Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de LA VIDA DE GABRIEL
650

LA VIDA DE GABRIEL

Gabriel es un chico multimillonario que trabaja como modelo en la empresa más famosa del país, un día es torturado por uno de sus fanáticos, afortunadamente, es salvado por un hombre y llevado a una clínica, ahí es diagnosticado con hipertensión pulmonar, por dicho motivo, sus padres lo abandonan debido a que lo consideran como alguien inútil. Drásticamente Gabriel pasa de ser un chico famoso al que todos admiraban, a un chico enfermo y aislado del mundo, él odia esta nueva vida, cada día le enoja saber que está es la nueva vida que le toca, él decide inscribirse en un experimento extraño, si el experimento funciona estará sano otra vez y si falla morirá, para él las dos opciones son aceptables, en todo su transcurso en el hospital conocerá nuevas personas y vivirá acontecimientos importantes que le hacen cambiar su perspectiva de la vida y descubre que todo este tiempo nada era lo que parecía.
650
Imagen de LA VIDA ES OTRA COSA
500

LA VIDA ES OTRA COSA

La vida es otra cosa marca la diferencia entre un ‘antes’ y un ‘después’, ya que sería difícil encontrar otra obra de notable factura cuyo autor universalice, como lo hace Jeannette Miller, el drama de las clases oprimidas, y lo haga al margen de sentimentalismos y denuncias ideológicas, sin caídas en el manejo del lenguaje, a través de una densa estructura, nítida y fluida, en la que los personajes integran una especie de coro griego en esa inacabable tragedia que es la vida en nuestras remotas y olvidadas comunidades del interior…
500
Imagen de LA VIDA NO TIENE NOMBRE / NOSOTROS LOS S
495

LA VIDA NO TIENE NOMBRE / NOSOTROS LOS S

En efecto, La vida no tiene nombre es el relato psicológico, el drama épico de un hombre marcado por un complejo de anti Edipo, y a quien su pasado no lo deja vivir en paz. Su destino será pues un eterno desasosiego. Vivió atenazado por el rencor y el odio. Fue guerrillero durante tres años, fugitivo y testigo de múltiples fusilamientos. Fue herido seis veces en su travesía por toda la geografía dominicana. Es capturado al regresar a casa de su padre en busca de su herencia, y es fusilado por el ejército de ocupación. El humor de Nosotros los suicidas aligera lo trágico de quitarse la vida al plantear que los asesinados por una dictadura se consideren suicidas como logra establecer la lógica del relato.
495
Imagen de LA VIDA, LA TIERRA Y EL HOMBRE
500

LA VIDA, LA TIERRA Y EL HOMBRE

En su vocación de escritor Manuel Durán piensa los signos de una época en la crisis y en un camino que asume desde el vivir y el estar-en-el mundo. Lo que habla en su mundo vivido y sentido es su propia forma de afirmarse como sujeto de vida, cardinal de pensamiento y narración. Con el compromiso existencial fortalecido por una intencionalidad que surge de un pensar, a veces metafísico, sustancial y moral el escritor narra sus circunstancias evocando valores, pensamientos y estancias imaginarias. "Todo este murmullo de pensamientos inquietos y excitantes, se convierten en un tropel de caballos desbocados que corren sólo en una dirección. Es una lucha continua, implacable, que día a día no cesa ni siquiera un ápice. Es como si el fantasma del destino estuviera ahí, siempre al acecho, forzándonos a seguir con su encuentro inminente". La voz del autor marca su propia aforística filosófica y narrativa en este libro. No se trata de una deriva del objeto solamente, sino de una expresión situada en el suelo de una memoria de tres mil años de consciencia especulativa en el sentido teórico de la palabra. En el Timeo, en el Crátilo y en el Fedro de Platón encontramos esa huella, el registro y una travesía que ha sido tomada en cuenta en la modernidad, así como en el cuerpo de una dialéctica pulsada por el ente ideal.
500
Imagen de LA VOZ DEL MAR (CUENTOS)
850

