Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de LA ETERNA NOCHE DE LOS FANTASMAS (OF1)
300

LA ETERNA NOCHE DE LOS FANTASMAS (OF1)

La vida en mi pequeño pueblo era tan estatica como la de cualquier otro pueblo pequeño de mi país y de América Latina, la movilidad era escasa, llegándose a asumir que todos eran provenientes de una misma tamilia aunque los orígenes de cada habitante eran tan distintos que con poco esfuerzo se pódía llegar a la conclusion de que aquel no era un pueblo sino un resumen del mundo mi calle no era la excepción, todos los vecinos parecían haber unido sus destinos al de la calle misma, cada uno era propietatio de su en ella vivía; solo-los muchachos de vez en cuando éramos capaces de violar sin miramientos la privacidad de una distinta a la de nuestros padres- en mucho tiempo no hubo ningún cambio
300
Imagen de LA EXPIACION
1,000

LA EXPIACION

-Hace años me preguntaste que podian dos hombres juntos: no hacen nada sobrenatural. La respuesta es amarse incondicionalmente, eso hacen. El amor no es explicable, sino inexcusable; es un descubrimiento, un suspiro inconsciente, un hechizo misterioso, indescifrable e irreversible; un estremecimiento, una ilusion que lucha por ser expresada y lo logra. El amor es inevitable, no requiere entendimiento; se posa pesada y autoritariamente sin que nadie pueda moverlo de lugar, ni el lugar mismo. No se muda; pueden pasar los años y no se muda.
1,000
Imagen de LA FUÑENDA. GLOSARIO POLITICO CRIOLLO
1,500

LA FUÑENDA. GLOSARIO POLITICO CRIOLLO

José Miguel Soto Jiménez se proclama dominicano de “pura cepa” para reivindicar su derecho a realizar este estudio [La fuñenda], atinente a lo dominicano y a los dominicanos. Pero ¿quién puede cuestionar el conocimiento de la idiosincrasia dominicana que ostenta Soto Jiménez? Su enfoque es dominicanista y la materia de estudio es la dominicanidad, particulari- zada en el habla coloquial, sin que interesen cuestiones fónicas o vicios de dicción, puesto que parte de una visión sociolingüística, lo cual incluye examinar las relaciones sociales a partir de la lengua. En este caso, conocer y dar a conocer a los dominicanos a partir de lo que hablamos. En el Exordio que escribiera para este libro, Soto expresa lo siguiente: “Fuera del embrujo de la nostalgia y los dictámenes apremiantes de la historia, solo recojo aquí aquellos vocablos, frases, dichos y voces, algunos de cierta antigüedad y otros de origen relativamente reciente que se siguen usando inalterados o renovados en sí mismos, en su forma o su interpretación”.
1,500
Imagen de LA GENTE DETRAS DEL MURO
850

LA GENTE DETRAS DEL MURO

Es la historia de un pueblo lleno de prejuicios y malos presagios, víctimas ignorante de las acciones de políticos y oportunistas que se aprovechan de su desgracia para sacar ventajas.
850
Imagen de LA HERENCIA TRAGICA DEL POPULISMO
465

LA HERENCIA TRAGICA DEL POPULISMO

Cientos de miles de familias dominicanas subsisten en medio de una espantosa realidad de pobreza, con escasas esperanzas de cambio. En "La herencia trágica del populismo", del periodista y escritor Miguel Guerrero, se analizan las causas que merman cada día las expectativas de grandes núcleos de población y el deterioro de la vida política de la República.
465
Imagen de LA HERIDA QUE NO SANGRA
500

LA HERIDA QUE NO SANGRA

La poesía de Josanny Moní revela una conciencia juvenil respondiendo, más que interrogando, en el umbral de muchos siglos. Y puede ser de este modo porque el poeta, mujer u hombre, está provisto de cierta atemporalidad, de cierta capacidad de perforar muros, convenciones. Los versos de Josanny se redondean donde amor y dolor se funden, o confunden, y los sentidos se prolongan como raíces, se explayan como nubes de tormenta o de amparo, exuberante como bosques en los que todo germina una y otra vez. Me encantan esas imágenes rotundas de nostalgia que se anticipa, de canto rebelado, en varios de tus poemas. Estallan como rocas translúcidas en la oscuridad oceánica.
500