Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de LEGADO
500

LEGADO

500
Imagen de LENGUAJE DEL MAR
800

LENGUAJE DEL MAR

LENGUAJE del mar es una atrevida fiesta nerudiana donde el mar es la gran metáfora: hogar de la belleza, de la ensoñación, la furia, la injusticia, el poder, y por supuesto, frontera última de la insularidad. Padre mar, ya sabemos cómo te llamas, todas las gaviotas reparten tu nombre en las arenas... enunciaba el gran chileno; José Mármol (Santo Domingo, República Dominicana, 1960), por su parte, habla de La pala­bra buscada entre alfabetos muertos (...) esa que atesora la •gravidez del mar (...) la palabra perdida entre tantas lenguas vivas... Afirmación provocadora de una sola cosa, de una única pregunta: ¿Qué es, entonces, el mar? En los poemas incluidos en el presente volumen los senti­dos, y no sólo el pensar, protagonizan el texto; giro paradigmá­tico de un autor florecido entre lo que el canon de su país cata­logó como "la poética del pensar". Ejercicio donde la ética de la palabra sobreseía, y, por ende, redefinía, un impuesto propó­sito del poema. Mármol reconoce en estos hermosísimos versos que de no recurrir a la estética, negaría el climax implícito y logrado por ambas: la libertad de la creación literaria, el verda­dero territorio que las define. Se respira en estas páginas un cierto sabor a crepúsculo -que no a ocaso- espejo de la perplejidad ante lo que nos abate y también ante el amor —ese quebranto—. Mientras en su tem­prano verbo el corazón de Mármol parecía latir al compás del pesar, casi veinte años después, en Lenguaje del mar se rinde frente al vuelo del océano. Mas, ambas épocas revelan, como el resto de la artesanía literaria del autor, los tormentos de nues­tra interioridad -el dentro—, y esa paz que representa la entrega —la otredad—. El viaje de la vida, que es el viaje de la poesía.
800
Imagen de LEONA, O LA FIERA VIDA
850

LEONA, O LA FIERA VIDA

Leona crece en el paradisíaco Quima a finales de los años 50, entre bucólicos paisajes montañosos y frescos torrentes. Sus brillantes días azules de andanzas y travesuras junto a su inseparable amigo Emilio solo se ven sacudidos por el rigor de Beba, la madre viuda, eje de su numerosa y empobrecida familia, el acoso de las vecinas "lengualargas" y la violencia ejercida por su hermano mayor Lorenzo. Cuando Beba la manda para la Capital, Leona atisbará la Historia con mayúscula de los convulsos años siguientes a la dictadura trujillista. Si algo recibe, algo se le quita. Por eso, en la ciudad grande afrontará el acoso sexual de su cuñado, un policía casco blanco, y vivirá en el hogar ordenado y culto de Fresia y Giorgio, dos italianos políticamenre críticos. Dos años después, su regreso a Quima estará marcado por la contienda de abril de 1965, que desgarra la familia a dos bandos. Leona tendrá que velar para que su entomo no zozobre junto a su desasosegada madre. Pero ella ha crecido y madurado, la conexión con su hogar y sus lazos de familia son profundos... Está lista para la fiera vida. Una novela sobre los retos que sortea una joven mujer llena de voluntad, entre circunstancias y poderes incógnitos, entre un mundo rural tradicional y el fantástico de los viajes de Marco Polo. Con gran pericia narrativa y aliento lírico, Angela Hernández Núñez da vida a un universo propio, el de Quima y sus habitantes.
850
Imagen de LETRAS BLANCAS
500

LETRAS BLANCAS

Letras Blancas lo invita a caminar por los espacios de la imaginación, sin ningún tipo de obstáculo que limita el mundo físico. A todo esto, en caso alguno se alude a la ficción, más bien se habla de la creación simultánea de una sinergia apodíctica entre las letras como estructuras, edificaciones y construcciones; y a una estética que recoge, adorna y embellece todos esos espacios por donde transita su mente cabalgando entre un montón de sílabas, versos y estrofas, los cuales alinean las coplas, los sonetos y odas, con el mayor propósito de enriquecer su lectura. Es un reto a la voluntad, es un viaje poético, es un mandato a la determinación y una elección para la satisfacción de haber hechado a andar su propia imaginación
500
Imagen de LETRAS DE NAIBOA. POESIAS Y OTROS ESCRIT
300

