Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de ALQUIMIAS DE LA CIUDAD PERDIDA
300

ALQUIMIAS DE LA CIUDAD PERDIDA

Si hay alguien que ama Santo Domingo de manera entrañable, ése es José Enrique Delmonte Soñé, cuya profesión de arquitecto le ha permitido investigar durante años la evolución histórica de la urbe, mientras con paciencia oía latir su corazón de ciudad primada. Ahora, con su libro Alquimías de la ciudad perdida [Relatos breves para compartir en sobremesa bajo lluvia), un breve pero ambicioso proyecto narrativo en el que confluyen palabra, fotografía, música y voz, el autor presenta otra mirada, cuya novedad consíste en rectificar la realidad real y la historia convencional mediante la ficción, valiéndose de una prosa fluida y sugerente. Esta pequeña y atractiva obra presenta una travesía imaginaria por el mapa de nuestras desventuras, y Delmonte Soñé, amante y provocador al mismo tiempo, se vale de anacronismos, mezclas de tiempo y espacio, personajes que contradicen las versiones oficiales, todo en un intento de desmitificar las interpretaciones consagradas por cierta tradición, o de reinventar la historia con fines críticos. Las fotografías que acompañan cada texto son creaciones de reconocidos pro fesionales del lente, algunas de ellas impresionantes y otras de gran contenidc poético, las cuales contribuyen a realzar la calidad de la obra. Como si fuer: poco, estas alquimias se enriquecen de manera notable con la musicalización de connotados compositores y la interpretación de vigorosas personalidade que han marcado la historia de nuestra música. Por último, la grabación de la textos en un disco compacto, en las voces de reconocidas figuras de nuestr medio, contribuirá a proyectar esta obra en diversos ámbitos. Recibamos, pues, con beneplácito, la aparición de Alquimias de la ciuda perdida.
300
Imagen de ALREDEDOR DE PEDRO HENRIQUEZ UREÑA
1,500

ALREDEDOR DE PEDRO HENRIQUEZ UREÑA

Muchos escritores se refieren de «Obra dominicana» de Pedro Henríquez Ureña. No especifican si se trata de los libros o artículos que nuestro autor escribió o publicó (o ambas cosas) durante el breve tiempo que permaneció en el país en las tres oportunidades en que lo hizo, o si, por el contrario, de aquellos en que se ocupa de asuntos dominicanos, escritos aquí o en el extranjero. Este libro aclara esta cuestión. Alrededor de Pedro Henríquez Ureña no fue concebido como una biografía, stricto sensu -ni siquiera parcial -, del gran filólogo dominicano. Pero sí nos proporciona una muy interesante y muy particular interpretación de esa específica, y ya mencionada, etapa dominicana de su vida (y de aquellos aspectos que lo relacionan con el país) que nos ayuda a conocerlo más y a entenderlo mejor. La obra es, además, una radiografía de la vida cultural dominicana de los periodos en que vivió en su país. Y no es, vaya por delante, un libro hagiográfico, sino, más bien, un libro crítico, aunque tal vez necesario.
1,500
Imagen de ALREDEDOR DEL FUEGO (OF1)
300

ALREDEDOR DEL FUEGO (OF1)

Alrededor del fuego, el primer libro de Dionisio Guzmán sale por fin a la luz; es una obra meditada durante mucho tiempo, fruto de la reflexión poético-filosófica del autor: mucha lectura, muchos desvelos y, sobre todo, mucha pasión. Pasión y rigor a través de los cuales el lector podrá en contacto directo con diferentes etapas de la vida del poeta.
300
Imagen de AMALGAMA POETICA
550

AMALGAMA POETICA

Si es cierto que la poesía es alimento del alma, como afirmaba Jacques Maritain, este libro es un verdadero manjar, ¡porque aquí hay poesía! Leer Amalgama poética equivale a disfrutar de los más extraños manjares de la lírica, porque su poesía es un festín de estrellas, un desfile de clásicos y modernos aromas. Desde el verso bisílabo, el más corto posible, la poeta hace un recorrido por distintos metros y formas estróficas, pasando por la frescura del haikú, la música del octosílabo, la extrañeza del ovillejo, la sutileza del dístico, la extravagancia del tetrástrofo, la ondulación del alejandrino, la supremacía del soneto, e incluso la gracia metro libre. Pero no piense el lector que la riqueza del libro está en su forma, pues eso es, quizás, lo que menos le importa a la escritora; su verdadera riqueza, como debe ser, está en el fondo, en el contenido: sus imágenes son claras y trasparentes como el agua de la fuente Castalia. Miguel Contreras
550
Imagen de AMOR AL ROJO VIVO
1,000

AMOR AL ROJO VIVO

Amor al Rojo Vivo de Geovanni Jerez, es una sinfonia de poesias eroticas en el que se entretejen las consonantes, las asonantes y la libertad en unos versos que vuelan entre mayores que van hermanados con menores a los cuales protegen entre dolor y llanto que interrogan la partida. Son poemas de sensible ilusion erotica, donde el poeta vierte idilio, pasion y esperanza en un todo corporeo que se funde en el pequeñ, encerrada y oscura geografia de la cama. En este poemario se plantea el amor como posibilidad, con una ternura que desgarra.
1,000
Imagen de AMOR, FE Y SUICIDIO
650

AMOR, FE Y SUICIDIO

Este libro nace de una experiencia abrumadoramente traumática. Más que un libro, es una historia de fe, que rompe con los arquetipos religiosos, morales y sociales sobre el suicidio y da paso al conocimiento de un Dios de amor que no encaja en los preceptos religiosos contemporáneos, pero sí en la revelación inspirada de su palabra. Sus páginas traerán consuelo, darán fortaleza y transformarán a muchos lectores al conocer la experiencia vivida por su autora.
650
Imagen de AMORES A ESCONDIDAS
500

AMORES A ESCONDIDAS

El libro contiene 10 temas que tratan acerca de episodios que por algunas razones no convienen que salgan a la luz pública, debido a la presión social y a las posteriores consecuencias que acarrean su divulgación. Es una obra literaria que aviva el romance, despierta el interés del lector por el tema del amor, proyecta sentimientos de esperanzas y asienta las bases para una postura correcta delante de la familia y la sociedad en su conjunto. El objetivo principal del libro es plasmar eventos singulares que se suscitan en las relaciones de parejas en cualquier sociedad del mundo, pero específicamente, en la nuestra.
500
Imagen de AMORES QUE SE FUERON (OF1)
300

AMORES QUE SE FUERON (OF1)

"Esa diva del tugurio, en la plenitud de los veintisiete años, blanquísima, con el pelo a punto de liberarse y caerle en tropel en las espaldas de potranca, tan bella que molestaba mirarla, oficiaba la eucaristía del sol y del nuevo día".
300