LA VOZ DEL MAR (CUENTOS)

Conversaciones imposibles, encuentros sobrenaturales y destinos fatídicos desfilan por las páginas de esta original obra, compuesta por veintiún relatos cortos de diversos géneros, narrados con una prosa fluida y cautivante. En estos, el autor presenta personajes decididos, ricos en matices, cargados de emociones y experiencias que atrapan al lector, invitándolo a disfrutar de cada cuento y a vivir las aventuras y tragedias de los protagonistas. En una avalancha de imágenes que golpean con fuerza los sentimientos, Armando Pérez Martínez interpela a las convicciones y valores establecidos hasta el momento, replanteando una realidad que sustituye los viejos paradigmas y marca una renovada visión del mundo que nos rodea.
850
Imagen de LA VOZ Y LOS CAIDOS
1,000

LA VOZ Y LOS CAIDOS

Esta es una colección de relatos cortos dramatizados acerca de personajes históricos de diferentes épocas, quienes, con sus interesantes más convulsionadas vidas han influenciado las nuestras de una u otra manera. Este libro contiene relatos de los siguientes personajes históricos: Isaac Newton, Adolfo Hitler, Vincent Van Gogh, Bobby Fisher, Rafael L. Trujillo, Friedrich Nietzsche, Ernest Hemingway, Sigmund Freud, Nikola Tesla, Yukio Mishima, John F. Kennedy, El soldado desconocido, Charles Darwin, Galileo Galilei, Francés Kafka, Carl Gustav Jung y Leonardo da Vinci. A pesar de que estos relatos están basados en hechos reales, contienen por igual, elementos de ficción, los cuales están basados en leyendas urbanas y especulaciones sobre dichos personajes. Este trabajo es el fruto de varios años de investigación en la vida de los personajes mencionados. En adición, y no menos importante, prevalece una voz en todos los relatos, dotada de personalidad propia y que fija el ritmo y el tono de cada trama.
1,000
Imagen de LABRADOR DE PALABRAS
300

LABRADOR DE PALABRAS

Entrar al mundo del “Labrador de palabras” es un viaje que sorprende a cada paso cuando devela lugares, asociaciones, tendencias y memorias que permiten entender la razón por la que el lector se reconoce en muchos de sus poemas. Labrador de palabras es poesía y testimonio.
300
Imagen de LADRAN LOS HUESOS (OF1)
250

LADRAN LOS HUESOS (OF1)

En el poemario Ladran los huesos de Virgilio López Azuán hasta los huesos ladran, los sapos se asustan de los búhos, las escopetas disparan plumas y un verso puede tapar el sol. Se trata de una poesía que lo arrastra todo, los mundos humanos y los que se perciben más allá de la exposición de la imagen, de esa imagen creadora. Una realidad a veces popular y a veces estilizada.
250
Imagen de LAGRIMAS DE GUERRA (OF1)
300

LAGRIMAS DE GUERRA (OF1)

En Lágrimas de guerra, Stanislaw reafirma su estilo literario verdaderamente vanguardista, peculiarísmo, conciso, deslumbrante, y sobre todo: acrobático. Realmente Stanislaw es un acróbata de la palabra dentro de contexto literario. Juega con las palabras artificiosamente, sin temor a dejarla caer. Nos encontramos ante una especie de Fidias de la literatura. La narrativa de Stanislaw está enmarcada a lo que es una nuava técnica de escribir cuentos. Con la temática de esta obra, muy poco cultivada en la cuentística dominicana, Stanislaw presenta 9 historias verdaderamente conmovedoras, narradas en exquisitas maestría, y cuyos conflictos abiertos, pueden dejar en trance catártico a cualquier amante del género. Del Golfo Pérsico a troya, en cronológica retrospectiva, lágrimas de guerra es un testimonio épico que describe con psicológica sutileza las experiencias del soldado que regresa del campo de batalla trastornado por los efectos traumáticos de la guerra.
300