LETRAS DE NAIBOA. POESIAS Y OTROS ESCRIT

Estas letras de Naiboa son un paso más a un largo camino. Un camino que se inició como encuentros de amigos y amigas para compartir la palabra en debates filosóficos, teológicos y sociales en espacios domingueros en diferentes lugares de la ciudad de Santo Domingo. Esta palabra luego se convirtió en versos, en inspiraciones de diversos compañeros y compañeras que escriben y describen la vida-poesía y la vida-prosa. Pero la vida transcurría y los compañeros de tertulia debían asumir rumbos diferentes en este transcurrir, lo que motivó la creación de un espacio en el que pudiéramos tener la oportunidad de seguir deleitándonos con sus creaciones narrativas y poéticas. Y así nació Naiboa Literaria, como la esperanza última de suprimir distancias... Esta antología es la invitación abierta a acompañarnos a esos espacios domingueros. A escuchar las distintas voces, los distintos estilos. A acortar distancias entre ustedes y nosotros, gracias a la palabra.
300
Imagen de LEY RESIDUOS SOLIDOS Y SUS REGLAMENTOS
1,500

LEY RESIDUOS SOLIDOS Y SUS REGLAMENTOS

El Instituto de Derecho Ambiental de la República Dominicana (IDARD) — es una organización no gubernamental dedicada al desarrollo de programas, actividades, enfocados en la educación y buenas prácticas ambientales, en alianza con personas, instituciones, y aliados estratégicos que promueven el bienestar y la conservación de los ecosistemas. El IDARD brinda acompañamiento en el ámbito legal - ambiental dentro del sector turístico e industrial desde su programa de Asesoría, departamento que asiste en el cumplimiento de las normativas ambientales dominicanas. Para lograrlo realiza consultas, monitoreos, seguimiento a empresas e instituciones, programas de conservación de especies, reforestación, desempeño ambiental y asesoría para la evaluación de daños, redacción de informe ambiental, seguridad y riesgos industriales, auditorías, consultas públicas; implementa los ecogalardones internacionales Bandera Azul, Ecoescuelas y Llave Verde, manteniendo de esta manera, los programas de manejo y adecuación ambiental al día. Residuos Clasificados Diversos (RESICLA SRL) se dedica a la recolección, transporte y gestión global de residuos en todo el territorio nacional; realiza procesos de reciclaje, destrucción e incineración de productos incautados, vencidos, dañados y contaminados, limpieza de trampas de grasa, conectores y pozos sépticos, a nivel industrial y doméstico, produciendo energía y combustibles alternativos, cálculo de huella ecológica con los residuos colectados, permitiendo a sus aliados conocer cómo contribuyen a la disminución del cambio climático, cumpliendo así con el marco legal ambiental de República Dominicana.
1,500
Imagen de LIBRO DE RECUERDOS (T.I. )
500

LIBRO DE RECUERDOS (T.I. )

Pedro Gil Iturbides se asombra cuando recuerda detalles de sucesos de los cuales fue testigo; o de conversaciones sostenidas con amigos o relacionados; y de ocurrencias vividas en el país. Es capaz de recordar nimios detalles de encuentros sostenidos pocas horas antes lo mismo que detalles de las ocurrencias del ayer. Y cuando todo ello lo deslumbra, lo achaca a Dios, quien, por su Excelsa Misericordia y Bondad, indujo a sus padres a criarlos, a él y a sus hermanos, de determinada manera. Para cantar a la Gloria del Altísimo de este modo, recoge en el tomo ofrecido hoy mediante esta publicación, vivencias de esa memoria y tiene escritos otros dos tomos. Todo sea, como acaba de escribirlo, ipara mayor gloria de Dios!
500