ha hecho más que perderse, entendiendo que nadie más que ella puede salvarse. Mi pequeño infinito es, por tanto, la infinita lucha, la infinita búsqueda, el infinito descubrimiento. Este transparente poemario se divide en cuatro capítulos; tal vez cuatro etapas en la vida de la autora, o cuatro versiones de ella misma que se intercambian frecuentemente o forman interesantes híbridos. Aun cuando parece escribir para alguien más, no deja de escribir con énfasis para sí misma. El lector, entonces, disfrutará tanto de aquellos versos que le aluden directamente como de aquel diálogo que empieza con las «Palabras introductorias» y concluye con el poema «Humanos».
900
Imagen de MIENTRAS SOY MIA: EL HOGAR SOY YO
800

MIENTRAS SOY MIA: EL HOGAR SOY YO

Todos tenemos una historia que contar. En mi caso, ni siquiera sabía que la mía existía, pero descubrí algo esencial: nos salvan. Nos salva la cotidianidad, las personas que vienen y van, la presencia, el aquí y ahora. Para mí, el descubrimiento más profundo fue entender que mi hogar era un refugio compartido con Él. Me salvó comprender que soy mis propios brazos, mi refugio y mi equipo. Me salvó el poder expresarme y narrar historias de salvación donde Dios siempre estaba allí, llegando al rescate. Cada día, el mayor relato de salvación se tejía en mi vida, sin que supiera siquiera que tenía una historia que contar. Las grandes historias, Su voz y el arte me salvaron. No busco que te conformes con mi experiencia; te ofrezco un reflejo de cómo, si a mí me salvaron, tú también puedes encontrar tu camino hacia la casita que eres. Este libro no es un manual; es una exploración personal que revela cómo las sombras de mi historia se transformaron en luz y libertad, guiada por la mano de Dios. Es una invitación a adentrarte en tu propia verdad, a encontrar tu hogar interior y a descubrir cómo las historias y el arte pueden ser un refugio profundo y sanador. ¡Vamos a casa!
800